La Delegación de Programas para el Desarrollo (DPD) anunció que los puestos de vacunación se instalarán en Chalchihuites, Benito Juárez, Concepción del Oro, El Plateado de Joaquín Amaro, El Salvador, Jiménez del Teúl, Mazapil, Melchor Ocampo, Mezquital del Oro, Moyahua, Pinos, Teúl de González Ortega, Trinidad García de la Cadena y Villa Hidalgo.
Cabe destacar que el esquema con vacunas pediátricas de Pfizer para este grupo de edad es de dos dosis, con un intervalo de 21 días hasta un mes y medio entre la primera y la segunda dosis.
Los puntos de vacunación permanecerán abiertos de las ocho de la mañana a cuatro de la tarde.
- Las personas deben acudir con su registro de vacunación impreso y la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Todos los menores deben acudir acompañados por su padre, madre o tutor.
- El expediente de vacunación, que es uno de los requisitos obligatorios, se puede obtener en la página mivacuna.salud.gob.mx.
El gobierno federal no ha anunciado la fecha en que será aplicado el biológico en el resto de los municipios de Zacatecas.
Te recomendamos leer ➡️ ¿Cuántas dosis de la vacuna anticovid se deben aplicar a los niños?
A pesar de que están por cumplirse dos meses desde que se aplicó la primera dosis, tampoco se ha dado a conocer cuándo se completará el esquema en el grupo de niños y jóvenes de 12 a 17 años, de los municipios de Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo.
Escucha el podcast ⬇️