/ viernes 24 de mayo de 2024

Se acerca la canícula y pasará de largo por Zacatecas

Durante la Canícula se podrían registrar ascensos de temperatura de hasta 37 y 40 grados

Por si te estabas preguntando cuándo terminará la ola de calor que provoca altas temperaturas en varios estados de la República Mexicana, te tenemos malas noticias. Pues la Canícula está próxima a llegar a México, por lo que durante los próximos meses la temperatura no bajará.

Durante la Canícula se podrían registrar ascensos de temperatura de hasta 37 y 40 grados en algunos estados de México, habrá una disminución en las precipitaciones pluviales, cielos despejados y calentamiento del aire.

¿Cuándo inicia la canícula?

Según el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, la Canícula comenzará unas semanas después del solsticio de verano y durará aproximadamente 40 días.

Es probable que entre julio y agosto sea el periodo más intenso de la canícula y se pronostica que finalice durante los últimos días del mes de agosto.

Los estados en los que se sentirán más los efectos de la Canícula serán los siguientes:

  • Campeche
  • Colima
  • Chiapas
  • Guerrero
  • Hidalgo
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nuevo León
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Quintana Roo
  • San Luis Potosí
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Tlaxcala
  • Veracruz
  • Yucatán

El Sol de Zacatecas

@IMTA_mx

Por otro lado, los estados en los que la Canícula no afectará de una manera tan severa son los siguientes:

  • Ciudad de México
  • Zacatecas
  • Aguascalientes
  • Coahuila
  • Querétaro

¿Qué es la canícula?

La canícula es un fenómeno climatológico que ocurre durante el verano. Se caracteriza por una disminución significativa de las lluvias y un aumento en las temperaturas.

La canícula es una sequía intraestival o veranillo. Durante este período, las lluvias de verano disminuyen considerablemente. Además, las temperaturas se elevan a más de 37 grados, lo que la convierte en la temporada más calurosa del año en ciertas regiones.

El fenómeno se debe a anticiclones semipermanentes en el Atlántico y el Pacífico, que causan un aumento de la alta presión. Los vientos del este impiden que las nubes se formen sobre estos océanos, lo que resulta en una falta de lluvia.

Escucha nuestro podcast

Por si te estabas preguntando cuándo terminará la ola de calor que provoca altas temperaturas en varios estados de la República Mexicana, te tenemos malas noticias. Pues la Canícula está próxima a llegar a México, por lo que durante los próximos meses la temperatura no bajará.

Durante la Canícula se podrían registrar ascensos de temperatura de hasta 37 y 40 grados en algunos estados de México, habrá una disminución en las precipitaciones pluviales, cielos despejados y calentamiento del aire.

¿Cuándo inicia la canícula?

Según el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, la Canícula comenzará unas semanas después del solsticio de verano y durará aproximadamente 40 días.

Es probable que entre julio y agosto sea el periodo más intenso de la canícula y se pronostica que finalice durante los últimos días del mes de agosto.

Los estados en los que se sentirán más los efectos de la Canícula serán los siguientes:

  • Campeche
  • Colima
  • Chiapas
  • Guerrero
  • Hidalgo
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nuevo León
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Quintana Roo
  • San Luis Potosí
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Tlaxcala
  • Veracruz
  • Yucatán

El Sol de Zacatecas

@IMTA_mx

Por otro lado, los estados en los que la Canícula no afectará de una manera tan severa son los siguientes:

  • Ciudad de México
  • Zacatecas
  • Aguascalientes
  • Coahuila
  • Querétaro

¿Qué es la canícula?

La canícula es un fenómeno climatológico que ocurre durante el verano. Se caracteriza por una disminución significativa de las lluvias y un aumento en las temperaturas.

La canícula es una sequía intraestival o veranillo. Durante este período, las lluvias de verano disminuyen considerablemente. Además, las temperaturas se elevan a más de 37 grados, lo que la convierte en la temporada más calurosa del año en ciertas regiones.

El fenómeno se debe a anticiclones semipermanentes en el Atlántico y el Pacífico, que causan un aumento de la alta presión. Los vientos del este impiden que las nubes se formen sobre estos océanos, lo que resulta en una falta de lluvia.

Escucha nuestro podcast

Finanzas

Día Internacional de las Remesas; la prosperidad de la migración

Este día busca reconocer y honrar la contribución significativa de estos fondos al bienestar de las familias

Policiaca

Dos muertos y un herido tras agresión armada en Fresnillo

Los atacantes arrojaron ponchallantas para evitar ser perseguidos por los elementos policiales.

Moda

Dolce & Gabbana ensalza la exquisita elegancia de los años 50

Los estampados a rayas, omnipresentes, son un eco de la estética de los años 1950

Local

Hay en Zacatecas 952 cadáveres sin identificar

En el 2023 aumentó la cifra de inhumaciones en panteones forenses debido a que los cuerpos no fueron identificados

Mundo

Hallan tres turistas muertos en Grecia en una semana

El cuerpo del turista neerlandés, de 74 años, fue localizado el sábado por la mañana en la isla de Samos

Finanzas

Congelan precios del gas; esto cuesta en Zacatecas

La CRE dio a conocer el costo del combustible que regirá del 16 al 22 de junio