/ viernes 17 de noviembre de 2023

Municipios de Zacatecas no tienen dinero para el cierre de año

Cuarenta y cuatro Ayuntamientos han solicitado adelanto de participaciones

El secretario de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez informó ayer jueves que 44 municipios han solicitado un adelanto de participaciones para poder cubrir sus compromisos de fin de año.

La petición sumada de todos los Ayuntamientos es de aproximadamente 320 millones de pesos, sin embargo, el Estado tiene la posibilidad de otorgar solamente una bolsa de 180 millones, comentó el funcionario en entrevista.

_________________________________________________________________________________________________

El Sol de Zacatecas te recomienda escuchar el podcast

_________________________________________________________________________________________________

Sin dar a conocer cuáles son los municipios que hicieron la petición, explicó que se analizará cada caso en lo particular para estimar su capacidad de pago real. Reconoció que algunos ya tienen la carga de deudas con el Instituto Mexicano del Seguro Social o con la Secretaría de Hacienda por omisiones en el Impuesto Sobre la Renta.

El secretario afirmó que el monto que se aprobará habrá de definirse de tal manera que el Municipio no quede ahogado y pueda hacer frente a sus compromisos y pagos con sus trabajadores.

Una limitante que enfrentan los Ayuntamientos que solicitan adelantos, es que habrá cambio de administración durante el 2024, y las autoridades salientes no deben dejar pendientes pagos al Estado.

Agregó al respecto que la mayoría de los Municipios están pidiendo adelantos pagaderos a “todo un año”, pero la ley de disciplina financiera establece que deben liquidar el adelanto tres meses antes de que concluya su administración, es decir, el 31 de mayo.

En la próxima plenaria municipalista, el gobernador, David Monreal Ávila dará a conocer el mecanismo y la logística de los adelantos de participaciones.

Por otro lado, mencionó que se disponen de 105 millones de pesos del Fondo de estabilización de los Municipios, el cual es producto de un ahorro anual y que permitirá ayudar a los 58 ayuntamientos “para que puedan pagar sus obligaciones como aguinaldos y primas vacacionales”.

El secretario de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez informó ayer jueves que 44 municipios han solicitado un adelanto de participaciones para poder cubrir sus compromisos de fin de año.

La petición sumada de todos los Ayuntamientos es de aproximadamente 320 millones de pesos, sin embargo, el Estado tiene la posibilidad de otorgar solamente una bolsa de 180 millones, comentó el funcionario en entrevista.

_________________________________________________________________________________________________

El Sol de Zacatecas te recomienda escuchar el podcast

_________________________________________________________________________________________________

Sin dar a conocer cuáles son los municipios que hicieron la petición, explicó que se analizará cada caso en lo particular para estimar su capacidad de pago real. Reconoció que algunos ya tienen la carga de deudas con el Instituto Mexicano del Seguro Social o con la Secretaría de Hacienda por omisiones en el Impuesto Sobre la Renta.

El secretario afirmó que el monto que se aprobará habrá de definirse de tal manera que el Municipio no quede ahogado y pueda hacer frente a sus compromisos y pagos con sus trabajadores.

Una limitante que enfrentan los Ayuntamientos que solicitan adelantos, es que habrá cambio de administración durante el 2024, y las autoridades salientes no deben dejar pendientes pagos al Estado.

Agregó al respecto que la mayoría de los Municipios están pidiendo adelantos pagaderos a “todo un año”, pero la ley de disciplina financiera establece que deben liquidar el adelanto tres meses antes de que concluya su administración, es decir, el 31 de mayo.

En la próxima plenaria municipalista, el gobernador, David Monreal Ávila dará a conocer el mecanismo y la logística de los adelantos de participaciones.

Por otro lado, mencionó que se disponen de 105 millones de pesos del Fondo de estabilización de los Municipios, el cual es producto de un ahorro anual y que permitirá ayudar a los 58 ayuntamientos “para que puedan pagar sus obligaciones como aguinaldos y primas vacacionales”.

Cultura

Pequeños cantores regresan a los escenarios

El coro infantil se presentará en el Desfile Navideño y en la Catedral Basílica de Zacatecas

Local

Zacatecas da dos campeones del mundo en Matemáticas

La delegación zacatecana que participó en la International Junior Math Olympiad obtuvieron ocho medallas y menciones honoríficas

Salud

OMS reporta un brote de ántrax; hay más de 500 casos

El ántrax es una enfermedad causada por la bacteria esporulada Bacillus anthracis

Mundo

Palestinos sufren hambre por la guerra de Gaza y se teme un éxodo a Egipto

La mayoría de los 2.3 millones de habitantes de Gaza han sido expulsados de sus hogares

Mundo

Tusk recibe el respaldo del Parlamento para convertirse en el primer ministro de Polonia

Planea presentar el martes un programa de Gobierno y un consejo de ministros

Celebridades

Meryl Streep rompe su récord como la más nominada de la historia de los Globos de Oro

La actriz de 74 años pasó de 32 a 33 nominaciones acumuladas en su trayectoria