Aumentan casos de bullying en escuelas zacatecanas

Los municipios de Zacatecas y Guadalupe concentran la mayoría de las quejas

Raúl García │ El Sol de Zacatecas

  · domingo 1 de octubre de 2023

De acuerdo con el protocolo de actuación, al conocerse la denuncia de la víctima, el director de la escuela o un equipo multidisciplinario deben integrar un acta de hechos. / Cuartoscuro

La primera mitad del 2023 se convirtió en el semestre con más casos de bullying en escuelas del estado según el registro histórico que tiene la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac).

De enero a junio se denunciaron formalmente ante dicha institución 30 casos, cifra que ya supera el número del 2022 que cerró con un total de 28 quejas.

_________________________________________________________________________________________________

El Sol de Zacatecas

Bullying, un problema en México: tres casos por los que hay que prestar atención

_________________________________________________________________________________________________

Según información proporcionada por el Departamento de Atención a la Convivencia Escolar de la Seduzac, en los años 2020 y 2021 los casos se redujeron a sólo 12 y cinco respectivamente debido a la suspensión de las actividades escolares por la pandemia de Covid-19.

El registro de la Secretaría (del 2019 a junio del 2023) muestra un total de 117 denuncias de bullying, en todos los niveles educativos. De los 58 municipios, la capital es el que acumuló más casos con 35, seguido por Guadalupe con 27.

Otros municipios con casos denunciados son: Calera con 11, Fresnillo, Sombrerete, Nochistlán y Morelos con tres cada uno, y Pinos y Villanueva, con dos.

Al nivel de educación primaria corresponden más de la mitad -61 casos-, seguido por el de secundaria con 46. En kinder se registraron seis casos, mientras que en instituciones de educación media superior hubo sólo tres casos (uno en Zacatecas y dos en Guadalupe) y en el nivel superior uno.

_________________________________________________________________________________________________

El Sol de Zacatecas te recomienda escuchar

_________________________________________________________________________________________________

Christian David Ponce Haro, jefe del departamento de Atención a la Convivencia Escolar de la Seduzac, señaló que ninguno de los casos registrados ha tenido tal gravedad que se haya requerido brindar atención médica a la víctima por posibles lesiones.

Protocolo de atención

El funcionario explicó que, en todos los casos, se procede conforme a los protocolos del estado de Zacatecas para la Prevención, Detección, y Actuación en casos de abuso sexual infantil, acoso sexual y maltrato en escuelas de educación básica.

De acuerdo con el protocolo de actuación, al conocerse la denuncia de la víctima, el director de la escuela o un equipo multidisciplinario deben integrar un acta de hechos.

Posteriormente se realiza una investigación identificando la magnitud del riesgo para su atención integral, habiendo notificado al padre, madre o tutor, para luego implementar medidas que salvaguarden la integridad de todos los implicados.

La Secretaría de Educación de Zacatecas carece de profesionales en psicología especializados en la atención de víctimas de acoso escolar. / Cuartoscuro

Se cita a los padres del agredido para informarles de las acciones que se implementarán y por separado se convoca a los padres de los presuntos agresores para implementar el conjunto de acciones "estableciendo medidas de seguimiento para la no repetición". De ser necesario, se ejecutan medidas de protección.

Aclaró que, bajo los principios de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, no se puede expulsar a los agresores "ya que de esa manera se estaría violentando el derecho a la educación, aunque el cambio de escuela puede realizarse si el alumno y sus padres están de acuerdo.

David Ponce Haro reconoció que la Secretaría carece de profesionales en psicología especializados en la atención de víctimas de acoso escolar, por lo que se canalizan a instituciones que puedan apoyar al respecto cuando sea necesario.