/ jueves 23 de mayo de 2024

Nafin se olvida de la austeridad de la 4T en el último año del sexenio

La institución ejerció más de 11 mil mdp en 2023, concentrando el mayor aumento en las operaciones de la burocracia

En el penúltimo año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, Nacional Financiera (Nafin) dejó de lado la austeridad republicana de la Cuarta Transformación, al ejercer un gasto histórico por servicios personales y de operaciones.

De acuerdo con reportes de la institución, en 2023 tuvo un gasto total por más de 11 mil 936 millones de pesos, superior en 96.6 por ciento respecto a lo ejercido en 2022 y el monto más alto en lo que va del sexenio actual.

El monto reportado por Nafin, una de las principales instituciones de la banca de desarrollo, también fue superior en 19.3 por ciento respecto a 2019, el primer año de gobierno del presidente López Obrador. El incremento en el gasto, justificó Nafin, fue por mayores gastos en servicios personales y operaciones, que son las partidas dedicadas al pago de salarios y prestaciones, así como actividades dentro del organismo.

En servicios personales, el ejercicio del gasto fue de más mil 172 millones de pesos, un aumento anual de 3.8 por ciento, ya que en 2023 se llevó a cabo el incremento general a los tabuladores de sueldos base y compensación garantizada para mandos medios y superiores, así como para el personal operativo.

“Es importante resaltar que, si bien se vio un aumento en el gasto de servicios personales, estos fueron cubiertos con el presupuesto asignado”, dijo Nafin a través de su Informe de Austeridad Republicana, correspondiente al ejercicio fiscal 2023.

Por el lado de las operaciones, se destinaron mayores recursos para la asesoría e implementación de programas, material de apoyo informativo, arrendamiento de bienes y equipos de informáticos, así como infraestructura para estas tareas.

De igual forma, Nafin destinó más de medio millón de pesos para servicio postal, monto superior en 600 por ciento respecto a 2022, el cual estará vigente hasta 2024. Según la institución, lo anterior fue necesario para envío de mensajería y documentación.

“Es común que previo al final de una administración, el gasto en las dependencias o gobierno federal aumente para que así se puedan terminar ciertos proyectos o programas. Sin embargo, los recursos deben estar justificados y es deseable que se usen en tareas con un impacto social o económico”, mencionó Salvador Soto, académico de la UNAM.

Nafin es una sociedad nacional de crédito que pertenece a la banca de desarrollo, un grupo de instituciones financieras administradas por el gobierno que buscan potenciar proyectos productivos para el beneficio del país.

En su informe de austeridad republicana, el organismo justificó que su presupuesto lo ejerció con la finalidad de cumplir su mandato de gobierno y desarrollo económico.

“Para ello, resulta indispensable el acercamiento con empresarios, instituciones financieras, gubernamentales y académicas, por lo que durante 2023 se realizaron viajes, promoción, pláticas y conferencias, incluyendo visitas de seguimiento a las empresas, considerando niveles similares a los ejercidos en el ejercicio de 2019 previo a la pandemia”, añadió.

Bajo esta premisa, agregó que la dirección general ha asumido el compromiso de posicionar a Nafin como uno de los principales impulsores de la reactivación económica en México, mediante la promoción de créditos empresariales, principalmente.

“Como parte de esta estrategia, el director general redobló los esfuerzos para brindar más créditos a un mayor número de empresas, en especial a los micro, pequeños y medianos negocios localizados en las zonas menos favorecidas del interior del país, justo donde es más difícil que los recursos financieros tradicionales lleguen”, explicó la institución.

Tecnología, clave en ahorro

Para continuar generando ahorros por austeridad republicana, Nafin consideró que el uso de la tecnología juega un papel importante.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

De cara a los próximos meses, detalló que impulsará que las reuniones de trabajo, eventos o promoción de servicios sean a través de redes sociales o plataformas digitales.

Esto, aunado a una reducción en el gasto por servicios de telefonía móvil o la impresión de material informativo para potenciales clientes, según Nafin.

En el penúltimo año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, Nacional Financiera (Nafin) dejó de lado la austeridad republicana de la Cuarta Transformación, al ejercer un gasto histórico por servicios personales y de operaciones.

De acuerdo con reportes de la institución, en 2023 tuvo un gasto total por más de 11 mil 936 millones de pesos, superior en 96.6 por ciento respecto a lo ejercido en 2022 y el monto más alto en lo que va del sexenio actual.

