/ lunes 27 de mayo de 2024

Zacatecas sigue con escasa conectividad aérea

No se han sumado nuevas rutas, afectando al crecimiento del sector turístico

El crecimiento del sector turístico de Zacatecas sigue restringido por la escasa conectividad aérea con la que cuenta el estado.

A pesar de las negociaciones hechas por el gobierno estatal con diversas empresas del sector, no ha sido posible sumar nuevas rutas.

➡️ Griegos se casan en Zacatecas y bailan "Zorba el griego" a ritmo de banda

El Aeropuerto Internacional “General Leobardo C. Ruiz” ubicado en el municipio de Calera, solo dispone de dos destinos nacionales (Ciudad de México y Tijuana) con un vuelo diario en temporadas regulares; a los que se suman solo cuatro rutas a Estados Unidos con una frecuencia menor y cuyo mercado es de la población migrante.

“No es un problema propio de este periodo, ya desde hace bastante tiempo que padecemos de una muy limitada conectividad aérea”, lamentó el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), delegación Zacatecas, Jorge Enrique Martínez García.

El Sol de Zacatecas

Opinó que las autoridades, en conjunto con las aerolíneas, deberían hacer un estudio de factibilidad que justifique la conformación de más opciones en las rutas existentes, así como nuevos destinos directos, principalmente a los Estados Unidos, donde hay un importante mercado.

Impacto de la pandemia

Lejos de acrecentar la oferta, en el último lustro se redujeron las opciones de vuelos nacionales. En el 2019 Interjet dejó de operar sus vuelos a la Ciudad de México. Posteriormente, durante las restricciones de la pandemia, en el año 2020, la aerolínea Viva Aerobús anunció la suspensión “temporal” de su vuelo a la Ciudad de México, el cual no se ha reactivado.

Dado que ya pasó el tiempo suficiente después de la pandemia, ahorita ya deberíamos de haber vuelto a la normalidad, no solo para el turismo, sino para la demanda del mercado de los migrantes.

Luego de la caída de usuarios que sufrió el aeropuerto de Zacatecas en el 2020 provocada por la contingencia sanitaria, en el año 2021 aumentó en cerca del 60%, cerrando con 376 mil pasajeros. En los años siguientes, el aumento ha sido escaso.

Según datos del Grupo Aeroportuario Centro Norte, el cual opera el único aeropuerto de Zacatecas, se recibieron 433 mil 952 pasajeros en el 2022, y 443 mil 582 en el 2023, lo que se traduce en un aumento de solo el 2%. En el primer cuatrimestre del 2024, el aeropuerto recibió a 97 mil 836 pasajeros.

Destinos potenciales

El líder de la AMAV mencionó que hay destinos que podrían ser exitosos como el de Puerto Vallarta, cuyas gestiones con “aerolíneas pequeñas” fueron anunciadas desde el año 2023 por el secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo. Cabe recordar que el funcionario también habló de la posibilidad de tener vuelos a Ciudad Juárez, para cubrir la demanda de zacatecanos que viven en ciudades de Texas.

El Sol de Zacatecas

Martínez García mencionó que en las agencias de viajes hay una alta demanda de quienes quieren visitar Las Vegas, Denver y Phoenix, Arizona, destinos a los que solo existe la opción de viajes por carretera o desde aeropuertos de estados de México.

Actualmente las opciones de vuelos internacionales de Zacatecas, las ofrece Volaris a tres destinos: Chicago, Los Ángeles y San José; mientras que American Airlines vuela al aeropuerto Dallas/FortWorth. Sólo en temporadas altas, Viva Aerobús ofrece viajes a Chicago.

Migrantes afectados

El diputado migrante, José Juan Estrada comentó que aunque se cuenta con vuelos a Los Ángeles, Dallas y Chicago, ciudades que concentran a gran parte de la comunidad migrante, hay otras ciudades con miles de paisanos que carecen de vuelos directos a Zacatecas.

Mencionó ciudades como Tulsa, Oklahoma; Denver, Colorado; Las Vegas, Nevada; Atlanta, Georgia y Seattle, Washington, las cuales –dijo- merecen que su gobierno realice las gestiones necesarias para que las aerolíneas establezcan conexiones directas “con los beneficios inherentes al turismo y la economía”.

Advirtió que una queja constante de los paisanos son los horarios poco competitivos. Los vuelos a Los Ángeles y Chicago, salen a las 3:30 y 5:50 de la mañana, lo cual es un problema para los usuarios de las comunidades más lejanas de Zacatecas, que tienen que estar en el aeropuerto mínimo dos horas antes de su hora de salida:

Prácticamente, tienen que salir a la una de la mañana de sus casas para poder llegar a tomar sus vuelos a tiempo. La inseguridad que vivimos ha orillado a los usuarios a tener que viajar con miedo y con riesgo por hacerlo en la madrugada.

Recientemente, el diputado José Juan Estrada presentó un punto de acuerdo en el congreso local para exhortar a la Secretaría de Turismo para que gestione un vuelo directo de Zacatecas a Seattle, Washington, y también para que gestione un cambio en los horarios de salida de los vuelos internacionales actuales.



EL SOL DE ZACATECAS TE RECOMIENDA ESCUCHAR EL PODCAST ⬇️

El crecimiento del sector turístico de Zacatecas sigue restringido por la escasa conectividad aérea con la que cuenta el estado.

A pesar de las negociaciones hechas por el gobierno estatal con diversas empresas del sector, no ha sido posible sumar nuevas rutas.

