/ martes 30 de enero de 2018

EU rechaza reglas de origen propuestas por Canadá

El presidente de la AMIA, Eduardo Solís, advirtió que la propuesta es mantener las reglas hasta que se proponga algo más positivo

Robert Lightihizer, representante comercial de Estados Unidos, dijo sería un “veneno inaceptable” el aceptar, en las condiciones sugeridas, el documento de Canadá sobre relgas de origen que propuso durante la sexta ronda de negociaciones del TLCAN.

En un comentario posterior, el presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Eduardo Solís, dijo que el sector mantiene su postura de “no mover nada” a las reglas de origen dentro del acuerdo comercial; “no hay contrapropuesta, nuestra propuesta es mantener las reglas como están hasta que se proponga algo mas positivo que beneficie al sector. No hay razón de moverle nada a algo que funciona muy bien porque además ha permitido un flujo comercial exitoso entre los tres países”, apuntó.

Y es que este lunes se dieron por concluidos los trabajos de la sexta ronda de negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), los cuales, arrojaron el avance en los temas de corrupción, telecomunicaciones y medidas fitosanitarias, quedando una vez más en el tintero el tan controversial tema de las reglas de origen que involucra principalmente al sector automotriz.

Por ello, Solís indicó que revisarán el marco conceptual presentado por Canadá durante los trabajos técnicos, el cual contiene “ideas creativas” que propone un cambio metodológico de cómo llevar a cabo el cálculo del costo neto de una manera distinta, con el objetivo de “destrabar este tema en las negociaciones” y reiteró que no es una propuesta ni contrapropuesta.

Robert Lightihizer, representante comercial de Estados Unidos, dijo sería un “veneno inaceptable” el aceptar, en las condiciones sugeridas, el documento de Canadá sobre relgas de origen que propuso durante la sexta ronda de negociaciones del TLCAN.

En un comentario posterior, el presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Eduardo Solís, dijo que el sector mantiene su postura de “no mover nada” a las reglas de origen dentro del acuerdo comercial; “no hay contrapropuesta, nuestra propuesta es mantener las reglas como están hasta que se proponga algo mas positivo que beneficie al sector. No hay razón de moverle nada a algo que funciona muy bien porque además ha permitido un flujo comercial exitoso entre los tres países”, apuntó.

Y es que este lunes se dieron por concluidos los trabajos de la sexta ronda de negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), los cuales, arrojaron el avance en los temas de corrupción, telecomunicaciones y medidas fitosanitarias, quedando una vez más en el tintero el tan controversial tema de las reglas de origen que involucra principalmente al sector automotriz.

Por ello, Solís indicó que revisarán el marco conceptual presentado por Canadá durante los trabajos técnicos, el cual contiene “ideas creativas” que propone un cambio metodológico de cómo llevar a cabo el cálculo del costo neto de una manera distinta, con el objetivo de “destrabar este tema en las negociaciones” y reiteró que no es una propuesta ni contrapropuesta.

Local

Estas son las sedes del examen Ceneval en la UAZ

Se aplicará este sábado en dos modalidades: presencial y en línea

Local

¡Entérate! Estos días cerrarán La Encantada

El parque permanecerá cerrado para realizar trabajos de rehabilitación

Local

No hay registro de reservas de litio en Zacatecas

En México no existen litios minerales, y que el poco que se tiene proviene de salares

Exposiciones

'Pedazos de tiempo', la nueva exposición de Tomás Monreal

Se trata de una serie de más de 60 piezas, en donde el autor comparte su trabajo fotográfico

Gossip

Karen Rod lanza su álbum 'Hechos de tiempo'

Las canciones del álbum ya se pueden encontrar en todas las plataformas digitales

Local

Docentes de Ciencias Biológicas toman Campus Siglo XXI

Informaron que se mantendrán tomadas las instalaciones del campus hasta que les den una solución