La tienda más barata del país está en Guadalupe, Zacatecas

La canasta básica alcanza en ese lugar los 798.80 pesos

Raúl García | El Sol de Zacatecas

  · lunes 24 de julio de 2023

En el estado de Zacatecas se ubica la tienda de autoservicio con los precios más bajos de todo el país, según la PROFECO / Archivo | Cuartoscuro

En el estado de Zacatecas se ubica la tienda de autoservicio con los precios más bajos de todo el país en lo que respecta a los productos de la canasta básica.

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, dio a conocer en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuáles son los establecimientos donde la despensa puede surtirse con la menor y la mayor cantidad de dinero.

La tienda Mercado Soriana ubicada en el municipio de Guadalupe, la canasta básica se puede adquirir hasta en un mínimo de 798.80 pesos. Tal cifra no sólo es la más baja de la región, sino de toda la república mexicana, de acuerdo con la verificación de Profeco.

Mientras tanto, en Walmart ubicado en el fraccionamiento Colinas del Padre, de la ciudad de Zacatecas, se detectaron los precios más altos del estado e incluso de toda la región centro norte del país. En dicha tienda, surtir la lista de productos básicos cuesta mil 6 pesos con 90 centavos.

Cabe precisar que dicha región geográfica está conformada por Aguascalientes, Durango, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa y Baja California Sur.

_________________________________________________________________________________________________

El Sol de Zacatecas te recomienda escuchar el podcast

_________________________________________________________________________________________________

Los productos que integran dicha lista son: aceite de canola o maíz, arroz, atún en lata, azúcar morena, bistec de res, cebolla, chile jalapeño, chuleta de puerco, frijol, huevo blanco, jitomate, leche, limón, limón, manzana, naranja, pan de caja, papa, pasta para sopa, pollo entero, zanahoria, sardina en lata, tortilla de maíz, jabón de tocador y papel higiénico.

La medición de precios hecha por la Procuraduría Federal del Consumidor se efectuó en el periodo que comprendió entre el 10 y el 14 de julio.