Inauguran la exposición colectiva 'Conversaciones al Alba'

La exposición se inauguró en el marco de las actividades del Centro de Industrias Culturales y Creativas

Alejandra de Ávila│El Sol de Zacatecas

  · viernes 17 de marzo de 2023

La también arquitecta Cristina Chávez, muestra algunos óleos sobre tela con hoja de cobre / Alejandra de Ávila│El Sol de Zacatecas

En el marco de las actividades del Centro de Industrias Culturales y Creativas (CICC) del Tecnológico de Monterrey, se inauguró la muestra colectiva “Conversaciones al Alba”, la primera exposición de las artistas Cristina Chávez y Alex “Ardilla” Sifuentes.

Por su parte, la también arquitecta Cristina Chávez, muestra algunos óleos sobre tela con hoja de cobre, basados en los principios del expresionismo abstracto. Durante la apertura de la sala, comentó que su interés por el arte y la pintura surgió cuando era estudiante de preparatoria.

“Me gusta mucho pintar” platicó, al recordar cómo algunos talleres que cursó fueron la forma en que expresaba sus emociones por medio de la pintura. Por lo que invitó a visitar su obra y dejar que el espectador la interprete y se sienta identificado con algunas piezas.

Mientras que Alex “Ardilla” Sifuentes, joven talentosa del arte digital y la animación, comparte en su primera muestra, algunas piezas en técnica digital, impresión sobre papel fotográfico, y con yeso pintado, en donde el arte se ha convertido en una forma de exponer su visión del mundo.

_________________________________________________________________________________________________

Cofre de leyendas│Escucha nuestro podcast

➡️ [Podcast] Cofre de Leyendas│El salvaje de los pies al revés

_________________________________________________________________________________________________

En la palabras de Guadalupe Reyes, quien dedica el texto a la exhibición, “Conversiones al Alba, es un espacio creado para que dos personas, ajenas entre sí y diferentes en muchos sentidos, encuentren un lenguaje común en el que el diálogo es posible a través de imágenes, colores, formas…”.

Cabe señalar que, esta es la segunda muestra del año que alberga el Centro de Industrias Culturales y Creativas (CICC), la permanencia de la colección será por varias semanas y está abierta al público para su visita.