/ domingo 27 de agosto de 2017

Coneval dará cifras sobre pobreza con nuevo modelo de medición

Este lunes el Inegi presentará la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares

Aunque este lunes el Inegi presentará la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Inegi) y el Modelo Estadístico, elementos para realizar la Medición de la Pobreza 2016 y que se dará a conocer el 30 de agosto.

El secretario ejecutivo del Coneval aseguró que

 Pobreza 2016 se hará con un modelo estadístico y no con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh), ya que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) continuó con los cambios que hizo a ésta en 2015, que impidieron la presentación del informe el año pasado.

“Con esto se rompe la serie histórica que empezó en 2010 con la encuesta, pero será posible hacer el reporte con esa nueva base de datos”, señaló Gonzalo Hernández Licona, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en una conferencia para medios.

Hernández Licona señaló que el elemento de alerta más importante es que medir la pobreza con la Enigh 2016 no se tiene que hacer y sería irresponsable si esto ocurriera, sobre todo si viene del Gobierno federal, por lo que ahora se retomarán los datos de la Encuesta de Ocupación y Empleo.

Aseveró que no se está contra las mejoras en las encuestas, aunque se deben acompañar con elementos para dar continuidad histórica y no hacer cambios en las variables que sean ilógicos o irresponsables.

Advirtió que en caso de que el Gobierno federal mida la pobreza con base a la Enigh 2016, será el primero en manifestar su inconformidad, ya que esto no es comparable con otros años. Asimismo, alertó a la ciudadanía sobre la posibilidad de que funcionarios federales o gobernadores presuman como un logro de su administración las cifras del ingreso de los hogares que presentará el Inegi el próximo lunes.

Aunque este lunes el Inegi presentará la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Inegi) y el Modelo Estadístico, elementos para realizar la Medición de la Pobreza 2016 y que se dará a conocer el 30 de agosto.

El secretario ejecutivo del Coneval aseguró que

 Pobreza 2016 se hará con un modelo estadístico y no con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh), ya que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) continuó con los cambios que hizo a ésta en 2015, que impidieron la presentación del informe el año pasado.

“Con esto se rompe la serie histórica que empezó en 2010 con la encuesta, pero será posible hacer el reporte con esa nueva base de datos”, señaló Gonzalo Hernández Licona, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en una conferencia para medios.

Hernández Licona señaló que el elemento de alerta más importante es que medir la pobreza con la Enigh 2016 no se tiene que hacer y sería irresponsable si esto ocurriera, sobre todo si viene del Gobierno federal, por lo que ahora se retomarán los datos de la Encuesta de Ocupación y Empleo.

Aseveró que no se está contra las mejoras en las encuestas, aunque se deben acompañar con elementos para dar continuidad histórica y no hacer cambios en las variables que sean ilógicos o irresponsables.

Advirtió que en caso de que el Gobierno federal mida la pobreza con base a la Enigh 2016, será el primero en manifestar su inconformidad, ya que esto no es comparable con otros años. Asimismo, alertó a la ciudadanía sobre la posibilidad de que funcionarios federales o gobernadores presuman como un logro de su administración las cifras del ingreso de los hogares que presentará el Inegi el próximo lunes.

Finanzas

Día Internacional de las Remesas; la prosperidad de la migración

Este día busca reconocer y honrar la contribución significativa de estos fondos al bienestar de las familias

Policiaca

Dos muertos y un herido tras agresión armada en Fresnillo

Los atacantes arrojaron ponchallantas para evitar ser perseguidos por los elementos policiales.

Moda

Dolce & Gabbana ensalza la exquisita elegancia de los años 50

Los estampados a rayas, omnipresentes, son un eco de la estética de los años 1950

Local

Hay en Zacatecas 952 cadáveres sin identificar

En el 2023 aumentó la cifra de inhumaciones en panteones forenses debido a que los cuerpos no fueron identificados

Mundo

Hallan tres turistas muertos en Grecia en una semana

El cuerpo del turista neerlandés, de 74 años, fue localizado el sábado por la mañana en la isla de Samos

Finanzas

Congelan precios del gas; esto cuesta en Zacatecas

La CRE dio a conocer el costo del combustible que regirá del 16 al 22 de junio