/ viernes 24 de mayo de 2024

Aniversario luctuoso de Pedro Coronel

En el marco del 39 aniversario luctuoso del artista plástico zacatecano Pedro Coronel, recordamos su aportación al arte, y el legado que podemos disfrutar en el museo que lleva su nombre en Zacatecas.

Para reconocer su trayectoria como maestro de la plástica mexicana del siglo XX, qué mejor manera de hacerlo que apreciar el museo en honor a este artista y coleccionista.

El Universo de Pedro Coronel, alberga obra de su autoría, pero también de distintas regiones de los diversos continentes, así como piezas de artistas como Dalí, Miró, Picasso, Basarelli y Goya.

Una amplia colección de las más importantes de Zacatecas, se resguarda en un inmueble lleno de historia y tradición para la ciudad: el edificio antiguo Colegio de la Purísima Concepción fundado por jesuitas en el siglo XVI.

Coronel fue pintor, escultor, dibujante y grabador zacatecano nacido en 1923. Estudió en La Esmeralda y su formación también se complementó en París. Su primera exposición en México fue en 1954, para luego llegar a recintos de diferentes países del mundo. Y murió en 1985 a los 62 años de edad.

Encuentro de fotógrafas

En la recomendación de este fin de semana, les comento que se este viernes inicia el tercer Encuentro de Fotógrafas “Perspectivas de mujeres detrás de la lente” a efectuarse en la Fototeca de Zacatecas “Pedro Valtierra” del 24 al 26 de mayo.

Con la participación de fotógrafas de Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Monterrey, Querétaro, Durango, Oaxaca, San Luis Potosí, Argentina y Colombia, habrá charlas, talleres, mesas de diálogo y exposiciones. La inauguración es hoy viernes a las 7:00 de la tarde.

Jornadas Candelario Huízar

En el municipio de Jerez, Zacatecas, se llevan a cabo las Jornadas Candelario Huízar 2024 dedicadas a Ricardo Cabrera Vázquez, quien además, recibirá hoy por la tarde la Medalla al Mérito Musical. Recomendable la serie de conciertos y conferencias para todo el público.

En el marco del 39 aniversario luctuoso del artista plástico zacatecano Pedro Coronel, recordamos su aportación al arte, y el legado que podemos disfrutar en el museo que lleva su nombre en Zacatecas.

Para reconocer su trayectoria como maestro de la plástica mexicana del siglo XX, qué mejor manera de hacerlo que apreciar el museo en honor a este artista y coleccionista.

El Universo de Pedro Coronel, alberga obra de su autoría, pero también de distintas regiones de los diversos continentes, así como piezas de artistas como Dalí, Miró, Picasso, Basarelli y Goya.

Una amplia colección de las más importantes de Zacatecas, se resguarda en un inmueble lleno de historia y tradición para la ciudad: el edificio antiguo Colegio de la Purísima Concepción fundado por jesuitas en el siglo XVI.

Coronel fue pintor, escultor, dibujante y grabador zacatecano nacido en 1923. Estudió en La Esmeralda y su formación también se complementó en París. Su primera exposición en México fue en 1954, para luego llegar a recintos de diferentes países del mundo. Y murió en 1985 a los 62 años de edad.

Encuentro de fotógrafas

En la recomendación de este fin de semana, les comento que se este viernes inicia el tercer Encuentro de Fotógrafas “Perspectivas de mujeres detrás de la lente” a efectuarse en la Fototeca de Zacatecas “Pedro Valtierra” del 24 al 26 de mayo.

Con la participación de fotógrafas de Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Monterrey, Querétaro, Durango, Oaxaca, San Luis Potosí, Argentina y Colombia, habrá charlas, talleres, mesas de diálogo y exposiciones. La inauguración es hoy viernes a las 7:00 de la tarde.

Jornadas Candelario Huízar

En el municipio de Jerez, Zacatecas, se llevan a cabo las Jornadas Candelario Huízar 2024 dedicadas a Ricardo Cabrera Vázquez, quien además, recibirá hoy por la tarde la Medalla al Mérito Musical. Recomendable la serie de conciertos y conferencias para todo el público.