/ jueves 2 de noviembre de 2023

Muere Pablo Torres Corpus, destacado jerezano

Se desempeñó como secretario del gobierno municipal

La mañana de este jueves falleció Pablo Manuel Torres Corpus, destacado servidor público originario de Jerez, Zacatecas, tenía 41 años de edad; su familia dio a conocer el deceso de quien ocupara -durante seis meses- el puesto de secretario de la actual administración municipal jerezana a causa de un padecimiento que en las últimas semanas se agravó.

Pablo Torres Corpus, hijo del fallecido periodista jerezano Javier Torres, cursó sus estudios básicos en el municipio de Jerez, en las escuelas Benito Juárez; Ramón López Velarde y Francisco García Salinas; egresado de la Universidad Autónoma de Zacatecas en donde cursó Ciencia Económica además de especializarse en Administración de Negocios.

Destacó como pionero en la gestión para lograr el nombramiento de Jerez como Pueblo Mágico para posteriormente ser el presidente del Comité Municipal de Pueblos Mágicos y quien gracias a la gestión de recursos económicos se rehabilitó el Museo Panteón de Dolores.

Sus habilidades profesionales lo llevaron a ocupar diversos puestos de gestión en el gobierno estatal en dependencias como la Secretaría de Finanzas; el Instituto Zacatecano de Cultura, además como tesorero del Ayuntamiento de Zacatecas.

Aficionado a la literatura y gastronomía, se supo ganar el respeto y cariño de las personas que lo conocían; sus restos son velados en las capillas del Issstezac en la cabecera municipal de Jerez.

La mañana de este jueves falleció Pablo Manuel Torres Corpus, destacado servidor público originario de Jerez, Zacatecas, tenía 41 años de edad; su familia dio a conocer el deceso de quien ocupara -durante seis meses- el puesto de secretario de la actual administración municipal jerezana a causa de un padecimiento que en las últimas semanas se agravó.

Pablo Torres Corpus, hijo del fallecido periodista jerezano Javier Torres, cursó sus estudios básicos en el municipio de Jerez, en las escuelas Benito Juárez; Ramón López Velarde y Francisco García Salinas; egresado de la Universidad Autónoma de Zacatecas en donde cursó Ciencia Económica además de especializarse en Administración de Negocios.

Destacó como pionero en la gestión para lograr el nombramiento de Jerez como Pueblo Mágico para posteriormente ser el presidente del Comité Municipal de Pueblos Mágicos y quien gracias a la gestión de recursos económicos se rehabilitó el Museo Panteón de Dolores.

Sus habilidades profesionales lo llevaron a ocupar diversos puestos de gestión en el gobierno estatal en dependencias como la Secretaría de Finanzas; el Instituto Zacatecano de Cultura, además como tesorero del Ayuntamiento de Zacatecas.

Aficionado a la literatura y gastronomía, se supo ganar el respeto y cariño de las personas que lo conocían; sus restos son velados en las capillas del Issstezac en la cabecera municipal de Jerez.

Cultura

Realizan en Zacatecas Encuentro de Orquestas Luz y Sonido

Por el 30 Aniversario de la inscripción del Centro Histórico de Zacatecas en la lista del Patrimonio Mundial

Municipios

Ramiro Hinojosa quiere impulsar un cambio en Fresnillo

Aspira a la alcaldía municipal por Movimiento Ciudadano

Municipios

Hay dos detenidos por ataque armado a policías en Fresnillo

El lunes designan a nuevo director de corporación municipal

Local

Ejecutan a jefe de seguridad del Cerereso de Cieneguillas

En 2023 son ya 32 elementos policiales asesinados en Zacatecas

Cultura

'La escritura puede salvar vidas': Jon Fosse, Premio Nobel de Literatura

El escritor aseguró que varios lectores le dijeron que sus escritos "les habían salvado la vida"

Cultura

Niñas artesanas de Zacatecas presentes en el Encuentro de Saberes Locales

Renata y Briseida han perfeccionado sus técnicas en el Museo Comunitario Las Lajas, de Ojocaliente