/ lunes 20 de noviembre de 2023

ONG exige el cierre de la mina Capstone Cooper

Culpa a la empresa de “los estragos estructurales a las casas” en la capital zacatecana

La Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema) exige el cierre de la mina canadiense Capstone Cooper-Cozamin debido a “los estragos estructurales a las casas” de al menos 11 colonias y barrios de la ciudad de Zacatecas.

En un comunicado publicado este lunes, la organización no gubernamental denunció la omisión de las autoridades ante la problemática que han provocado las constantes detonaciones hechas desde hace varios años como parte del plan de crecimiento de la explotación de plata y cobre.

El Sol de Zacatecas

Al respecto, el gobernador del estado, David Monreal Ávila pidió esperar los dictámenes de los estudios que se están realizando para saber a ciencia cierta cuál es la causa de los temblores: “Sólo queremos tener la certeza de saber lo que está sucediendo, porque el último incidente del sismo la semana pasada, señaló como epicentro justamente los asentamientos de la mina”.

Adelantó que a pesar de la importancia económica de los empleos que genera la mina “nada va a anteponerse a la vida o a la integridad de las personas”.

A pesar de que no han concluido los estudios que pretenden confirmar el origen de los sismos, Rema afirma que los daños son provocados por la mina, incluidos los cuatro temblores del pasado 15 de noviembre.

La mina está ocasionando estragos estructurales a las casas de las colonias, además de que existen daños a perpetuidad para el territorio, la contaminación que se expande a 100 kilómetros en el perímetro de la actividad minera y ahora daños psicológicos para las y los afectados de la Capstone.

Además de denunciar “la omisión del estado de Zacatecas ante la problemática”, lamenta que el Ejército Mexicano ejerce hostigamiento sobre las personas que están alzando la voz y se manifiestan en contra de la minera.

El pasado miércoles, luego del sismo de 1.4 grados registrado en la capital, un grupo de habitantes de colonias aledañas y del centro histórico bloquearon el acceso a Capstone Copper, exigiendo que cesen las explosiones. Volvieron a denunciar que tanto el gobierno estatal como el ayuntamiento no han hecho nada por resolver la problemática.

Se investiga

Posteriormente el secretario de Economía, Rodrigo Castañeda informó que se ha trabajado y se seguirá trabajando con la mina y con los vecinos cuyas viviendas sufrieron daños por las vibraciones del suelo.

Recordó que a través de la Secretaría General de Gobierno se tiene una mesa de trabajo con representantes de los quejosos, de la mina, expertos en geología e incluso del Ejército Mexicano que regula el uso de los explosivos utilizados en las actividades extractivas.

“La finalidad es determinar con precisión qué es y cómo se puede resolver (…) seguiremos trabajando hasta saber con precisión las causas”, expresó el funcionario en entrevista.

Mina se ha deslindado

Luego uno de los movimientos más fuertes de este año, ocurrido la noche el viernes 10 de noviembre, Capstone Copper Cozmin emitió un comunicado en el que se deslinda por completo de ello: “negamos que la actividad minera sea causante de esto”.

El Sol de Zacatecas

En el pronunciamiento firmado por el gerente de Capital Humano, Saúl Ríos Velasco, emitido el 11 de noviembre, la empresa ofreció su colaboración con las autoridades federales , estatales y municipales, para realizar una investigación técnica sobre lo sucedido y se determinen las causas reales que provocan “los supuestos estruendos”.

La Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema) exige el cierre de la mina canadiense Capstone Cooper-Cozamin debido a “los estragos estructurales a las casas” de al menos 11 colonias y barrios de la ciudad de Zacatecas.

En un comunicado publicado este lunes, la organización no gubernamental denunció la omisión de las autoridades ante la problemática que han provocado las constantes detonaciones hechas desde hace varios años como parte del plan de crecimiento de la explotación de plata y cobre.

El Sol de Zacatecas

Al respecto, el gobernador del estado, David Monreal Ávila pidió esperar los dictámenes de los estudios que se están realizando para saber a ciencia cierta cuál es la causa de los temblores: “Sólo queremos tener la certeza de saber lo que está sucediendo, porque el último incidente del sismo la semana pasada, señaló como epicentro justamente los asentamientos de la mina”.

Adelantó que a pesar de la importancia económica de los empleos que genera la mina “nada va a anteponerse a la vida o a la integridad de las personas”.

A pesar de que no han concluido los estudios que pretenden confirmar el origen de los sismos, Rema afirma que los daños son provocados por la mina, incluidos los cuatro temblores del pasado 15 de noviembre.

La mina está ocasionando estragos estructurales a las casas de las colonias, además de que existen daños a perpetuidad para el territorio, la contaminación que se expande a 100 kilómetros en el perímetro de la actividad minera y ahora daños psicológicos para las y los afectados de la Capstone.

Además de denunciar “la omisión del estado de Zacatecas ante la problemática”, lamenta que el Ejército Mexicano ejerce hostigamiento sobre las personas que están alzando la voz y se manifiestan en contra de la minera.

El pasado miércoles, luego del sismo de 1.4 grados registrado en la capital, un grupo de habitantes de colonias aledañas y del centro histórico bloquearon el acceso a Capstone Copper, exigiendo que cesen las explosiones. Volvieron a denunciar que tanto el gobierno estatal como el ayuntamiento no han hecho nada por resolver la problemática.

Se investiga

Posteriormente el secretario de Economía, Rodrigo Castañeda informó que se ha trabajado y se seguirá trabajando con la mina y con los vecinos cuyas viviendas sufrieron daños por las vibraciones del suelo.

Recordó que a través de la Secretaría General de Gobierno se tiene una mesa de trabajo con representantes de los quejosos, de la mina, expertos en geología e incluso del Ejército Mexicano que regula el uso de los explosivos utilizados en las actividades extractivas.

“La finalidad es determinar con precisión qué es y cómo se puede resolver (…) seguiremos trabajando hasta saber con precisión las causas”, expresó el funcionario en entrevista.

Mina se ha deslindado

Luego uno de los movimientos más fuertes de este año, ocurrido la noche el viernes 10 de noviembre, Capstone Copper Cozmin emitió un comunicado en el que se deslinda por completo de ello: “negamos que la actividad minera sea causante de esto”.

El Sol de Zacatecas

En el pronunciamiento firmado por el gerente de Capital Humano, Saúl Ríos Velasco, emitido el 11 de noviembre, la empresa ofreció su colaboración con las autoridades federales , estatales y municipales, para realizar una investigación técnica sobre lo sucedido y se determinen las causas reales que provocan “los supuestos estruendos”.

Cultura

Pequeños cantores regresan a los escenarios

El coro infantil se presentará en el Desfile Navideño y en la Catedral Basílica de Zacatecas

Local

Zacatecas da dos campeones del mundo en Matemáticas

La delegación zacatecana que participó en la International Junior Math Olympiad obtuvieron ocho medallas y menciones honoríficas

Salud

OMS reporta un brote de ántrax; hay más de 500 casos

El ántrax es una enfermedad causada por la bacteria esporulada Bacillus anthracis

Mundo

Palestinos sufren hambre por la guerra de Gaza y se teme un éxodo a Egipto

La mayoría de los 2.3 millones de habitantes de Gaza han sido expulsados de sus hogares

Mundo

Tusk recibe el respaldo del Parlamento para convertirse en el primer ministro de Polonia

Planea presentar el martes un programa de Gobierno y un consejo de ministros

Celebridades

Meryl Streep rompe su récord como la más nominada de la historia de los Globos de Oro

La actriz de 74 años pasó de 32 a 33 nominaciones acumuladas en su trayectoria