En Zacatecas “murieron” tres de cada 10 micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) durante la pandemia, según el Estudio sobre Demografía de los Negocios (EDN) 2021 publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La proporción de establecimientos que cerraron definitivamente, respecto al total de unidades económicas que había en el 2019, es del 30.9 por ciento en Zacatecas, mientras que el promedio en todo el país fue del 32.6 por ciento.
Quintana Roo se mantuvo como la entidad con más establecimientos que cerraron a causa de la contingencia (46.6 % en 2021). Oaxaca y Chiapas registraron el menor número de cierres con 26.3 por ciento.
En su informe, el INEGI señala que el segmento MiPymes suele presentar mayores cambios que las grandes empresas respecto a ingresos, personal ocupado, ubicación, cierres y aperturas, entre otros aspectos.
Aunado a este comportamiento natural, la emergencia sanitaria por la Covid-19 incidió en la forma en la que los negocios producen y ofrecen sus productos o servicios. Así mismo destaca que las MiPymes representan el 99.8 por ciento del total de los negocios del país
El EDN 2020 estimó que nacieron 619 mil 443 establecimientos y cerraron definitivamente un millón 010 mil; mientras que el EDN 2021 estimó que nacieron un millón 187 mil y cerraron casi un millón 584 mil. Lo anterior significa que, entre mayo de 2019 y julio de 2021, incrementaron en 12 las muertes de negocios.
➡️ ➡️ Lo vendes porque lo vendes
El Estudio sobre Demografía de los Negocios 2021 muestra que tres de cada 10 de los establecimientos que cerraron eran informales; dos de cada diez, formales.
En las manufacturas, la proporción de muertes de establecimientos mipyme informales aumentó 10 puntos porcentuales. Entre los formales, solo incrementó 4.7 puntos porcentuales.
En el comercio, la proporción de muertes de negocios mipymes informales aumentó 9.5 puntos porcentuales y entre los formales, 4.1 puntos porcentuales.
Finalmente, en los servicios también creció la proporción de muertes informales en 12.3 puntos porcentuales y 6.4 puntos porcentuales en los formales.
Escucha el podcast ⬇️