/ martes 29 de octubre de 2019

Reportan en Zacatecas la primera muerte por dengue hemorrágico

Hay 15 casos autóctonos: nueve Juchipila, cuatro en Moyahua y dos en Jalpa.

Subió a 35 el número de casos confirmados de dengue en el estado de Zacatecas, a los que se suma una defunción presuntamente provocada por dengue hemorrágico.

Aún falta conocer la certificación de un comité para confirmar que la muerte de una maestra del municipio de Juchipila fue provocada por la infección, aclaró el responsable del programa de Enfermedades Trasmitidas por Vector de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), Roberto Hernández.

En rueda de prensa explicó que, aun cuando presentó los síntomas del dengue hemorrágico, a la paciente no se le tomaron muestras de sangre oportunamente, por lo que la presencia del virus no se pudo confirmar en pruebas de laboratorio.

Por otro lado, el funcionario no descartó un nuevo repunte de contagios provocados por la visita –en el día de los muertos- de un importante número de personas de Jalisco, segundo estado del país con más contagios registrados: seis mil 962.

“En Guadalajara ya no quieren atender a sus propios pacientes porque la demanda ya rebasó la capacidad tanto de sus hospitales públicos como privados”, comentó Roberto Hernández.

Precisó que de los 35 pacientes atendidos con dengue clásico en Zacatecas, 20 son importados de otros estados cercanos, la mayoría de Jalisco.

De los 15 casos autóctonos, nueve se detectaron en el municipio de Juchipila, cuatro en Moyahua y dos en Jalpa.

Anunció que seguirán los operativos para prevenir contagios en el Cañón de Juchipila, aunque lamentó que cerca de la mitad de las viviendas no se pudieron fumigar en contra del mosquito transmisor, ya que no se le abrió la puerta al personal de salud.

El funcionario atribuyó a esta falta de colaboración de la población “el medio fracaso” en el operativo preventivo de este año.

También exhortó a la población no automedicarse, sino acudir de inmediato a atención médica en caso de presentar los síntomas: malestar general, dolor de cabeza intenso, dolor atrás de los ojos, dolor muscular y de articulaciones.

Te recomendamos:

Subió a 35 el número de casos confirmados de dengue en el estado de Zacatecas, a los que se suma una defunción presuntamente provocada por dengue hemorrágico.

Aún falta conocer la certificación de un comité para confirmar que la muerte de una maestra del municipio de Juchipila fue provocada por la infección, aclaró el responsable del programa de Enfermedades Trasmitidas por Vector de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), Roberto Hernández.

En rueda de prensa explicó que, aun cuando presentó los síntomas del dengue hemorrágico, a la paciente no se le tomaron muestras de sangre oportunamente, por lo que la presencia del virus no se pudo confirmar en pruebas de laboratorio.

Por otro lado, el funcionario no descartó un nuevo repunte de contagios provocados por la visita –en el día de los muertos- de un importante número de personas de Jalisco, segundo estado del país con más contagios registrados: seis mil 962.

“En Guadalajara ya no quieren atender a sus propios pacientes porque la demanda ya rebasó la capacidad tanto de sus hospitales públicos como privados”, comentó Roberto Hernández.

Precisó que de los 35 pacientes atendidos con dengue clásico en Zacatecas, 20 son importados de otros estados cercanos, la mayoría de Jalisco.

De los 15 casos autóctonos, nueve se detectaron en el municipio de Juchipila, cuatro en Moyahua y dos en Jalpa.

Anunció que seguirán los operativos para prevenir contagios en el Cañón de Juchipila, aunque lamentó que cerca de la mitad de las viviendas no se pudieron fumigar en contra del mosquito transmisor, ya que no se le abrió la puerta al personal de salud.

El funcionario atribuyó a esta falta de colaboración de la población “el medio fracaso” en el operativo preventivo de este año.

También exhortó a la población no automedicarse, sino acudir de inmediato a atención médica en caso de presentar los síntomas: malestar general, dolor de cabeza intenso, dolor atrás de los ojos, dolor muscular y de articulaciones.

Te recomendamos:

Cultura

Realizan en Zacatecas Encuentro de Orquestas Luz y Sonido

Por el 30 Aniversario de la inscripción del Centro Histórico de Zacatecas en la lista del Patrimonio Mundial

Municipios

Ramiro Hinojosa quiere impulsar un cambio en Fresnillo

Aspira a la alcaldía municipal por Movimiento Ciudadano

Municipios

Hay dos detenidos por ataque armado a policías en Fresnillo

El lunes designan a nuevo director de corporación municipal

Local

Ejecutan a jefe de seguridad del Cerereso de Cieneguillas

En 2023 son ya 32 elementos policiales asesinados en Zacatecas

Cultura

'La escritura puede salvar vidas': Jon Fosse, Premio Nobel de Literatura

El escritor aseguró que varios lectores le dijeron que sus escritos "les habían salvado la vida"

Cultura

Niñas artesanas de Zacatecas presentes en el Encuentro de Saberes Locales

Renata y Briseida han perfeccionado sus técnicas en el Museo Comunitario Las Lajas, de Ojocaliente