/ viernes 10 de marzo de 2017

EU dona a México equipo para desmantelar narcolaboratorios

México.- Este viernes, el gobierno de Estados Unidos donó aMéxico equipo de protección personal, que incluye trajes, guantesy mascaras, con un valor de casi 900 mil dólares, para apoyar eldesmantelamiento y destrucción de narco-laboratorios de manerasegura.

La embajada estadounidense informó en un comunicado que elequipo será distribuido a las fuerzas de seguridad a lo largo dela costa del Pacífico mexicano, donde se encuentran la mayoría delos laboratorios clandestinos.

Destacó que el equipamento donado bajo la Iniciativa Mérida esparte de la colaboración bilateral para combatir la manufactura ydistribución de drogas sintéticas y precursores químicos quellevan a cabo las organizaciones criminales.

Además, abundó, personal del gobierno de Estados Unidosintercambió información con similares de diversas dependenciasmexicanas como la Secretaría de la Defensa Nacional, laProcuraduría General de la República, la Policía Federal, laComisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, laAdministración de Aduanas y la Secretaría de Marina Armada.

Estas dependencias también recibieron capacitación parainvestigar y desmantelar de manera segura los laboratoriosclandestinos, apuntó la representación norteamericana.

Reiteró que el gobierno de Estados Unidos sigue comprometido atrabajar con México para mejorar la habilidad de confrontar elreto compartido de frenar la producción y distribución de drogassintéticas.

/parg

México.- Este viernes, el gobierno de Estados Unidos donó aMéxico equipo de protección personal, que incluye trajes, guantesy mascaras, con un valor de casi 900 mil dólares, para apoyar eldesmantelamiento y destrucción de narco-laboratorios de manerasegura.

La embajada estadounidense informó en un comunicado que elequipo será distribuido a las fuerzas de seguridad a lo largo dela costa del Pacífico mexicano, donde se encuentran la mayoría delos laboratorios clandestinos.

Destacó que el equipamento donado bajo la Iniciativa Mérida esparte de la colaboración bilateral para combatir la manufactura ydistribución de drogas sintéticas y precursores químicos quellevan a cabo las organizaciones criminales.

Además, abundó, personal del gobierno de Estados Unidosintercambió información con similares de diversas dependenciasmexicanas como la Secretaría de la Defensa Nacional, laProcuraduría General de la República, la Policía Federal, laComisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, laAdministración de Aduanas y la Secretaría de Marina Armada.

Estas dependencias también recibieron capacitación parainvestigar y desmantelar de manera segura los laboratoriosclandestinos, apuntó la representación norteamericana.

Reiteró que el gobierno de Estados Unidos sigue comprometido atrabajar con México para mejorar la habilidad de confrontar elreto compartido de frenar la producción y distribución de drogassintéticas.

/parg

Finanzas

Día Internacional de las Remesas; la prosperidad de la migración

Este día busca reconocer y honrar la contribución significativa de estos fondos al bienestar de las familias

Policiaca

Dos muertos y un herido tras agresión armada en Fresnillo

Los atacantes arrojaron ponchallantas para evitar ser perseguidos por los elementos policiales.

Moda

Dolce & Gabbana ensalza la exquisita elegancia de los años 50

Los estampados a rayas, omnipresentes, son un eco de la estética de los años 1950

Local

Hay en Zacatecas 952 cadáveres sin identificar

En el 2023 aumentó la cifra de inhumaciones en panteones forenses debido a que los cuerpos no fueron identificados

Mundo

Hallan tres turistas muertos en Grecia en una semana

El cuerpo del turista neerlandés, de 74 años, fue localizado el sábado por la mañana en la isla de Samos

Finanzas

Congelan precios del gas; esto cuesta en Zacatecas

La CRE dio a conocer el costo del combustible que regirá del 16 al 22 de junio