Atrancado el conflicto en Agronomía; continúa el paro

El SPAUAZ llama a respetar la protesta y no realizar clases virtuales

Ana Vacio | El Sol de Zacatecas

  · viernes 1 de septiembre de 2023

El Campus Siglo XXI y la Unidad Académica de Agronomía continúan en paro. / Ana Vacio | El Sol de Zacatecas

Mañana viernes continuará la toma de instalaciones por parte de los docentes de la Unidad Académica de Agronomía de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) tanto en el campus Siglo XXI como en la propia Unidad Académica; el Comité Ejecutivo del Sindicato de Personal Académico de la UAZ (SPAUAZ) exhorta a los docentes a apoyar la protesta, evitando llevar a cabo sesiones virtuales con los alumnos de las diferentes unidades académicas.

Sin respuesta de rectoría: SPAUAZ

En un comunicado emitido la noche de este jueves, el SPAUAZ ha dado a conocer que se han terminado y entregado los diagnósticos de materia laboral disponible en cada uno de los programas académicos de la Unidad Académica de Agronomía, con la intención de subsanar las demandas planteadas, sin tener una respuesta por parte de rectoría.


Son 36 docentes quienes protestan porque se detectaron docentes que en este ciclo recibieron cargas de tiempo completo de base, a pesar de no tener ni siquiera historial en la Unidad Académica de Agronomía.

Advertencia del abogado general de la UAZ

Por la tarde de este jueves, los paristas dieron a conocer un oficio firmado por César Augusto Rivera Muñoz, abogado general de la Universidad Autónoma de Zacatecas, en el que les advierte sobre "consecuencias jurídicas y de responsabilidad ante las autoridades competentes" si no levantan el paro.

Ante esto, el Comité Ejecutivo del SPAUAZ rechazó cualquier acto de intimidación.

Poco después de las seis de la tarde y mientras algunos de los docentes mantenían la negociación en el salón del SPAUAZ, el abogado de la máxima casa de estudios se apersonó en el lugar del paro en donde entregó el documento a quienes se encontraban de guardia en la toma que inició desde el pasado 29 de agosto.

Dicha situación, fue tomada por los maestros como un amedrentamiento por parte de rectoría, por lo que Daniel Rodríguez, uno de los manifestantes, advirtió que se tomarán medidas, pues recordó que el Contrato Colectivo de Trabajo ampara las acciones que se están ejerciendo para exigir los derechos laborales de los académicos de la Unidad Académica de Agronomía.

Y es que lamentó que cuando ya se tenía un avance sustancial, ya que se había concluido el diagnóstico, rectoría respondió a dicho avance enviando al abogado.