/ jueves 17 de agosto de 2023

Todo sobre KIA K3, el sedán que sustituye a Rio

El modelo de nueva generación buscará la cima con cualidades de una categoría superior

KIA cumplió ocho años de su llegada a México y la celebración en nuestro país fue ideal para hacer el debut mundial del K3, un subcompacto cuyo objetivo será convertirse en el sucesor del exitoso Rio.

Aunque se esperaba que el modelo fuera el sustituto de Forte, conocido globalmente bajo esa nomenclatura, este se coloca de manera intermedia entre segmentos; su llegada está pactada en octubre próximo con manufactura nacional en la planta de Pesquería, Nuevo León.

Estéticamente luce futurista y está inspirado en la filosofía de diseño Opposites United de la marca; presenta una carrocería fastback con líneas de carácter y un patrón tipo escuadra con la luz LED distintiva al frente en la tradicional parrilla Tiger Nose.

Las molduras en los arcos de rueda, junto con la doble cintura que nace desde las salpicaderas, crean una apariencia más robusta. En la parte trasera un tira de iluminación LED conecta las calaveras.

La nueva versión GT-Line ofrece una apariencia más deportiva con una facia que presenta tomas de aire más grandes, rines de 17 pulgadas y salidas de escape dobles.

Por dentro el ambiente es moderno, con una cabina minimalista y una cuidada selección de materiales; comparte un panel curvo con pantallas de 10.25 pulgadas para el cuadro de instrumentos y la pantalla central.

Foto: KIA



También puedes leer:
Regreso a clases con uniforme casual

En conectividad lleva Android Auto y Apple CarPlay, así como la posibilidad de vincular simultáneamente hasta dos dispositivos vía Bluetooth. También ofrece puertos USB tipo C, luz ambiental y aire acondicionado de doble zona.

Mecánicamente habrá dos configuraciones: las versiones de entrada llevan el conocido motor 1.6 litros de 121 caballos de fuerza y para la variante GT-Line estrena el bloque 2.0 litros con 150 caballos de fuerzas, ambos propulsores con transmisión manual o automática de seis velocidades.

Foto: KIA

En seguridad, equipa de serie seis bolsas de aire, frenos ABS y control de estabilidad; para algunos modelos dispondrá de tecnologías ADAS como asistente de colisión frontal, mantenimiento de carril, monitor de puntos ciegos y alerta tráfico cruzado trasero, entre otros.

Foto: KIA


Te recomendamos escuchar este podcast




KIA cumplió ocho años de su llegada a México y la celebración en nuestro país fue ideal para hacer el debut mundial del K3, un subcompacto cuyo objetivo será convertirse en el sucesor del exitoso Rio.

Aunque se esperaba que el modelo fuera el sustituto de Forte, conocido globalmente bajo esa nomenclatura, este se coloca de manera intermedia entre segmentos; su llegada está pactada en octubre próximo con manufactura nacional en la planta de Pesquería, Nuevo León.

Estéticamente luce futurista y está inspirado en la filosofía de diseño Opposites United de la marca; presenta una carrocería fastback con líneas de carácter y un patrón tipo escuadra con la luz LED distintiva al frente en la tradicional parrilla Tiger Nose.

Las molduras en los arcos de rueda, junto con la doble cintura que nace desde las salpicaderas, crean una apariencia más robusta. En la parte trasera un tira de iluminación LED conecta las calaveras.

La nueva versión GT-Line ofrece una apariencia más deportiva con una facia que presenta tomas de aire más grandes, rines de 17 pulgadas y salidas de escape dobles.

Por dentro el ambiente es moderno, con una cabina minimalista y una cuidada selección de materiales; comparte un panel curvo con pantallas de 10.25 pulgadas para el cuadro de instrumentos y la pantalla central.

Foto: KIA



También puedes leer:
Regreso a clases con uniforme casual

En conectividad lleva Android Auto y Apple CarPlay, así como la posibilidad de vincular simultáneamente hasta dos dispositivos vía Bluetooth. También ofrece puertos USB tipo C, luz ambiental y aire acondicionado de doble zona.

Mecánicamente habrá dos configuraciones: las versiones de entrada llevan el conocido motor 1.6 litros de 121 caballos de fuerza y para la variante GT-Line estrena el bloque 2.0 litros con 150 caballos de fuerzas, ambos propulsores con transmisión manual o automática de seis velocidades.

Foto: KIA

En seguridad, equipa de serie seis bolsas de aire, frenos ABS y control de estabilidad; para algunos modelos dispondrá de tecnologías ADAS como asistente de colisión frontal, mantenimiento de carril, monitor de puntos ciegos y alerta tráfico cruzado trasero, entre otros.

Foto: KIA


Te recomendamos escuchar este podcast




Doble Vía

Hallan en Pompeya dibujos infantiles de aproximadamente dos mil años

Los arqueólogos también hallaron los contornos de tres manos pequeñas

Gossip

Ladrones estrena 'Mi momento'; su nuevo sencillo musical

su propuesta musical, significa diversidad, multiculturalidad, equilibrio y coexistencia

Cultura

Inician en la Crónica del Estado los conciertos 'Las horas felices'

Los conciertos se realizan en conmemoración de los 180 años del natalicio de Fernando Villalpando

Ecología

Día Mundial de la Nutria; el mamífero acuático más tierno

Este día busca destacar la importancia de las nutrias en los ecosistemas acuáticos