/ domingo 1 de octubre de 2017

Iglesia demanda a clase política no lucrar con tragedia y en verdad ser austeros

La iglesia católica recuerda que desde antes de la tragedia de los sismos, la sociedad mexicana ya demandaba una recomposición de la clase política

La Arquidiócesis Primada de México exigió a la clase política a emprender una verdadera reforma de austeridad y no que lucre con la emergencia emanada de los sismos del mes pasado, como lo están intentando los partidos políticos con sus propuestas de renunciar a las prerrogativas y financiamiento público.

 

En el editorial del semanario Desde la Fe, la iglesia católica recuerda que desde antes de la tragedia de los sismos, la sociedad mexicana ya demandaba una recomposición de la clase política, que incluya una reforma al modelo económico de para reducir las desigualdades que privan en el país.

 

"Los cambios profundos son medulares al sistema político, compromiso de hundir el bisturí en esa llaga que supura, la de una clase que no puede gozarse del dolor de muchos mexicanos y que se frota las manos al capitalizar la tragedia y asiese al poder a manera de sanguijuelas chupasangres. El pueblo demostró que está listo para ayudar ¿Habrá reciprocidad de parte de la clase política?", dice el editorial del semanario.

 

La Arquidiócesis recordó que no es la primera vez que surgen promesas para combatir la pobreza, pero hasta el momento siguen sin concretarse. Como ejemplo puso el proyecto de las Zonas Económicas Especiales, aquellas que desde hace un año se anunciaron para apoyar el desarrollo del sureste del país y que apenas esta semana se instalaron las primeras tres, ninguna de ellas en Oaxaca y Chiapas, los estados más pobres y afectados por el sismo del 7 de septiembre.

 

"Parece que no hay prisa en terminar con la pobreza ancestral del sureste mexicano", sentencia la Arquidiócesis.

 

Por eso, la iglesia llamó a todos partidos, magistrados, consejeros electorales, candidatos y demás actores políticos a en verdad reducirse sueldos para no generar gastos superfluos en estos tiempos donde a miles de hermanos mexicanos en situación de damnificados.

 

Por otro lado, durante la misa de mediodía en Catedral se celebró una colecta organizada por la Fundación Cáritas, cuyo dinero se destinará al fondo de reconstrucción de las zonas afectadas por ellos terremotos de septiembre. Dicha colecta también se realizó en cada una de las mil 200 iglesias qué hay en la Ciudad de México.

 

La Arquidiócesis Primada de México exigió a la clase política a emprender una verdadera reforma de austeridad y no que lucre con la emergencia emanada de los sismos del mes pasado, como lo están intentando los partidos políticos con sus propuestas de renunciar a las prerrogativas y financiamiento público.

 

En el editorial del semanario Desde la Fe, la iglesia católica recuerda que desde antes de la tragedia de los sismos, la sociedad mexicana ya demandaba una recomposición de la clase política, que incluya una reforma al modelo económico de para reducir las desigualdades que privan en el país.

 

"Los cambios profundos son medulares al sistema político, compromiso de hundir el bisturí en esa llaga que supura, la de una clase que no puede gozarse del dolor de muchos mexicanos y que se frota las manos al capitalizar la tragedia y asiese al poder a manera de sanguijuelas chupasangres. El pueblo demostró que está listo para ayudar ¿Habrá reciprocidad de parte de la clase política?", dice el editorial del semanario.

 

La Arquidiócesis recordó que no es la primera vez que surgen promesas para combatir la pobreza, pero hasta el momento siguen sin concretarse. Como ejemplo puso el proyecto de las Zonas Económicas Especiales, aquellas que desde hace un año se anunciaron para apoyar el desarrollo del sureste del país y que apenas esta semana se instalaron las primeras tres, ninguna de ellas en Oaxaca y Chiapas, los estados más pobres y afectados por el sismo del 7 de septiembre.

 

"Parece que no hay prisa en terminar con la pobreza ancestral del sureste mexicano", sentencia la Arquidiócesis.

 

Por eso, la iglesia llamó a todos partidos, magistrados, consejeros electorales, candidatos y demás actores políticos a en verdad reducirse sueldos para no generar gastos superfluos en estos tiempos donde a miles de hermanos mexicanos en situación de damnificados.

 

Por otro lado, durante la misa de mediodía en Catedral se celebró una colecta organizada por la Fundación Cáritas, cuyo dinero se destinará al fondo de reconstrucción de las zonas afectadas por ellos terremotos de septiembre. Dicha colecta también se realizó en cada una de las mil 200 iglesias qué hay en la Ciudad de México.

 

Finanzas

Día Internacional de las Remesas; la prosperidad de la migración

Este día busca reconocer y honrar la contribución significativa de estos fondos al bienestar de las familias

Policiaca

Dos muertos y un herido tras agresión armada en Fresnillo

Los atacantes arrojaron ponchallantas para evitar ser perseguidos por los elementos policiales.

Moda

Dolce & Gabbana ensalza la exquisita elegancia de los años 50

Los estampados a rayas, omnipresentes, son un eco de la estética de los años 1950

Local

Hay en Zacatecas 952 cadáveres sin identificar

En el 2023 aumentó la cifra de inhumaciones en panteones forenses debido a que los cuerpos no fueron identificados

Mundo

Hallan tres turistas muertos en Grecia en una semana

El cuerpo del turista neerlandés, de 74 años, fue localizado el sábado por la mañana en la isla de Samos

Finanzas

Congelan precios del gas; esto cuesta en Zacatecas

La CRE dio a conocer el costo del combustible que regirá del 16 al 22 de junio