/ jueves 9 de noviembre de 2017

Sismos de septiembre generan 36 mil peticiones de indemnización

Son 47 las compañías aseguradoras que participan en el monto total de las solicitudes de indemnización por los pasados sismos

El director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Recaredo Arias, informó que hasta finales de octubre pasado el sector registró 36 mil 453 solicitudes de indemnización por los sismos de septiembre por 38 mil 861 siniestros, los cuales suman un monto de 16 mil 449 millones de pesos.

Al dar a conocer el impacto de los sismos en el sector, expuso en conferencia de prensa que la cifra “seguramente aumentará”.

Refirió que son 47 las compañías aseguradoras que participan en el monto total de las solicitudes de indemnización por los pasados sismos, y que aún no es posible establecer la suma de lo que deberán pagar estas compañías, debido a que algunos procesos implican hasta 24 meses.

De hecho, expuso, el monto de estimación de pérdida seguramente se incrementará al ajustarse con el tiempo y se finalice el pago de las indemnizaciones, aunque en lo correspondiente a seguros de vida y gastos médicos ya se cubrieron en su totalidad.

“Es una cifra que no tiene la maduración suficiente para poder reportar los montos, pero hemos ya cerrado cuatro mil 449 siniestros”, explicó Recaredo Arias.

En este contexto detalló que del total de las más de 36 mil solicitudes registradas, 67.08% corresponde a casa habitación, 6.93% a casa habitación con crédito hipotecario, 4.58% a industrias, 7.63% a comercios, 0.34% a gobierno y 13.45% a otros.

El directivo propuso en la conferencia que “por un bien público” sea obligatorio un seguro de vivienda para el régimen de condóminos a nivel nacional, cuyo costo dependería del valor del inmueble y su ubicación.

“Es una propuesta que se presentó en la presidencia de la República. No hemos conversado con las autoridades de la Secretaría de Hacienda, ni con el Congreso de la Unión”, señaló añadiendo que dicho seguro es decisión de cada congreso estatal.

El director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Recaredo Arias, informó que hasta finales de octubre pasado el sector registró 36 mil 453 solicitudes de indemnización por los sismos de septiembre por 38 mil 861 siniestros, los cuales suman un monto de 16 mil 449 millones de pesos.

Al dar a conocer el impacto de los sismos en el sector, expuso en conferencia de prensa que la cifra “seguramente aumentará”.

Refirió que son 47 las compañías aseguradoras que participan en el monto total de las solicitudes de indemnización por los pasados sismos, y que aún no es posible establecer la suma de lo que deberán pagar estas compañías, debido a que algunos procesos implican hasta 24 meses.

De hecho, expuso, el monto de estimación de pérdida seguramente se incrementará al ajustarse con el tiempo y se finalice el pago de las indemnizaciones, aunque en lo correspondiente a seguros de vida y gastos médicos ya se cubrieron en su totalidad.

“Es una cifra que no tiene la maduración suficiente para poder reportar los montos, pero hemos ya cerrado cuatro mil 449 siniestros”, explicó Recaredo Arias.

En este contexto detalló que del total de las más de 36 mil solicitudes registradas, 67.08% corresponde a casa habitación, 6.93% a casa habitación con crédito hipotecario, 4.58% a industrias, 7.63% a comercios, 0.34% a gobierno y 13.45% a otros.

El directivo propuso en la conferencia que “por un bien público” sea obligatorio un seguro de vivienda para el régimen de condóminos a nivel nacional, cuyo costo dependería del valor del inmueble y su ubicación.

“Es una propuesta que se presentó en la presidencia de la República. No hemos conversado con las autoridades de la Secretaría de Hacienda, ni con el Congreso de la Unión”, señaló añadiendo que dicho seguro es decisión de cada congreso estatal.

Finanzas

Día Internacional de las Remesas; la prosperidad de la migración

Este día busca reconocer y honrar la contribución significativa de estos fondos al bienestar de las familias

Policiaca

Dos muertos y un herido tras agresión armada en Fresnillo

Los atacantes arrojaron ponchallantas para evitar ser perseguidos por los elementos policiales.

Moda

Dolce & Gabbana ensalza la exquisita elegancia de los años 50

Los estampados a rayas, omnipresentes, son un eco de la estética de los años 1950

Local

Hay en Zacatecas 952 cadáveres sin identificar

En el 2023 aumentó la cifra de inhumaciones en panteones forenses debido a que los cuerpos no fueron identificados

Mundo

Hallan tres turistas muertos en Grecia en una semana

El cuerpo del turista neerlandés, de 74 años, fue localizado el sábado por la mañana en la isla de Samos

Finanzas

Congelan precios del gas; esto cuesta en Zacatecas

La CRE dio a conocer el costo del combustible que regirá del 16 al 22 de junio