/ lunes 14 de agosto de 2017

Edgar Badillo, un joven torero zacatecano

Zacatecas, Zac.- Edgar Badillo forma parte de la nuevageneración de toreros zacatecanos, quien además persigue elsueño incansable de convertirse en figura del toreo mexicano.

Edgar Badillo busca abrirse paso dentro de este mundo, y hablóen exclusiva para El Sol de Zacatecas, narró de sus inicios comonovillero y su vida como matador de toros.

Desde los cuatro años está sumergido en el mundo taurino, puessiempre se le inculcó el amor por la fiesta, gracias a su tía quelo llevaba a los festejos de feria. Pero fue hasta los nueve años que inició en laescuela taurina con Jesús Enriquez, para debutar a los 11 añoscomo becerrista. Comenzando a entrenar con Víctor Simental, quienha sido hasta la fecha su entrenador.Posteriormente, duró cuatro años como becerrista, con más de 80festivales, listo para iniciar como novillero.

Siempre se sintió atraído por el maestro Rafael Ortega, quiensiempre ha sido su motivación y quien es su ídolo.

Entérate: Elruedo de Zacatecas no es para los zacatecanos

Su etapa como novillero duró cinco años, la cual la describecomo una de las más bonitas de todas. Pues gracias a laexperiencia tomada, pudo debutar como novillero un 28 de enero de2011.

La vida y esta etapa lo llevaron a la Plaza México, a la edadde 18 años, siendo una de las grandes experiencias de su vida y sucarrera, pues esa tarde pudo cortar una oreja. Para Edgar, esa ha sido una de sus mejorestardes, pero también recuerda con emoción la vez que en lamonumental Zacatecas, indultó a un novillo de Boquilla del Carmen,saliendo a hombros. Pero todo no ha sido colorrosa, pues sus últimos años como novillero fueron muy duros porla falta de oportunidades, pues no se daba la alternativa paraél.

Pero la alternativa para él era una meta y un sueño, por loque no dejó de pelear por ella, hasta que se le dio.

No olvidará nunca el 3 de enero del 2016, cuando se convirtióen matador de toros en Tlaltenango Zacatecas, teniendo como padrinoa Fermín Rivera.

Ahora espera por su confirmación de la alternativa enMéxico,  la cual se ha convertido en su nueva meta.

Pero a pesar de eso, su vida y etapa como matador de toros, hasido de lo más difícil que le ha tocado vivir, pues después desu alternativa, solo ha tenido cinco o seis presentaciones.  A loque mencionó: “sabía que iba a sercomplicado, pero nunca creí que fuera más que complicado, pues esdifícil despertar y saber que no tienes algún compromiso enpuerta”.

Pues no ha toreado desde septiembre del año pasado, ha estadoen tientas y ganaderías, pero todo a puerta cerrada. Dejando clarola falta de oportunidades para los zacatecanos en este ámbito. “Pero a pesar de todo me preparo y entreno, para estar listo,para cuando llegue el día de la oportunidad,” destacó elzacatecano.

Las oportunidades son escasas en Zacatecas, siendo el pan decada día, pues Badillo, ha sido víctima de la falta de apoyo ycredibilidad de los zacatecanos. Habló sobre su ausencia en los carteles de laFenaza 2017, diciendo lo siguiente: “Creo que hay mucho talentoen Zacatecas, y en esta feria sólo hay un zacatecano anunciado,aunque creo que hay cuatro o cinco toreros que podían tambiénestar anunciados.” Resaltó la falta de apoyo ysobre todo la falta de oportunidades, pues no hay actividad, cuandose debería tener actividad regular para darse a conocer yconvertirse en figura del toreo.

Habló sobre los antitaurinos, y sobre los insultos que recibeen redes sociales, lo cual no le molestan, y prefiere no hablar conese tipo de personas, pues sabe que nunca les va a ganar por másargumentos que se les dé.

Finalizó su entrevista sobre cómo se ve en cinco años, a loque mencionó: “ En cinco años yo quisiera verme como el toreromás importante de Zacatecas, toreando un promedio importante decorridas, estando en las ferias más importantes del país y porqueno, triunfando en España.”

Sigue leyendo:

Zacatecas, Zac.- Edgar Badillo forma parte de la nuevageneración de toreros zacatecanos, quien además persigue elsueño incansable de convertirse en figura del toreo mexicano.

Edgar Badillo busca abrirse paso dentro de este mundo, y hablóen exclusiva para El Sol de Zacatecas, narró de sus inicios comonovillero y su vida como matador de toros.

