/ viernes 11 de noviembre de 2022

Con triunfo de los republicanos habría más presión para México: Martha Bárcena

La exembajadora Martha Bárcena advierte que tráfico de drogas, seguridad fronteriza y agua son prioritarios

La exembajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, advierte mayores presiones para nuestro país en temas como la seguridad fronteriza, migración, tráfico de drogas y el agua, si se concreta el triunfo de los republicanos en ambas cámaras de ese país —la de representantes y el Senado— luego de las elecciones del pasado martes.

Consultada por El Sol de México sobre las posibles repercusiones que los comicios estadounidenses para nuestro país, la diplomática consideró que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador debería comenzar a trabajar con los republicanos más tradicionales, así como con los demócratas de origen hispano para construir una agenda de colaboración y evitar que México se convierta “en la piñata a la que todos le peguen” en la elección presidencial estadounidense de 2024, “como hizo Donald Trump en el año 2016”.

Te puede interesar: EU busca erradicar tecnología china en frontera con México

“Estamos viendo unas elecciones mucho más competitivas y reñidas a lo esperado, pero es claro que si los republicanos toman el control de la Cámara de Representantes, sí vamos a ver una mayor presión sobre el gobierno de Joe Biden y sobre el gobierno de México en temas que para ellos son prioritarios como la seguridad fronteriza, la migración, el tráfico de drogas, especialmente del fentanilo, e incluso para algunos, el del agua en la frontera común”, dijo Bárcena.

Agregó también que como resultado de estas elecciones, durante los próximos dos años Estados Unidos mantendrá una relación compleja con México en términos comerciales. “Si ganan los republicanos el Congreso podríamos ver más cartas, como las que ya han difundido, para presionar a México en el tema comercial, sobre todo en lo que tiene que ver con el tema energético”, explicó.

Consideró que hasta el momento, el gobierno del presidente López Obrador ha trabajado “con claros y oscuros” algunos de estos temas, como el migratorio, con su contraparte en la Casa Blanca, pero es necesario lograr alianzas con legisladores de ambas bancadas para lograr mejores resultados en los dos países.

Bárcena destacó que estas elecciones intermedias fueron de las más reñidas en la historia de Estados Unidos, de las más difíciles de definir y de las que mayor participación ciudadana registraron.

Afirmó que los jóvenes suelen ser un sector apático en cuestiones electorales, pero esta vez aumentaron las tasas de participación; también señaló que los candidatos apoyados por el expresidente Donald Trump ganaron algunos escaños en el Congreso, pero no como se esperaba.

“Lo que sí vimos, ya en términos generales, es una elección mucho más reñida de lo esperado. Dos, una elección donde el voto temprano y el voto por correo ha tenido un impacto mucho mayor que en elecciones anteriores, que es un tema que se discute mucho en Estados Unidos y se discutió desde la elección de 2020. Tres, el incremento en el número de votantes registrados, no necesariamente como republicanos o demócratas, sino como independientes”, finalizó.

La exembajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, advierte mayores presiones para nuestro país en temas como la seguridad fronteriza, migración, tráfico de drogas y el agua, si se concreta el triunfo de los republicanos en ambas cámaras de ese país —la de representantes y el Senado— luego de las elecciones del pasado martes.

Consultada por El Sol de México sobre las posibles repercusiones que los comicios estadounidenses para nuestro país, la diplomática consideró que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador debería comenzar a trabajar con los republicanos más tradicionales, así como con los demócratas de origen hispano para construir una agenda de colaboración y evitar que México se convierta “en la piñata a la que todos le peguen” en la elección presidencial estadounidense de 2024, “como hizo Donald Trump en el año 2016”.

Te puede interesar: EU busca erradicar tecnología china en frontera con México

“Estamos viendo unas elecciones mucho más competitivas y reñidas a lo esperado, pero es claro que si los republicanos toman el control de la Cámara de Representantes, sí vamos a ver una mayor presión sobre el gobierno de Joe Biden y sobre el gobierno de México en temas que para ellos son prioritarios como la seguridad fronteriza, la migración, el tráfico de drogas, especialmente del fentanilo, e incluso para algunos, el del agua en la frontera común”, dijo Bárcena.

Agregó también que como resultado de estas elecciones, durante los próximos dos años Estados Unidos mantendrá una relación compleja con México en términos comerciales. “Si ganan los republicanos el Congreso podríamos ver más cartas, como las que ya han difundido, para presionar a México en el tema comercial, sobre todo en lo que tiene que ver con el tema energético”, explicó.

Consideró que hasta el momento, el gobierno del presidente López Obrador ha trabajado “con claros y oscuros” algunos de estos temas, como el migratorio, con su contraparte en la Casa Blanca, pero es necesario lograr alianzas con legisladores de ambas bancadas para lograr mejores resultados en los dos países.

Bárcena destacó que estas elecciones intermedias fueron de las más reñidas en la historia de Estados Unidos, de las más difíciles de definir y de las que mayor participación ciudadana registraron.

Afirmó que los jóvenes suelen ser un sector apático en cuestiones electorales, pero esta vez aumentaron las tasas de participación; también señaló que los candidatos apoyados por el expresidente Donald Trump ganaron algunos escaños en el Congreso, pero no como se esperaba.

“Lo que sí vimos, ya en términos generales, es una elección mucho más reñida de lo esperado. Dos, una elección donde el voto temprano y el voto por correo ha tenido un impacto mucho mayor que en elecciones anteriores, que es un tema que se discute mucho en Estados Unidos y se discutió desde la elección de 2020. Tres, el incremento en el número de votantes registrados, no necesariamente como republicanos o demócratas, sino como independientes”, finalizó.

Policiaca

Asesinan a dos personas en comunidad de Calera, Zacatecas

Hombres armados ingresaron a la vivienda y comenzaron a disparar

Salud

Fármaco contra cáncer de pulmón obtiene buenos resultados en ensayos

El medicamento del laboratorio Pfizer reduce en gran medida la progresión del cáncer

Finanzas

Detectan sustancias tóxicas en artículos infantiles de Shein

Según un estudio, siete de los ocho productos analizados superan hasta 428 veces los niveles de toxicidad permitidos

Local

Congreso de Zacatecas pretende combatir la violencia digital contra menores

Diputados incorporan la definición de la Inteligencia Artificial la legislación