/ lunes 13 de mayo de 2024

Se unen museos comunitarios al Día Internacional de los Museos

Se realizarán actividades en los museos comunitarios de Trancoso, Ojocaliente, Tlaltenango, Jalpa, Monte Escobedo, Vetagrande y Zóquite

Felipe Gallegos Montes, de la Red Estatal Museos de Zacatecas, informó que se unen 10 espacios comunitarios a la celebración del Día Internacional de los Museos, con diversidad de actividades entre conferencias, recorridos guiados, visitas interactivas, talleres y proyección de cortos.

Destacó la importancia de festejar este día el próximo 18 de mayo, en donde este 2024 el eje temático es "Museos por la educación y la investigación", por lo que la programación gira en torno a este propósito, "se busca que las generaciones nuevas puedan recibir los conocimientos de las y los adultos", dijo.

Otro de los objetivos es mantener a la audiencia cautiva pero también generar nuevo público que visite los museos comunitarios y hacer una reflexión más allá de las colecciones de arte que albergan, sino que, se vean como agentes de educación que promueven la investigación.

En esta ocasión, las actividades comenzarán desde el día 16 de mayo en museos de Trancoso, Ojocaliente, Tlaltenango, Jalpa, Monte Escobedo, Vetagrande y Zóquite.

Las Lajas

En el caso del Museo Comunitario de "Las Lajas" en Ojocaliente, Zacatecas habrá una visita guiada sobre gastronomía rural, la función del cortometraje "Ejido, Ojocaliente, cien años de historia", taller de cerámica, entre otras actividades interactivas.

Museo Comunitario de Trancoso

El Museo Comunitario de Trancoso "Mtra. Mary Canizales" ofrecerá el recorrido "Conociendo Trancoso y su historia", la conferencia "Educación y las primeras letras Trancoso", entre otros eventos, con la participación de arqueólogos y destacados gestores culturales.

Escucha nuestro podcast

Felipe Gallegos Montes, de la Red Estatal Museos de Zacatecas, informó que se unen 10 espacios comunitarios a la celebración del Día Internacional de los Museos, con diversidad de actividades entre conferencias, recorridos guiados, visitas interactivas, talleres y proyección de cortos.

Destacó la importancia de festejar este día el próximo 18 de mayo, en donde este 2024 el eje temático es "Museos por la educación y la investigación", por lo que la programación gira en torno a este propósito, "se busca que las generaciones nuevas puedan recibir los conocimientos de las y los adultos", dijo.

Otro de los objetivos es mantener a la audiencia cautiva pero también generar nuevo público que visite los museos comunitarios y hacer una reflexión más allá de las colecciones de arte que albergan, sino que, se vean como agentes de educación que promueven la investigación.

En esta ocasión, las actividades comenzarán desde el día 16 de mayo en museos de Trancoso, Ojocaliente, Tlaltenango, Jalpa, Monte Escobedo, Vetagrande y Zóquite.

Las Lajas

En el caso del Museo Comunitario de "Las Lajas" en Ojocaliente, Zacatecas habrá una visita guiada sobre gastronomía rural, la función del cortometraje "Ejido, Ojocaliente, cien años de historia", taller de cerámica, entre otras actividades interactivas.

Museo Comunitario de Trancoso

El Museo Comunitario de Trancoso "Mtra. Mary Canizales" ofrecerá el recorrido "Conociendo Trancoso y su historia", la conferencia "Educación y las primeras letras Trancoso", entre otros eventos, con la participación de arqueólogos y destacados gestores culturales.

Escucha nuestro podcast

Finanzas

Pensión del Bienestar ¿Cuándo reinicia? Esto es lo que sabemos

La Secretaría del Bienestar ha confirmado que los pagos se reactivarán el próximo mes.

Cine

Llevan funciones de cine a Cereso femenil y varonil en Zacatecas

La película “Amigos” (Francia, 2011) se exhibió en el Cereso varonil a 25 reclusos

Local

Celebra Orla Camino Rojo el Dia Mundial del Medio Ambiente

En el evento se contó con la participación activa de colaboradores y contratistas de la compañía

Cultura

Descubren frescos del siglo XVI en Zacatecas

El hallazgo se realizó en el museo Rafael Coronel; se trata de pinturas y son las más antiguas que se conservan en el país

Doble Vía

Día de la Dona; conoce el origen que celebra a esta delicia

La historia del Día de la Dona se remonta a la Primera Guerra Mundial

Exposiciones

Manuel Denna expone collages digitales

El artista se apoya de herramientas de software así como de inteligencia artificial