➡️ Griegos se casan en Zacatecas y bailan "Zorba el griego" a ritmo de banda

El Aeropuerto Internacional “General Leobardo C. Ruiz” ubicado en el municipio de Calera, solo dispone de dos destinos nacionales (Ciudad de México y Tijuana) con un vuelo diario en temporadas regulares; a los que se suman solo cuatro rutas a Estados Unidos con una frecuencia menor y cuyo mercado es de la población migrante.

“No es un problema propio de este periodo, ya desde hace bastante tiempo que padecemos de una muy limitada conectividad aérea”, lamentó el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), delegación Zacatecas, Jorge Enrique Martínez García.

El Sol de Zacatecas

Opinó que las autoridades, en conjunto con las aerolíneas, deberían hacer un estudio de factibilidad que justifique la conformación de más opciones en las rutas existentes, así como nuevos destinos directos, principalmente a los Estados Unidos, donde hay un importante mercado.

Impacto de la pandemia

Lejos de acrecentar la oferta, en el último lustro se redujeron las opciones de vuelos nacionales. En el 2019 Interjet dejó de operar sus vuelos a la Ciudad de México. Posteriormente, durante las restricciones de la pandemia, en el año 2020, la aerolínea Viva Aerobús anunció la suspensión “temporal” de su vuelo a la Ciudad de México, el cual no se ha reactivado.

Dado que ya pasó el tiempo suficiente después de la pandemia, ahorita ya deberíamos de haber vuelto a la normalidad, no solo para el turismo, sino para la demanda del mercado de los migrantes.

Luego de la caída de usuarios que sufrió el aeropuerto de Zacatecas en el 2020 provocada por la contingencia sanitaria, en el año 2021 aumentó en cerca del 60%, cerrando con 376 mil pasajeros. En los años siguientes, el aumento ha sido escaso.

Según datos del Grupo Aeroportuario Centro Norte, el cual opera el único aeropuerto de Zacatecas, se recibieron 433 mil 952 pasajeros en el 2022, y 443 mil 582 en el 2023, lo que se traduce en un aumento de solo el 2%. En el primer cuatrimestre del 2024, el aeropuerto recibió a 97 mil 836 pasajeros.

Destinos potenciales

El líder de la AMAV mencionó que hay destinos que podrían ser exitosos como el de Puerto Vallarta, cuyas gestiones con “aerolíneas pequeñas” fueron anunciadas desde el año 2023 por el secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo. Cabe recordar que el funcionario también habló de la posibilidad de tener vuelos a Ciudad Juárez, para cubrir la demanda de zacatecanos que viven en ciudades de Texas.

El Sol de Zacatecas

Martínez García mencionó que en las agencias de viajes hay una alta demanda de quienes quieren visitar Las Vegas, Denver y Phoenix, Arizona, destinos a los que solo existe la opción de viajes por carretera o desde aeropuertos de estados de México.

Actualmente las opciones de vuelos internacionales de Zacatecas, las ofrece Volaris a tres destinos: Chicago, Los Ángeles y San José; mientras que American Airlines vuela al aeropuerto Dallas/FortWorth. Sólo en temporadas altas, Viva Aerobús ofrece viajes a Chicago.

Migrantes afectados

El diputado migrante, José Juan Estrada comentó que aunque se cuenta con vuelos a Los Ángeles, Dallas y Chicago, ciudades que concentran a gran parte de la comunidad migrante, hay otras ciudades con miles de paisanos que carecen de vuelos directos a Zacatecas.

Mencionó ciudades como Tulsa, Oklahoma; Denver, Colorado; Las Vegas, Nevada; Atlanta, Georgia y Seattle, Washington, las cuales –dijo- merecen que su gobierno realice las gestiones necesarias para que las aerolíneas establezcan conexiones directas “con los beneficios inherentes al turismo y la economía”.

Advirtió que una queja constante de los paisanos son los horarios poco competitivos. Los vuelos a Los Ángeles y Chicago, salen a las 3:30 y 5:50 de la mañana, lo cual es un problema para los usuarios de las comunidades más lejanas de Zacatecas, que tienen que estar en el aeropuerto mínimo dos horas antes de su hora de salida:

Prácticamente, tienen que salir a la una de la mañana de sus casas para poder llegar a tomar sus vuelos a tiempo. La inseguridad que vivimos ha orillado a los usuarios a tener que viajar con miedo y con riesgo por hacerlo en la madrugada.

Recientemente, el diputado José Juan Estrada presentó un punto de acuerdo en el congreso local para exhortar a la Secretaría de Turismo para que gestione un vuelo directo de Zacatecas a Seattle, Washington, y también para que gestione un cambio en los horarios de salida de los vuelos internacionales actuales.



EL SOL DE ZACATECAS TE RECOMIENDA ESCUCHAR EL PODCAST ⬇️

Local

Evoluciona venta de narcóticos en la capital zacatecana

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal ha detectado redes de ventas en internet

Local

Miles de jóvenes serán rechazados por la UAZ

Tan solo en Medicina General quedarán fuera cerca de mil 300 jóvenes, y más de 300 no alcanzarán lugar en Odontología.

Local

Más de cuatro mil jóvenes buscan ingresar a la UAZ

Presentaron el examen Ceneval pese a confusiones y contratiempos

Finanzas

Día Internacional de las Remesas; la prosperidad de la migración

Este día busca reconocer y honrar la contribución significativa de estos fondos al bienestar de las familias

Policiaca

Dos muertos y un herido tras agresión armada en Fresnillo

Los atacantes arrojaron ponchallantas para evitar ser perseguidos por los elementos policiales.