Desde los cuatro años está sumergido en el mundo taurino, puessiempre se le inculcó el amor por la fiesta, gracias a su tía quelo llevaba a los festejos de feria. Pero fue hasta los nueve años que inició en laescuela taurina con Jesús Enriquez, para debutar a los 11 añoscomo becerrista. Comenzando a entrenar con Víctor Simental, quienha sido hasta la fecha su entrenador.Posteriormente, duró cuatro años como becerrista, con más de 80festivales, listo para iniciar como novillero.

Siempre se sintió atraído por el maestro Rafael Ortega, quiensiempre ha sido su motivación y quien es su ídolo.

Entérate: Elruedo de Zacatecas no es para los zacatecanos

Su etapa como novillero duró cinco años, la cual la describecomo una de las más bonitas de todas. Pues gracias a laexperiencia tomada, pudo debutar como novillero un 28 de enero de2011.

La vida y esta etapa lo llevaron a la Plaza México, a la edadde 18 años, siendo una de las grandes experiencias de su vida y sucarrera, pues esa tarde pudo cortar una oreja. Para Edgar, esa ha sido una de sus mejorestardes, pero también recuerda con emoción la vez que en lamonumental Zacatecas, indultó a un novillo de Boquilla del Carmen,saliendo a hombros. Pero todo no ha sido colorrosa, pues sus últimos años como novillero fueron muy duros porla falta de oportunidades, pues no se daba la alternativa paraél.

Pero la alternativa para él era una meta y un sueño, por loque no dejó de pelear por ella, hasta que se le dio.

No olvidará nunca el 3 de enero del 2016, cuando se convirtióen matador de toros en Tlaltenango Zacatecas, teniendo como padrinoa Fermín Rivera.

Ahora espera por su confirmación de la alternativa enMéxico,  la cual se ha convertido en su nueva meta.

Pero a pesar de eso, su vida y etapa como matador de toros, hasido de lo más difícil que le ha tocado vivir, pues después desu alternativa, solo ha tenido cinco o seis presentaciones.  A loque mencionó: “sabía que iba a sercomplicado, pero nunca creí que fuera más que complicado, pues esdifícil despertar y saber que no tienes algún compromiso enpuerta”.

Pues no ha toreado desde septiembre del año pasado, ha estadoen tientas y ganaderías, pero todo a puerta cerrada. Dejando clarola falta de oportunidades para los zacatecanos en este ámbito. “Pero a pesar de todo me preparo y entreno, para estar listo,para cuando llegue el día de la oportunidad,” destacó elzacatecano.

Las oportunidades son escasas en Zacatecas, siendo el pan decada día, pues Badillo, ha sido víctima de la falta de apoyo ycredibilidad de los zacatecanos. Habló sobre su ausencia en los carteles de laFenaza 2017, diciendo lo siguiente: “Creo que hay mucho talentoen Zacatecas, y en esta feria sólo hay un zacatecano anunciado,aunque creo que hay cuatro o cinco toreros que podían tambiénestar anunciados.” Resaltó la falta de apoyo ysobre todo la falta de oportunidades, pues no hay actividad, cuandose debería tener actividad regular para darse a conocer yconvertirse en figura del toreo.

Habló sobre los antitaurinos, y sobre los insultos que recibeen redes sociales, lo cual no le molestan, y prefiere no hablar conese tipo de personas, pues sabe que nunca les va a ganar por másargumentos que se les dé.

Finalizó su entrevista sobre cómo se ve en cinco años, a loque mencionó: “ En cinco años yo quisiera verme como el toreromás importante de Zacatecas, toreando un promedio importante decorridas, estando en las ferias más importantes del país y porqueno, triunfando en España.”

Sigue leyendo:

Doble Vía

Hallan en Pompeya dibujos infantiles de aproximadamente dos mil años

Los arqueólogos también hallaron los contornos de tres manos pequeñas

Gossip

Ladrones estrena 'Mi momento'; su nuevo sencillo musical

su propuesta musical, significa diversidad, multiculturalidad, equilibrio y coexistencia

Cultura

Inician en la Crónica del Estado los conciertos 'Las horas felices'

Los conciertos se realizan en conmemoración de los 180 años del natalicio de Fernando Villalpando

Ecología

Día Mundial de la Nutria; el mamífero acuático más tierno

Este día busca destacar la importancia de las nutrias en los ecosistemas acuáticos