Conagua concreta acuerdo para la recuperación del acuífero Cedros

Por primera vez en la historia de México se formalizó una Declaración Unilateral de Obligaciones para preservación de aguas nacionales

Héctor Román│El Sol de Zacatecas

  · lunes 31 de agosto de 2020

Durante 2020 y 2021 la empresa minera invertirá cien millones de pesos en obras sociales / Cortesía│El Sol de Zacatecas

Con la participación de los tres órdenes de gobierno se concretó un acuerdo para la recuperación del acuífero Cedros, sentando un precedente de coordinación para preservar las aguas subterráneas, proteger al ambiente y garantizar el agua para la población, informó la dirección Zacatecas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Dicho acuerdo fue alcanzado en mesas de negociación en las que participaron la Secretaría de Gobernación (Segob), la Conagua, el Gobierno del Estado de Zacatecas, el municipio de Mazapil, ejidatarios y representantes de la mina Peñasquito, misma que renunció al aprovechamiento de cinco millones de metros cúbicos (Mm3) de agua anual que tenía concesionados como parte de cinco de sus títulos de concesión.

Esta cesión de derechos se da en el marco de las recomendaciones técnicas de la Conagua para garantizar el Derecho Humano al Agua de los pobladores locales y la recuperación del acuífero.

Disfruta la experiencia multimedia de nuestra app ¡suscríbete ya!

De esa forma, por primera vez en la historia de nuestro país, se formalizó una Declaración Unilateral de Obligaciones para la preservación de las aguas nacionales subterráneas, con la que, en el año 2023, la minera cederá otros 4 Mm3 de agua que año con año dejará de utilizar.

Durante 2020 y 2021 la empresa minera invertirá cien millones de pesos en obras sociales que mejorarán los servicios de agua potable, drenaje y saneamiento de la población, así como para incrementar la tecnificación del riego y fomentar el reúso de agua para la agricultura.

Te recomendamos↓