Niños indígenas de Hidalgo reciben apoyo

El Sol de Hidalgo

  · viernes 13 de enero de 2017

El Gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, y Nuvia Mayorga Delgado, dirigente de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, durante la entrega de apoyos.

Rubicel Perales

PACHUCA, Hgo. (OEM-Informex).- Más de un centenar de niñas yniños indígenas de las localidades más alejadas y vulnerables dela región huasteca en Hidalgo, son atendidos con servicios decalidad y con calidez, en los centros correspondientes de losmunicipios de Huejutla y Atlapexco, con el objetivo de contribuiren su desarrollo integral y en consolidar una vida más digna paratodos ellos, manifestó el mandatario Omar Fayad.

Y es que con trabajo coordinado y suma de esfuerzos entre elGobierno de la República, a través de la Comisión Nacional parael Desarrollo de los Pueblos Indígenas, que dirige Nuvia MayorgaDelgado, y el gobierno estatal, expresó  Omar Fayad, es que se hapodido transformar el rostro de estas casas, que ahora cuentan coninstalaciones de calidad para albergar a tan importante sector dela sociedad.

El gobernador refrendó su compromiso con los pueblosindígenas, “son prioridad en mi administración y continuaremosemprendiendo las acciones, programas y estrategias necesarias parafortalecer su desarrollo”, resaltó.

“Trabajaremos duro para todo aquel que viva rezagado y nocuente con las condiciones y entornos dignos para vivir”,aseguró categórico el mandatario estatal.

Nuvia Mayorga y Héctor Orozco, director general del Servicio deAdministración y Enajenación de Bienes, y representante delsecretario de Hacienda, José Antonio Meade, reconocieron el granrespeto y prioridad que Omar Fayad tiene y da a los derechos de lospueblos indígenas; sector, dijeron, que en Hidalgo ocupa un lugarfundamental en las estrategias y políticas públicas del Gobiernodel estado.

Subrayaron la importancia de trabajar de la mano de lacomunidad, tal y como se hace en esta entidad federativa, conacciones conjuntas entre los niveles de gobierno.

En todo momento, las niñas, niños y sus familiares, expresaronsu agradecimiento y felicidad por contar con espacios dignos, dondese les brinda atención a los menores que lo requieren, como sonaquellos que viven en condiciones de marginación, en localidadesalejadas o son parte de una familia muy numerosa y/odisfuncional.

Cabe mencionar que el objetivo de las casas, es brindar unespacio donde vivir a las niñas y niños que no cuentan conescuelas en sus comunidades o se enfrentan a entornos difíciles deconvivencia. Tan sólo en Hidalgo, se benefician con estaestrategia más de seis mil menores y en todo el país 75 mil.

En las casas se les otorgan servicios de comedor, dormitorios,sanitarios y espacios de limpieza, salones de usos múltiples, decómputo, así como asesoramiento en actividades escolares ydeportivas. Algunos centros, como el de Santa Cruz, en Huejutla,también cuentan con canchas de futbol, basquetbol y volibol.

En el marco de esta gira laboral, y por instrucciones y gestióndel presidente de la República, Enrique Peña Nieto, lasautoridades federales, estatales y municipales, obsequiaron a lasniñas y niños regalos y presentes con motivo del día deReyes.

Finalmente, Nuvia Mayorga y Omar Fayad, realizaron un recorridode supervisión, respecto a la rehabilitación de los espacios, enla Casa del Niño Indígena de la comunidad de Tlachapa, enAtlapexco, donde convivieron con los 51 usuarios que alberga.

TEMAS