/ domingo 26 de mayo de 2024

En Zacatecas, el gas LP tiene los precios más bajos del 2024 

La CRE dio a conocer el costo del energético que regirá en la última semana de mayo

El precio del gas sigue a la baja, lo que permitirá que durante esta semana el cilindro de 30 kilogramos caiga por debajo de la marca de los 600 pesos en todo el estado.

De acuerdo con la lista de precios máximos publicada por la Comisión Reguladora de Energía, del 26 de mayo al 1 de junio, el energético tendrá uno de los precios más bajos del 2024.

En Zacatecas, Fresnillo, Calera y Morelos, el litro se venderá en 10.78 pesos, mientras que el kilogramo en 19.96 pesos.

Con este precio, el cilindro de 30 kilogramos (presentación más vendida en la zona metropolitana) no podrá sobrepasar los 598.8 pesos.

En Guadalupe, Pánfilo Natera, Trancoso y Vetagrande, la misma presentación del gas se venderá en un máximo de 554.4 pesos, y el litro de gas estacionario en 9.98.

En Jerez, Susticacán y Tepetongo el precio del cilindro bajó solo tres pesos para quedar en 585.6 pesos y el litro de gas estacionario tuvo una reducción de solo cinco centavos para ofrecerse en 10.54 pesos.

En Río Grande, Miguel Auza, Juan Aldama y Cañitas de Felipe Pescador, el cilindro alcanzará un máximo de 568.8 pesos ya que el kilogramo tiene un costo de 18.76 pesos, mientras que el litro de 10.24.

En Tlaltenango, Tepechitlán, Juchipila, Teúl de González Ortega, Jalpa, Mezquital del Oro, Benito Juárez, Huanusco, el precio por kilogramo y por litro se fijó en 18.76 pesos y en 10.13 pesos respectivamente.

Los municipios con los precios más bajos del estado de Zacatecas siguen registrándose en Apulco y Nochistlán de Mejía, con 17.70 pesos el kilo y 9.56 el litro de gas estacionario.



EL SOL DE ZACATECAS TE RECOMIENDA ESCUCHAR EL PODCAST ⬇️

El precio del gas sigue a la baja, lo que permitirá que durante esta semana el cilindro de 30 kilogramos caiga por debajo de la marca de los 600 pesos en todo el estado.

De acuerdo con la lista de precios máximos publicada por la Comisión Reguladora de Energía, del 26 de mayo al 1 de junio, el energético tendrá uno de los precios más bajos del 2024.

En Zacatecas, Fresnillo, Calera y Morelos, el litro se venderá en 10.78 pesos, mientras que el kilogramo en 19.96 pesos.

Con este precio, el cilindro de 30 kilogramos (presentación más vendida en la zona metropolitana) no podrá sobrepasar los 598.8 pesos.

En Guadalupe, Pánfilo Natera, Trancoso y Vetagrande, la misma presentación del gas se venderá en un máximo de 554.4 pesos, y el litro de gas estacionario en 9.98.

En Jerez, Susticacán y Tepetongo el precio del cilindro bajó solo tres pesos para quedar en 585.6 pesos y el litro de gas estacionario tuvo una reducción de solo cinco centavos para ofrecerse en 10.54 pesos.

En Río Grande, Miguel Auza, Juan Aldama y Cañitas de Felipe Pescador, el cilindro alcanzará un máximo de 568.8 pesos ya que el kilogramo tiene un costo de 18.76 pesos, mientras que el litro de 10.24.

En Tlaltenango, Tepechitlán, Juchipila, Teúl de González Ortega, Jalpa, Mezquital del Oro, Benito Juárez, Huanusco, el precio por kilogramo y por litro se fijó en 18.76 pesos y en 10.13 pesos respectivamente.

Los municipios con los precios más bajos del estado de Zacatecas siguen registrándose en Apulco y Nochistlán de Mejía, con 17.70 pesos el kilo y 9.56 el litro de gas estacionario.



EL SOL DE ZACATECAS TE RECOMIENDA ESCUCHAR EL PODCAST ⬇️

Local

Miles de jóvenes serán rechazados por la UAZ

Tan solo en Medicina General quedarán fuera cerca de mil 300 jóvenes, y más de 300 no alcanzarán lugar en Odontología.

Local

Más de cuatro mil jóvenes buscan ingresar a la UAZ

Presentaron el examen Ceneval pese a confusiones y contratiempos

Finanzas

Día Internacional de las Remesas; la prosperidad de la migración

Este día busca reconocer y honrar la contribución significativa de estos fondos al bienestar de las familias

Policiaca

Dos muertos y un herido tras agresión armada en Fresnillo

Los atacantes arrojaron ponchallantas para evitar ser perseguidos por los elementos policiales.

Moda

Dolce & Gabbana ensalza la exquisita elegancia de los años 50

Los estampados a rayas, omnipresentes, son un eco de la estética de los años 1950