/ jueves 23 de mayo de 2024

Crónica del poder / Cumplir a Zacatecas puede y debe reflejarse en votos

Es innegable y las leyes consagran todas las libertades civiles para que a Zacatecas una y otra vez Ricardo Monreal Ávila regrese a respaldar a los candidatos de Morena y aliados de los Partidos del Trabajo y Verde Ecologista de México, como así lo ha hecho durante el presente mes, seguramente al considerar debilidades y vulnerabilidad de algunos candidatos y el fortalecimiento e intenso activismo de opositores dispuestos a consolidar triunfos en municipios, distritos locales, hasta en las diputaciones federales y senadurías, interlocución política que celebran desde los poderes de la federación, el estado y los municipios a fin de refrendar la victoria de la cuarta transformación.

Como inevitable será que hoy el Presidente Andrés Manuel López Obrador, que con el argumento y razón gubernamental de supervisión del sistema de salud IMSS Bienestar estará en Zacatecas, necesariamente y porque su pasión y obsesión política así se lo dicta, tendrá que preguntar a David Monreal Ávila sobre las condiciones del proceso electoral, que ya las conoce, pero muy particularmente cómo avanzan sus candidatos y cómo observa las potencialidades de la oposición de la coalición Fuerza y Corazón por México del PAN, PRI y PRD y sin dejar de consultar acerca del activismo aquí del zacatecano y candidato presidencial del Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, temas ineludibles, porque como líder político nacional, no deja resquicio a dudas y bien sabe que no hay que subestimar al adversario pequeño.

Para la victoria total, el llamado carro completo que se pretende a través del Plan C, los triunfos Presidencial, las mayorías calificadas en las cámaras de Senadores y de Diputados, los resultados electorales en los estados, en este caso Zacatecas, son fundamentales y tienen que derivar desde los municipios y los distritos electorales. Y aquí, como si se tratara de una emergencia política y de una crucial estrategia que tenga que impactar en el escenario nacional, Zacatecas tienen que entregar buenas cuentas al Presidente y a Claudia Sheinbaum Pardo y los responsables directos, son justamente los hermanos David, Ricardo y Saúl Monreal Ávila, como también allá en la Ciudad de México, en la municipalidad Cuauhtémoc, la candidata Catalina Monreal Pérez, tiene que presentar la evaluación más positiva, la victoria electoral total.

Por eso se explica que el ex gobernador Ricardo Monreal Ávila, no solo cumpla allá en lo nacional con su responsabilidad como Coordinador de Enlace Territorial de la campaña electoral presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo, sino que debe tener el más firme compromiso de ayudar con todas sus capacidades, experiencias y cualidades estratégicas electorales, para que el gobernador David Monreal Ávila responda productivamente en votos al proyecto de la cuarta transformación y al Presidente Andrés Manuel López Obrador, que hoy también estará obligado a reiterar en serio los compromisos pendientes de la autopista Aguascalientes, la presa Milpillas y la nómina magisterial. Los zacatecanos tienen memoria y obvio que no olvidan las expresiones de respaldo presidencial que han de ser auténticas y traducidas a la realidad de los hechos y hoy, cuando solo faltan 4 meses y 8 días para que termine su gobierno, se lo tienen que recordar. No hay de otra.

Es innegable y las leyes consagran todas las libertades civiles para que a Zacatecas una y otra vez Ricardo Monreal Ávila regrese a respaldar a los candidatos de Morena y aliados de los Partidos del Trabajo y Verde Ecologista de México, como así lo ha hecho durante el presente mes, seguramente al considerar debilidades y vulnerabilidad de algunos candidatos y el fortalecimiento e intenso activismo de opositores dispuestos a consolidar triunfos en municipios, distritos locales, hasta en las diputaciones federales y senadurías, interlocución política que celebran desde los poderes de la federación, el estado y los municipios a fin de refrendar la victoria de la cuarta transformación.

Como inevitable será que hoy el Presidente Andrés Manuel López Obrador, que con el argumento y razón gubernamental de supervisión del sistema de salud IMSS Bienestar estará en Zacatecas, necesariamente y porque su pasión y obsesión política así se lo dicta, tendrá que preguntar a David Monreal Ávila sobre las condiciones del proceso electoral, que ya las conoce, pero muy particularmente cómo avanzan sus candidatos y cómo observa las potencialidades de la oposición de la coalición Fuerza y Corazón por México del PAN, PRI y PRD y sin dejar de consultar acerca del activismo aquí del zacatecano y candidato presidencial del Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, temas ineludibles, porque como líder político nacional, no deja resquicio a dudas y bien sabe que no hay que subestimar al adversario pequeño.

Para la victoria total, el llamado carro completo que se pretende a través del Plan C, los triunfos Presidencial, las mayorías calificadas en las cámaras de Senadores y de Diputados, los resultados electorales en los estados, en este caso Zacatecas, son fundamentales y tienen que derivar desde los municipios y los distritos electorales. Y aquí, como si se tratara de una emergencia política y de una crucial estrategia que tenga que impactar en el escenario nacional, Zacatecas tienen que entregar buenas cuentas al Presidente y a Claudia Sheinbaum Pardo y los responsables directos, son justamente los hermanos David, Ricardo y Saúl Monreal Ávila, como también allá en la Ciudad de México, en la municipalidad Cuauhtémoc, la candidata Catalina Monreal Pérez, tiene que presentar la evaluación más positiva, la victoria electoral total.

Por eso se explica que el ex gobernador Ricardo Monreal Ávila, no solo cumpla allá en lo nacional con su responsabilidad como Coordinador de Enlace Territorial de la campaña electoral presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo, sino que debe tener el más firme compromiso de ayudar con todas sus capacidades, experiencias y cualidades estratégicas electorales, para que el gobernador David Monreal Ávila responda productivamente en votos al proyecto de la cuarta transformación y al Presidente Andrés Manuel López Obrador, que hoy también estará obligado a reiterar en serio los compromisos pendientes de la autopista Aguascalientes, la presa Milpillas y la nómina magisterial. Los zacatecanos tienen memoria y obvio que no olvidan las expresiones de respaldo presidencial que han de ser auténticas y traducidas a la realidad de los hechos y hoy, cuando solo faltan 4 meses y 8 días para que termine su gobierno, se lo tienen que recordar. No hay de otra.