/ jueves 1 de diciembre de 2016

La alfarería, un negocio olvidado en Jalpa

Jalpa, Zac.- A pesar de la tradición cultural que representa laalfarería en el pueblo y la región, esta actividad se haconvertido en uno de los negocios más olvidados por losciudadanos.

Algunos de los negocios más destacables, dentro de lasinstalaciones del mercado municipal, es la alfarería, comercio quecon el paso de los años ha ido recayendo poco a poco hasta llegaral extremo de no tener ventas.

En los puestos se observa la venta dejarros, cántaros, ollas, entre otros productos de tradición comolo son canastas, servilletas tejidas a mano, juegos de madera,escobas de popotes y tepetates.

En entrevista con una de las propietarias, con más de 20 añosen la venta de alfarería, informó que no los considera untrabajo, ya que no se logra sacar ni para pagar el permiso deventa, lo considera un pasatiempo con fe, en el cual algunos díasse vende cuando máximo 100 pesos y de ahí es necesario pagar 29por el uso de piso.

La señora Arcelia, considera que lasbajas ventas se deben a la falta de turistas en el municipio,“Antes había excursiones, Jalpa era el paso de peregrinaciones,entonces llegaban y se llevaban recuerdos de aquí, de cuandohicieron el libramiento esa opción de venta se fue”agregó.

Asimismo, recalcó que las bajas ventas se deben a lainseguridad que se ha presentado desde hace años en elmunicipio.

De igual forma, se entrevistó a la señora María Guadalupe,quien es propietaria de otro negocio de alfarería, la señora dijoque lo poco que se saca es para pagarle al gobierno los permisos yrecibos. “Este negocio no deja, uno le tiene que meter otrascosas para vender porque si no nos morimos de hambre”

Sin lugar a duda es una situación triste que este tipo denegocios tan tradicionales, no sólo del municipio sino de nuestroMéxico queden en el olvido.

sigue leyendo: 

Jalpa, Zac.- A pesar de la tradición cultural que representa laalfarería en el pueblo y la región, esta actividad se haconvertido en uno de los negocios más olvidados por losciudadanos.

Algunos de los negocios más destacables, dentro de lasinstalaciones del mercado municipal, es la alfarería, comercio quecon el paso de los años ha ido recayendo poco a poco hasta llegaral extremo de no tener ventas.

En los puestos se observa la venta dejarros, cántaros, ollas, entre otros productos de tradición comolo son canastas, servilletas tejidas a mano, juegos de madera,escobas de popotes y tepetates.

En entrevista con una de las propietarias, con más de 20 añosen la venta de alfarería, informó que no los considera untrabajo, ya que no se logra sacar ni para pagar el permiso deventa, lo considera un pasatiempo con fe, en el cual algunos díasse vende cuando máximo 100 pesos y de ahí es necesario pagar 29por el uso de piso.

La señora Arcelia, considera que lasbajas ventas se deben a la falta de turistas en el municipio,“Antes había excursiones, Jalpa era el paso de peregrinaciones,entonces llegaban y se llevaban recuerdos de aquí, de cuandohicieron el libramiento esa opción de venta se fue”agregó.

Asimismo, recalcó que las bajas ventas se deben a lainseguridad que se ha presentado desde hace años en elmunicipio.

De igual forma, se entrevistó a la señora María Guadalupe,quien es propietaria de otro negocio de alfarería, la señora dijoque lo poco que se saca es para pagarle al gobierno los permisos yrecibos. “Este negocio no deja, uno le tiene que meter otrascosas para vender porque si no nos morimos de hambre”

Sin lugar a duda es una situación triste que este tipo denegocios tan tradicionales, no sólo del municipio sino de nuestroMéxico queden en el olvido.

sigue leyendo: 

Doble Vía

Hallan en Pompeya dibujos infantiles de aproximadamente dos mil años

Los arqueólogos también hallaron los contornos de tres manos pequeñas

Gossip

Ladrones estrena 'Mi momento'; su nuevo sencillo musical

su propuesta musical, significa diversidad, multiculturalidad, equilibrio y coexistencia

Cultura

Inician en la Crónica del Estado los conciertos 'Las horas felices'

Los conciertos se realizan en conmemoración de los 180 años del natalicio de Fernando Villalpando

Ecología

Día Mundial de la Nutria; el mamífero acuático más tierno

Este día busca destacar la importancia de las nutrias en los ecosistemas acuáticos