Sala de lectura El Mezquite recibe donación de libros en la Fenaza

El Mezquite, lleva cerca de un año en función como sala de lectura

Alejandra de Ávila│El Sol de Zacatecas

  · jueves 14 de septiembre de 2023

El Mezquite, lleva cerca de un año en función como sala de lectura / Alejandra de Ávila│El Sol de Zacatecas

La Sala de lectura El Mezquite, que se dedica a promover la lectura a través de diversas estrategias, técnicas y talleres, inició una campaña de donación de libros infantiles y juveniles, usados, nuevos o en buenas condiciones en la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2023.

Florencia Rangel, coordinadora de actividades de El Mezquite, informó que se invita a la ciudadanía a que participe en esta recolección de ejemplares, que apoya a la realización de más acciones artísticas y culturales.

________________________________________________________________________________________________

El Sol de Zacatecas te recomienda leer

Guadalupe Villalobos, siete décadas dedicadas al arte textil

_________________________________________________________________________________________________

Señaló que El Mezquite, lleva cerca de un año en función como sala de lectura, aunque sus fundadores llevan más de 14 años de trabajo previo, y a lo largo de este tiempo se ha dedicado a efectuar actividades itinerantes en diversas instituciones educativas, con lecturas en voz alta, talleres y cuenta cuentos, con el objetivo de mejorar el tejido social.

“Buscamos que se promueva la lectura y que exista un intercambio de esa experiencia con el libro y los niños” manifestó, al anunciar que estarán en las entradas principales del multiforo y la feria por la tarde, para recibir las donaciones de la ciudadanía.

Comentó que luego de la Fenaza que culmina el próximo día 17 de septiembre, continuarán recibiendo libros en las instalaciones de esta sala que se ubica en la calle San Isidro de Guadalupe, Zacatecas, o bien, consultar las redes sociales de El Mezquite.

Imparten taller de monotipia

En el foro infantil de la feria, integrantes de este programa realizaron el taller de monotipia, una técnica creativa que consiste en una especie de grabado sobre acetato con manchas de colores que se plasma sobre un lienzo, y que puede ser intervenido, dependiendo de la creatividad de cada participante.

_________________________________________________________________________________________________

Cofre de leyendas│Escucha nuestro podcast

________________________________________________________________________________________________

Con esta acción, llevaron las artes plásticas a decenas de infantes con la intención de que los niños desarrollen el sentido creativo e imaginación, además de aprender algo nuevo.

Con el apoyo de estudiantes de trabajo social, enseñaron a los chicos a expresarse por medio del arte y al finalizar, permitieron que se llevaran todas las obras realizadas en este taller.