El monto reportado por Nafin, una de las principales instituciones de la banca de desarrollo, también fue superior en 19.3 por ciento respecto a 2019, el primer año de gobierno del presidente López Obrador. El incremento en el gasto, justificó Nafin, fue por mayores gastos en servicios personales y operaciones, que son las partidas dedicadas al pago de salarios y prestaciones, así como actividades dentro del organismo.

En servicios personales, el ejercicio del gasto fue de más mil 172 millones de pesos, un aumento anual de 3.8 por ciento, ya que en 2023 se llevó a cabo el incremento general a los tabuladores de sueldos base y compensación garantizada para mandos medios y superiores, así como para el personal operativo.

“Es importante resaltar que, si bien se vio un aumento en el gasto de servicios personales, estos fueron cubiertos con el presupuesto asignado”, dijo Nafin a través de su Informe de Austeridad Republicana, correspondiente al ejercicio fiscal 2023.

Por el lado de las operaciones, se destinaron mayores recursos para la asesoría e implementación de programas, material de apoyo informativo, arrendamiento de bienes y equipos de informáticos, así como infraestructura para estas tareas.

De igual forma, Nafin destinó más de medio millón de pesos para servicio postal, monto superior en 600 por ciento respecto a 2022, el cual estará vigente hasta 2024. Según la institución, lo anterior fue necesario para envío de mensajería y documentación.

“Es común que previo al final de una administración, el gasto en las dependencias o gobierno federal aumente para que así se puedan terminar ciertos proyectos o programas. Sin embargo, los recursos deben estar justificados y es deseable que se usen en tareas con un impacto social o económico”, mencionó Salvador Soto, académico de la UNAM.

Nafin es una sociedad nacional de crédito que pertenece a la banca de desarrollo, un grupo de instituciones financieras administradas por el gobierno que buscan potenciar proyectos productivos para el beneficio del país.

En su informe de austeridad republicana, el organismo justificó que su presupuesto lo ejerció con la finalidad de cumplir su mandato de gobierno y desarrollo económico.

“Para ello, resulta indispensable el acercamiento con empresarios, instituciones financieras, gubernamentales y académicas, por lo que durante 2023 se realizaron viajes, promoción, pláticas y conferencias, incluyendo visitas de seguimiento a las empresas, considerando niveles similares a los ejercidos en el ejercicio de 2019 previo a la pandemia”, añadió.

Bajo esta premisa, agregó que la dirección general ha asumido el compromiso de posicionar a Nafin como uno de los principales impulsores de la reactivación económica en México, mediante la promoción de créditos empresariales, principalmente.

“Como parte de esta estrategia, el director general redobló los esfuerzos para brindar más créditos a un mayor número de empresas, en especial a los micro, pequeños y medianos negocios localizados en las zonas menos favorecidas del interior del país, justo donde es más difícil que los recursos financieros tradicionales lleguen”, explicó la institución.

Tecnología, clave en ahorro

Para continuar generando ahorros por austeridad republicana, Nafin consideró que el uso de la tecnología juega un papel importante.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

De cara a los próximos meses, detalló que impulsará que las reuniones de trabajo, eventos o promoción de servicios sean a través de redes sociales o plataformas digitales.

Esto, aunado a una reducción en el gasto por servicios de telefonía móvil o la impresión de material informativo para potenciales clientes, según Nafin.

Local

Estas son las sedes del examen Ceneval en la UAZ

Se aplicará este sábado en dos modalidades: presencial y en línea

Local

¡Entérate! Estos días cerrarán La Encantada

El parque permanecerá cerrado para realizar trabajos de rehabilitación

Local

No hay registro de reservas de litio en Zacatecas

En México no existen litios minerales, y que el poco que se tiene proviene de salares

Exposiciones

'Pedazos de tiempo', la nueva exposición de Tomás Monreal

Se trata de una serie de más de 60 piezas, en donde el autor comparte su trabajo fotográfico

Gossip

Karen Rod lanza su álbum 'Hechos de tiempo'

Las canciones del álbum ya se pueden encontrar en todas las plataformas digitales

Local

Docentes de Ciencias Biológicas toman Campus Siglo XXI

Informaron que se mantendrán tomadas las instalaciones del campus hasta que les den una solución