/ lunes 20 de noviembre de 2023

Muere Rafael Pedroza Hornedo, Oficial del Registro Civil Emérito de la ciudad de Zacatecas

Se pronunció en contra del matrimonio igualitario

La mañana de este lunes 20 de noviembre murió a los 88 años de edad Rafael Pedroza Hornedo, Oficial del Registro Civil Emérito del Municipio de Zacatecas; 35 años de su vida los dedicó al servicio público en el Ayuntamiento capitalino.

Originario del municipio de Ojocaliente, Pedroza Hornedo se consolidó como uno de los personajes más reconocidos y prestigiados por la sociedad zacatecana.

_________________________________________________________________________________________________

El Sol de Zacatecas te recomienda escuchar el podcast

_________________________________________________________________________________________________

Durante su desempeño como Oficial del Registro Civil tuvo la oportunidad de unir en matrimonio a generaciones de una familia: casar a los abuelos, los hijos y los nietos.

Fue el alcalde Raúl Rodríguez Santoyo quien invitó a Rafael Pedroza a ocupar el cargo de Oficial del Registro Civil, quien reconoció que tenía poco interés por aceptar la propuesta, sin embargo, después se sintió “enganchado” por la labor.

“El juez Pedroza” -como la gente lo conocía- era aficionado al canto, gusto que lo llevó a ganar algunos concursos en la estación de radio XEW, en la capital del país.

Le sobreviven sus ocho hijos.

El alcalde Jorge Miranda Castro, lamentó a través de sus redes sociales le deceso del reconocido personaje capitalino.

Rechazó el matrimonio igualitario

Rafael Pedroza Hornedo nunca cambió de parecer en su rechazo por los matrimonios igualitarios, ceremonias que se negó a oficiar hasta su último día en la administración pública.

Los matrimonios igualitarios… yo siempre he cuestionado mucho eso, porque a eso no puede llamarse matrimonio, pero así lo han determinado las autoridades jurídicas superiores, el llamarle matrimonio indebidamente.

Expresó en su última entrevista para El Sol de Zacatecas con motivo de su retiro como juez del registro civil, en septiembre del 2022.

Durante casi cuatro décadas, en las que casó a cerca de 30 mil parejas, nunca se había visto involucrado en polémicas hasta que en julio de 2016 se negó a oficiar el primer matrimonio con personas del mismo sexo.

A pesar de las protestas de organizaciones en defensa de los derechos de la comunidad LGBT, y de la amenaza de ser destituido, no cedió y finalmente fue la entonces síndica municipal, Wendy Valdez quien unió en matrimonio a Rodolfo Eduardo Flores y Francisco Domínguez.

A más de seis años de aquellos hechos insistía:

No estoy en contra de lo que quieren hacer las parejas de ese tipo, todo mundo es libre de hacer lo que quiera con su vida, pero yo lo que cuestiono es que se le llame matrimonio… debería de haber una ley de convivencia, por así decir, pero no matrimonio.

En el 2022 se emprendió un proceso en contra de Rafael Pedroza en la contraloría interna del Ayuntamiento por discriminación a parejas del mismo sexo que pretendían casarse en la presidencia de Zacatecas, sin embargo, el día de su retiro fue despedido con todos los honores, e incluso fue nombrado juez del registro civil emérito.

La mañana de este lunes 20 de noviembre murió a los 88 años de edad Rafael Pedroza Hornedo, Oficial del Registro Civil Emérito del Municipio de Zacatecas; 35 años de su vida los dedicó al servicio público en el Ayuntamiento capitalino.

Originario del municipio de Ojocaliente, Pedroza Hornedo se consolidó como uno de los personajes más reconocidos y prestigiados por la sociedad zacatecana.

_________________________________________________________________________________________________

El Sol de Zacatecas te recomienda escuchar el podcast

_________________________________________________________________________________________________

Durante su desempeño como Oficial del Registro Civil tuvo la oportunidad de unir en matrimonio a generaciones de una familia: casar a los abuelos, los hijos y los nietos.

Fue el alcalde Raúl Rodríguez Santoyo quien invitó a Rafael Pedroza a ocupar el cargo de Oficial del Registro Civil, quien reconoció que tenía poco interés por aceptar la propuesta, sin embargo, después se sintió “enganchado” por la labor.

“El juez Pedroza” -como la gente lo conocía- era aficionado al canto, gusto que lo llevó a ganar algunos concursos en la estación de radio XEW, en la capital del país.

Le sobreviven sus ocho hijos.

El alcalde Jorge Miranda Castro, lamentó a través de sus redes sociales le deceso del reconocido personaje capitalino.

Rechazó el matrimonio igualitario

Rafael Pedroza Hornedo nunca cambió de parecer en su rechazo por los matrimonios igualitarios, ceremonias que se negó a oficiar hasta su último día en la administración pública.

Los matrimonios igualitarios… yo siempre he cuestionado mucho eso, porque a eso no puede llamarse matrimonio, pero así lo han determinado las autoridades jurídicas superiores, el llamarle matrimonio indebidamente.

Expresó en su última entrevista para El Sol de Zacatecas con motivo de su retiro como juez del registro civil, en septiembre del 2022.

Durante casi cuatro décadas, en las que casó a cerca de 30 mil parejas, nunca se había visto involucrado en polémicas hasta que en julio de 2016 se negó a oficiar el primer matrimonio con personas del mismo sexo.

A pesar de las protestas de organizaciones en defensa de los derechos de la comunidad LGBT, y de la amenaza de ser destituido, no cedió y finalmente fue la entonces síndica municipal, Wendy Valdez quien unió en matrimonio a Rodolfo Eduardo Flores y Francisco Domínguez.

A más de seis años de aquellos hechos insistía:

No estoy en contra de lo que quieren hacer las parejas de ese tipo, todo mundo es libre de hacer lo que quiera con su vida, pero yo lo que cuestiono es que se le llame matrimonio… debería de haber una ley de convivencia, por así decir, pero no matrimonio.

En el 2022 se emprendió un proceso en contra de Rafael Pedroza en la contraloría interna del Ayuntamiento por discriminación a parejas del mismo sexo que pretendían casarse en la presidencia de Zacatecas, sin embargo, el día de su retiro fue despedido con todos los honores, e incluso fue nombrado juez del registro civil emérito.

Local

Zacatecas, 30 años de Patrimonio Mundial de la UNESCO

Ha aumentado el turismo en la ciudad a partir de este nombramiento

Local

Inician gestiones para reubicación de vías férreas en Zacatecas

Autoridades del Gobierno del Estado se reunieron con representantes de Ferromex

Municipios

Rescatan a siete hombres en Río Grande, Zacatecas

Se encontraban privados ilegalmente de su libertad

Salud

Zacatecas, estado con mayor incidencia de infecciones respiratorias

Es la segunda entidad con más personas infectadas con influenza estacional

Local

Aprehenden en Aguascalientes a presunto participante en ataque a jefe de seguridad del Cerereso

Se trata de un hombre de 36 años de edad, originario del municipio de Guadalupe