Habrá intenso operativo policíaco en la jornada electoral

Se unirán elementos municipales, estatales, federales y del Ejército; Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo y Nochistlán serán los más vigilados.

Alfredo Díaz

  · martes 26 de junio de 2018

Ese día (el primero de julio) todos los elementos de todas las plantillas que operan en el estado se encontrarán trabajando, por lo que se tendrá un abasto de gran magnitud en operativos de recorridos de seguridad

Zacatecas, Zac.- “Tenemos las condiciones para que (el proceso electoral) se dé en paz”, aseguró Ismael Camberos Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad Pública, refiriéndose a la jornada electoral, en la que se alistarán casi tres mil uniformados de diversas corporaciones de los tres órdenes de gobierno, quienes vigilarán todo el estado, pero con especial atención los municipios Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo y algunos municipios del sureste.

El secretario de Seguridad Pública (SSP) recordó que son cuatro momentos los “más delicados”: la veda electoral, la jornada en sí, el conteo de votos y la declaración de resultados, además de la apertura y cierre de casillas.

Abundó que actualmente el Grupo de Coordinación Local (GCL) está en constantes sesiones con las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), por lo que se tendrán las últimas reuniones en estos días previos a la jornada.

En materia de seguridad, dio a conocer que ese día (el primero de julio) todos los elementos de todas las plantillas que operan en el estado se encontrarán trabajando, por lo que se tendrá un abasto de gran magnitud en operativos de recorridos de seguridad, así como en el traslado de la paquetería electoral.

De manera específica, señaló que por parte de la Policía Estatal Preventiva se contará con la participación de aproximadamente mil 100 elementos, más 200 de la Policía Metropolitana, 290 de la Policía de Seguridad Vial, 400 de la Policía Federal, y cerca de mil por parte de las diferentes pantallas municipales, además de los uniformados del Ejército Mexicano.

Precisó que además de las entidades “focos rojos”, que son las que mayor incidencia violenta presentan, se prestará mayor atención al corredor de Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Nochistlán y algunos municipios del sureste.

En conclusión, a este tema agregó que al respecto de la paquetería federal, serán autoridades federales quienes se encarguen de sus traslados, mientras que la estatal, será escoltada por uniformados de la Policía Estatal y Metropolitana.

“No se mueve ningún documento si no va escoltado por ninguna institución de seguridad pública, esto, para evitar sucesos como los del estado de Tabasco”, finalizó.

Seguridad a candidatos

En relación a las peticiones de protección y seguridad a candidatos, Camberos Hernández refirió que hasta el momento sólo se atendieron dos solicitudes de dos candidatos por parte del IEEZ, uno de Trancoso y otro de Fresnillo, ambos contienden por la alcaldía de esas localidades.

Señaló que las medidas que se tomarán en estos casos son variadas, pues añadió que uno de estos candidatos más que protección de escolta, solicitó una vía de comunicación más directa con un efectivo de la corporación, el cual tenga capacidad de decisión, a fin de recurrir a él en casos de emergencia.