/ martes 30 de enero de 2018

Guajardo extiende negociaciones del TLCAN, podrían culminar después de elecciones

Confía en finalizar con la última ronda en la CDMX en febrero pero deja la puerta abierta si es necesario

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo dijo que la renegociación del TLCAN puede terminar a partir de la ronda en la Ciudad de México en febrero o puede tener la posibilidad de cruzar la elección del primero de julio y nos lleve a un acuerdo. “No descarto nada en las próximas semanas”, sentenció.   

Comentó que la velocidad con que se renegocia el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es atípica: en 6 meses que llevan las pláticas, son apenas  40 días efectivos de negociación.

También se parte de visiones distintas. Además, está altamente mediatizado, reconoció.

En una charla con senadores del PRI y del Verde reunidos en su XII Reunión Plenaria en el Senado de la República, a donde llegó directo del Aeropuerto procedente de Canadá, les habló de los temas difíciles.

Entre estos está la claúsula “sunset”, que Estados Unidos introdujo y quiere que se termine el tratado en 5 años, situación que no da garantías para la inversión. “Es una muerte súbita”, precisó.

Está el tema agrícola que es muy complejo, porque pretende EU introducir mecanismos de competencia desleal; está el tema textil también. 

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo dijo que la renegociación del TLCAN puede terminar a partir de la ronda en la Ciudad de México en febrero o puede tener la posibilidad de cruzar la elección del primero de julio y nos lleve a un acuerdo. “No descarto nada en las próximas semanas”, sentenció.   

Comentó que la velocidad con que se renegocia el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es atípica: en 6 meses que llevan las pláticas, son apenas  40 días efectivos de negociación.

También se parte de visiones distintas. Además, está altamente mediatizado, reconoció.

En una charla con senadores del PRI y del Verde reunidos en su XII Reunión Plenaria en el Senado de la República, a donde llegó directo del Aeropuerto procedente de Canadá, les habló de los temas difíciles.

Entre estos está la claúsula “sunset”, que Estados Unidos introdujo y quiere que se termine el tratado en 5 años, situación que no da garantías para la inversión. “Es una muerte súbita”, precisó.

Está el tema agrícola que es muy complejo, porque pretende EU introducir mecanismos de competencia desleal; está el tema textil también. 

Local

Estas son las sedes del examen Ceneval en la UAZ

Se aplicará este sábado en dos modalidades: presencial y en línea

Local

¡Entérate! Estos días cerrarán La Encantada

El parque permanecerá cerrado para realizar trabajos de rehabilitación

Local

No hay registro de reservas de litio en Zacatecas

En México no existen litios minerales, y que el poco que se tiene proviene de salares

Exposiciones

'Pedazos de tiempo', la nueva exposición de Tomás Monreal

Se trata de una serie de más de 60 piezas, en donde el autor comparte su trabajo fotográfico

Gossip

Karen Rod lanza su álbum 'Hechos de tiempo'

Las canciones del álbum ya se pueden encontrar en todas las plataformas digitales

Local

Docentes de Ciencias Biológicas toman Campus Siglo XXI

Informaron que se mantendrán tomadas las instalaciones del campus hasta que les den una solución