La obra David Ojeda en letras de Alejandro García

Para comentar el texto se contó con la participación de Gerardo del Río, Alberto Carlos Tagle y Jazrael García

  · viernes 1 de febrero de 2019

Para los interesados el ejemplar está bajo el sello de Policromía, y ya está a la venta con un costo de 150 pesos / Alejandra de Ávila

Zacatecas, Zac.- “Escribí, escribo y escribiré…” dijo Alejandro García durante la presentación de su más reciente libro que lleva por título “David Ojeda; un erizo y un zorro en el campo literario”, que dio a conocer a través de una ceremonia especial en el Salón Gobernadores, en el Palacio de Gobierno.

Se trata de un ejemplar que aborda el trabajo literario de Ojeda a cuarenta años de su primera obra; siendo importante no sólo para Zacatecas, la región y el país, sino para la escritura actual.

“Si me preguntan por una muestra de la obra de David siempre podré decir que mi cabeza de playa no rufiana si ojediana, es truenos de mayo y pelotita de pin pon” comentó el autor al asegurar que la lectura de su amigo lo atrapó por esa forma de exponer el lenguaje coloquial que conjuga una serie de factores.

Para comentar el texto se contó con la participación de Gerardo del Río, Alberto Carlos Tagle y Jazrael García, quienes coincidieron en que Ojeda es un escritor que construye sus realidades con discreción e incluso se da el lujo de engañar al lector.

Para los interesados el ejemplar está bajo el sello de Policromía, y ya está a la venta con un costo de 150 pesos; se prevé que en próximos meses se publique un nuevo trabajo de Alejandro García con la misma editorial.