¡Cuidado! Consumir suplementos alimenticios puede ser riesgoso

Deben ser recomendados por un médico o un nutriólogo

Rafael de Santiago | El Sol de Zacatecas

  · martes 16 de enero de 2024

La Secretaría de Salud de Zacatecas recomendó evitar el consumo de suplementos sin la recomendación de un médico o nutriólogo / Cortesía | SSZ

El consumo inadecuado de suplementos alimenticios puede ser dañino, alertaron autoridades de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ).

Estos productos no deben ser usados para curar alguna enfermedad, ni tampoco para combatir la obesidad, advirtió William González Serrano, jefe del departamento de Verificación Sanitaria de Productos y Servicios de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios de la SSZ.

Recordó que las frases que se utilizan en los empaques como: “Producto 100% natural”, “De origen natural”, entre otras, no significan que el producto no provocará ningún efecto secundario, pues hay un gran número de ingredientes de origen vegetal que pueden resultar tóxicos.

Exhortó a la población para que evite el consumo de suplementos sin la recomendación de un médico o nutriólogo que evalúe antes el estado general de salud.

La única función de los suplementos –explicó- es incrementar o suplir alguno de los componentes que normalmente se adquieren a través de la dieta diaria, pues algunas personas no obtienen en su alimentación todos los nutrimentos que necesitan.

Para que estos productos sean autorizados por las autoridades sanitarias deben cumplir diversos requisitos como exhibir la frase “suplemento alimenticio”, una descripción del producto, la lista de ingredientes y sus cantidades, así como el nombre y dirección del fabricante.

De igual manera, deben mostrar la fecha de caducidad y la frase: “este producto no es un medicamento y su consumo es responsabilidad de quien lo recomienda y de quien lo usa”, en letra mayúscula y de manera destacada.