/ miércoles 12 de febrero de 2020

Legado de Manuel M. Ponce atrae a investigadores

El compositor zacatecano es uno de los más importantes de México

Carla Berges Fernández y Theo Hernández, investigadores del catálogo de música de concierto de la Fonoteca Nacional de México, ahondaron en la música del zacatecano Manuel M. Ponce, percatándose de enorme legado del compositor originario de Fresnillo, Zacatecas.

Los investigadores indagaron en un acervo de aproximadamente tres mil documentos; entre correspondencia, libros, partituras y fotografías.

Como resultado del trabajo, los investigadores escribieron un libro que narra anécdotas que poco se sabe sobre Manuel M. Ponce. Uno de los datos que arrojó la investigación es que Manuel tuvo que esperar un largo tiempo para presentarse en Nueva York.

Recibe las noticias de El Sol de Zacatecas directo en tu WhatsApp, suscríbete aquí...

"Cuando el viaje se logró, el concierto fue un fracaso. Era 1915, corría la época de la revolución mexicana y los mexicanos eran mal vistos en el extranjero. Aunado a ello, la prensa americana lo trató muy mal”, dijo la investigadora.

El Sol de Zacatecas

Los investigadores indagaron en un acervo de aproximadamente tres mil documentos / Cortesía│Archivo histórico de Zacatecas

Estrellita

Esta es una de las canciones más conocidas de Manuel M. Ponce, la pieza se editó en 1912 y el músico murió en 1948. El músico e investigador zacatecano poseía un amplio catálogo de composiciones, sin embargo la prensa siempre lo catalogaba como el compositor de “Estrellita”.

“No solamente fue investigador y compositor. También fue un gran intérprete y director de la Orquesta Sinfónica Nacional y maestro de muchas generaciones. Fundó varias cátedras en la escuela Nacional de Música, hoy en Conservatorio Nacional. Manuel M. Ponce fue escritor y crítico musical, esta y muchas más aportaciones lo convirtieron en un referente para México” refirió al respecto Theo Hernández.

Te recomendamos ↓

Carla Berges Fernández y Theo Hernández, investigadores del catálogo de música de concierto de la Fonoteca Nacional de México, ahondaron en la música del zacatecano Manuel M. Ponce, percatándose de enorme legado del compositor originario de Fresnillo, Zacatecas.

Los investigadores indagaron en un acervo de aproximadamente tres mil documentos; entre correspondencia, libros, partituras y fotografías.

Como resultado del trabajo, los investigadores escribieron un libro que narra anécdotas que poco se sabe sobre Manuel M. Ponce. Uno de los datos que arrojó la investigación es que Manuel tuvo que esperar un largo tiempo para presentarse en Nueva York.

Recibe las noticias de El Sol de Zacatecas directo en tu WhatsApp, suscríbete aquí...

"Cuando el viaje se logró, el concierto fue un fracaso. Era 1915, corría la época de la revolución mexicana y los mexicanos eran mal vistos en el extranjero. Aunado a ello, la prensa americana lo trató muy mal”, dijo la investigadora.

El Sol de Zacatecas

Los investigadores indagaron en un acervo de aproximadamente tres mil documentos / Cortesía│Archivo histórico de Zacatecas

Estrellita

Esta es una de las canciones más conocidas de Manuel M. Ponce, la pieza se editó en 1912 y el músico murió en 1948. El músico e investigador zacatecano poseía un amplio catálogo de composiciones, sin embargo la prensa siempre lo catalogaba como el compositor de “Estrellita”.

“No solamente fue investigador y compositor. También fue un gran intérprete y director de la Orquesta Sinfónica Nacional y maestro de muchas generaciones. Fundó varias cátedras en la escuela Nacional de Música, hoy en Conservatorio Nacional. Manuel M. Ponce fue escritor y crítico musical, esta y muchas más aportaciones lo convirtieron en un referente para México” refirió al respecto Theo Hernández.

Te recomendamos ↓

Cultura

Realizan en Zacatecas Encuentro de Orquestas Luz y Sonido

Por el 30 Aniversario de la inscripción del Centro Histórico de Zacatecas en la lista del Patrimonio Mundial

Municipios

Ramiro Hinojosa quiere impulsar un cambio en Fresnillo

Aspira a la alcaldía municipal por Movimiento Ciudadano

Municipios

Hay dos detenidos por ataque armado a policías en Fresnillo

El lunes designan a nuevo director de corporación municipal

Local

Ejecutan a jefe de seguridad del Cerereso de Cieneguillas

En 2023 son ya 32 elementos policiales asesinados en Zacatecas

Cultura

'La escritura puede salvar vidas': Jon Fosse, Premio Nobel de Literatura

El escritor aseguró que varios lectores le dijeron que sus escritos "les habían salvado la vida"

Cultura

Niñas artesanas de Zacatecas presentes en el Encuentro de Saberes Locales

Renata y Briseida han perfeccionado sus técnicas en el Museo Comunitario Las Lajas, de Ojocaliente