/ lunes 25 de septiembre de 2017

Acusan al Papa Francisco de haber cometido siete herejías

El documento, escrito en latín, y la lista de sus firmatarios, de varios países, ha sido traducido en seis idiomas y en internet aparece con diverso material

CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco ha sido acusado de haber cometido herejías. Un acto inusual en contra del Sumo Pontífice en la historia moderna de la Iglesia. Sesenta y dos historiadores laicos, teólogos y sacerdotes divulgaron una carta enviada al pontífice argentino, acusándolo prácticamente de haber cometido “siete herejías” a través de su exhortación apostólica sobre la familia “AmorisLaetita”, en la que, entre otras cosas, también abre la puerta a los divorciados vueltos a casar para que nuevamente puedan acceder a los sacramentos.

El documento, titulado “Correctiofilialis de haeresibus propagatis” (corrección filial con respecto a la propagación de herejías), remitido a Francisco el pasado 11 de agosto y divulgado ayer sin haber recibido alguna respuesta, subraya que Francisco, a través de su exhortación apostólica, así como también” por medio de palabras, actos y omisiones, ha sostenido posturas heréticas respecto al matrimonio, la vida moral y la recepción de los sacramentos”.

En la “Corrección” también se denuncia la “influencia de las ideas de Martin Lutero” en Francisco, ya que, precisa el documento, el líder protestante “tenía ideas sobre el matrimonio, el divorcio, el perdón y la ley divina” similares a las de Bergoglio.

Al respecto, cabe señalar que Francisco ha prácticamente rehabilitado la figura del religioso cismático, afirmando también que “su comportamiento tendía solo a mejorar la Iglesia”.

El documento, escrito en latín, y la lista de sus firmatarios, de varios países (todos del mundo conservador), ha sido traducido en seis idiomas y en internet aparece con diverso material.

En la “corrección” al jefe de la Iglesia católica no aparecen las firmas de cardenales contrarios a la línea de Francisco, como el estadounidense Raymond Leo Burkey o el alemán Gerhard Muller, que a menudo critican el comportamiento del actual pontífice. Destaca en cambio la adhesión del banquero italiano EttoreGottiTedeschi, expresidente del IOR, el banco del Vaticano.

CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco ha sido acusado de haber cometido herejías. Un acto inusual en contra del Sumo Pontífice en la historia moderna de la Iglesia. Sesenta y dos historiadores laicos, teólogos y sacerdotes divulgaron una carta enviada al pontífice argentino, acusándolo prácticamente de haber cometido “siete herejías” a través de su exhortación apostólica sobre la familia “AmorisLaetita”, en la que, entre otras cosas, también abre la puerta a los divorciados vueltos a casar para que nuevamente puedan acceder a los sacramentos.

El documento, titulado “Correctiofilialis de haeresibus propagatis” (corrección filial con respecto a la propagación de herejías), remitido a Francisco el pasado 11 de agosto y divulgado ayer sin haber recibido alguna respuesta, subraya que Francisco, a través de su exhortación apostólica, así como también” por medio de palabras, actos y omisiones, ha sostenido posturas heréticas respecto al matrimonio, la vida moral y la recepción de los sacramentos”.

En la “Corrección” también se denuncia la “influencia de las ideas de Martin Lutero” en Francisco, ya que, precisa el documento, el líder protestante “tenía ideas sobre el matrimonio, el divorcio, el perdón y la ley divina” similares a las de Bergoglio.

Al respecto, cabe señalar que Francisco ha prácticamente rehabilitado la figura del religioso cismático, afirmando también que “su comportamiento tendía solo a mejorar la Iglesia”.

El documento, escrito en latín, y la lista de sus firmatarios, de varios países (todos del mundo conservador), ha sido traducido en seis idiomas y en internet aparece con diverso material.

En la “corrección” al jefe de la Iglesia católica no aparecen las firmas de cardenales contrarios a la línea de Francisco, como el estadounidense Raymond Leo Burkey o el alemán Gerhard Muller, que a menudo critican el comportamiento del actual pontífice. Destaca en cambio la adhesión del banquero italiano EttoreGottiTedeschi, expresidente del IOR, el banco del Vaticano.

Finanzas

Día Internacional de las Remesas; la prosperidad de la migración

Este día busca reconocer y honrar la contribución significativa de estos fondos al bienestar de las familias

Policiaca

Dos muertos y un herido tras agresión armada en Fresnillo

Los atacantes arrojaron ponchallantas para evitar ser perseguidos por los elementos policiales.

Moda

Dolce & Gabbana ensalza la exquisita elegancia de los años 50

Los estampados a rayas, omnipresentes, son un eco de la estética de los años 1950

Local

Hay en Zacatecas 952 cadáveres sin identificar

En el 2023 aumentó la cifra de inhumaciones en panteones forenses debido a que los cuerpos no fueron identificados

Mundo

Hallan tres turistas muertos en Grecia en una semana

El cuerpo del turista neerlandés, de 74 años, fue localizado el sábado por la mañana en la isla de Samos

Finanzas

Congelan precios del gas; esto cuesta en Zacatecas

La CRE dio a conocer el costo del combustible que regirá del 16 al 22 de junio