/ jueves 23 de mayo de 2024

Día Mundial de la Tortuga, entérate por qué se celebra hoy

Esta conmemoración fue instaurada en el año 2000 por la organización American Tortoise Rescue

Hoy, 23 de mayo, se celebra el Día Mundial de la Tortuga, una fecha dedicada a concienciar sobre la importancia de proteger a las tortugas y sus hábitats. Esta conmemoración, que se celebra anualmente desde el año 2000, fue instaurada por la organización American Tortoise Rescue con el objetivo de resaltar las amenazas que enfrentan estas criaturas y promover acciones para su conservación.

En el marco de esta celebración, diversas organizaciones ambientalistas, instituciones educativas y grupos comunitarios han organizado una serie de actividades destinadas a educar al público y fomentar la participación en la protección de las tortugas. Entre las actividades destacan charlas informativas, campañas de limpieza de playas y ríos, y la liberación de tortugas en sus hábitats naturales.

Las tortugas, que han habitado la Tierra durante más de 200 millones de años, juegan un papel crucial en los ecosistemas. Sin embargo, su supervivencia está en peligro debido a la destrucción de hábitats, la contaminación, el cambio climático, la caza furtiva y el comercio ilegal de mascotas exóticas. Estas amenazas han llevado a muchas especies de tortugas a estar en peligro de extinción.

Durante una de las actividades organizadas en el Parque Nacional de Tulum, la bióloga marina Laura Gutiérrez destacó la importancia de este día. "Las tortugas son esenciales para mantener la salud de nuestros océanos y costas. Protegerlas no solo es crucial para ellas, sino para todo el ecosistema marino", afirmó Gutiérrez.

Además de las actividades en campo, varias campañas en redes sociales han ganado tracción, utilizando hashtags como #DíaMundialDeLaTortuga y #ProtejamosLasTortugas para difundir información y movilizar a la población. Estas campañas buscan no solo informar, sino también inspirar a las personas a tomar medidas concretas, como reducir el uso de plásticos, apoyar organizaciones de conservación y respetar los hábitats naturales de las tortugas.

En la Ciudad de México, el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental ha organizado una exposición temporal sobre la diversidad de tortugas en México, destacando la importancia de la conservación de especies locales como la tortuga caguama y la tortuga verde.

El Día Mundial de la Tortuga es un recordatorio de la responsabilidad que tenemos como sociedad de proteger a estas especies milenarias. A través de la educación y la acción, es posible asegurar que las tortugas continúen siendo una parte integral de nuestro planeta para las generaciones futuras.

Hoy, 23 de mayo, se celebra el Día Mundial de la Tortuga, una fecha dedicada a concienciar sobre la importancia de proteger a las tortugas y sus hábitats. Esta conmemoración, que se celebra anualmente desde el año 2000, fue instaurada por la organización American Tortoise Rescue con el objetivo de resaltar las amenazas que enfrentan estas criaturas y promover acciones para su conservación.

En el marco de esta celebración, diversas organizaciones ambientalistas, instituciones educativas y grupos comunitarios han organizado una serie de actividades destinadas a educar al público y fomentar la participación en la protección de las tortugas. Entre las actividades destacan charlas informativas, campañas de limpieza de playas y ríos, y la liberación de tortugas en sus hábitats naturales.

Las tortugas, que han habitado la Tierra durante más de 200 millones de años, juegan un papel crucial en los ecosistemas. Sin embargo, su supervivencia está en peligro debido a la destrucción de hábitats, la contaminación, el cambio climático, la caza furtiva y el comercio ilegal de mascotas exóticas. Estas amenazas han llevado a muchas especies de tortugas a estar en peligro de extinción.

Durante una de las actividades organizadas en el Parque Nacional de Tulum, la bióloga marina Laura Gutiérrez destacó la importancia de este día. "Las tortugas son esenciales para mantener la salud de nuestros océanos y costas. Protegerlas no solo es crucial para ellas, sino para todo el ecosistema marino", afirmó Gutiérrez.

Además de las actividades en campo, varias campañas en redes sociales han ganado tracción, utilizando hashtags como #DíaMundialDeLaTortuga y #ProtejamosLasTortugas para difundir información y movilizar a la población. Estas campañas buscan no solo informar, sino también inspirar a las personas a tomar medidas concretas, como reducir el uso de plásticos, apoyar organizaciones de conservación y respetar los hábitats naturales de las tortugas.

En la Ciudad de México, el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental ha organizado una exposición temporal sobre la diversidad de tortugas en México, destacando la importancia de la conservación de especies locales como la tortuga caguama y la tortuga verde.

El Día Mundial de la Tortuga es un recordatorio de la responsabilidad que tenemos como sociedad de proteger a estas especies milenarias. A través de la educación y la acción, es posible asegurar que las tortugas continúen siendo una parte integral de nuestro planeta para las generaciones futuras.

Local

Estas son las sedes del examen Ceneval en la UAZ

Se aplicará este sábado en dos modalidades: presencial y en línea

Local

¡Entérate! Estos días cerrarán La Encantada

El parque permanecerá cerrado para realizar trabajos de rehabilitación

Local

No hay registro de reservas de litio en Zacatecas

En México no existen litios minerales, y que el poco que se tiene proviene de salares

Exposiciones

'Pedazos de tiempo', la nueva exposición de Tomás Monreal

Se trata de una serie de más de 60 piezas, en donde el autor comparte su trabajo fotográfico

Gossip

Karen Rod lanza su álbum 'Hechos de tiempo'

Las canciones del álbum ya se pueden encontrar en todas las plataformas digitales

Local

Docentes de Ciencias Biológicas toman Campus Siglo XXI

Informaron que se mantendrán tomadas las instalaciones del campus hasta que les den una solución