'El viejo y el mar' cumple 70 años desde su primera publicación

La novela le dio a su autor, Ernest Hemingway, el Premio Pulitzer y el Nobel de Literatura

Rosaura Rincón│El Sol de Zacatecas

  · jueves 1 de septiembre de 2022

"El Viejo y el Mar" es el último trabajo de ficción importante que Hemingway publicó / Cortesía

Hace 70 años se publicó la historia de un pescador cubano, que le dio a ganar a su autor, un estadunidense, el Premio Pulitzer y el Nobel de Literatura, por su obra completa. Se trata de “El viejo y el mar” de Ernest Hemingway.

El 1 de septiembre de 1952 vio la luz la novela corta de Hemingway que se convirtió en una de sus obras más famosas.

_________________________________________________________________________________________________

➡️Recibe nuestra información vía whatsapp

_________________________________________________________________________________________________

El protagonista, un pescador llamado Santiago, se niega a la derrota y a su inminente final, en medio del inmenso mar.

Considerada su obra más famosa, "El Viejo y el Mar" es el último trabajo de ficción importante que Hemingway publicó, escrita en una tonalidad melancólica y es la más representativa de la teoría del iceberg, una técnica acuñada por Hemingway que consiste en ofrecer apenas una pequeña parte de información al lector, es decir no se muestra de manera explícita, ya que queda encerrada en la historia o en las vivencias de los personajes.

Te recomendamos leer: Alista tu bolsillo: este jueves será la venta nocturna del FCE, conoce los horarios

Varios analistas consideran que el mensaje principal de esta novela corta es que los seres humanos somos más fuertes de lo que creemos, que todos somos pequeños combatientes en medio de la inmensidad.

La novela ha sido llevada al cine en numerosas ocasiones, destacándose la protagonizada por Spencer Tracy en 1958.

│Escucha nuestro podcast│