/ domingo 26 de mayo de 2024

Avalancha en Nueva Guinea sepulta a 300 personas

El deslizamiento de tierras ha afectado a cuatro mil personas

Más de cuatro mil personas habrían resultado afectadas por un enorme deslizamiento de tierras que arrasó el viernes un pueblo del norte de Papúa, Nueva Guinea, informó la organización humanitaria CARE Australia.

Se teme que cientos de personas hayan muerto en el deslizamiento de tierras que arrasó la aldea de Kaokalam, en la provincia de Enga, a unos 600 km al noroeste de la capital, Puerto Moresby, sobre las tres de la madrugada del viernes (1900 GMT del jueves).

Según el Departamento de Asuntos Exteriores y Comercio de Australia (DFAT), más de seis aldeas se han visto afectadas por el deslizamiento de tierras en la región de Mulitaka de la provincia, que, según los medios de comunicación locales, sepultó a más de 300 personas y más de mil 100 casas.

CARE Australia declaró a última hora del sábado que cerca de cuatro mil personas vivían en la zona del impacto, y que el número total de afectados era probablemente mayor, ya que la zona era "un lugar de refugio para los desplazados por los conflictos" en las áreas cercanas.

En febrero, al menos 26 hombres murieron en la provincia de Enga en una emboscada en medio de la violencia tribal que llevó al primer ministro, James Marape, a dar poderes de arresto a los militares del país.

Según CARE, el deslizamiento de tierras del viernes ha dejado escombros de hasta ocho metros de profundidad a lo largo de 200 km2 (77 millas cuadradas), cortando el acceso por carretera, lo que dificultaba las labores de socorro.

Los helicópteros eran la única forma de llegar a la zona, según la Australian Broadcasting Corp, que informó el sábado que se habían recuperado cuatro cadáveres de entre los escombros.

"Más casas podrían estar en peligro si el deslizamiento de tierras continúa montaña abajo", dijo un portavoz de CARE en un comunicado.

Marape ha declarado que los funcionarios encargados de las catástrofes, las Fuerzas de Defensa y el Departamento de Obras y Carreteras estaban colaborando en las labores de socorro y recuperación.

Las imágenes publicadas en las redes sociales por el aldeano Ninga Role mostraban a personas trepando por rocas, árboles arrancados y montones de tierra en busca de supervivientes. De fondo se oían mujeres llorando.



EL SOL DE ZACATECAS TE RECOMIENDA ESCUCHAR EL PODCAST ⬇️

Más de cuatro mil personas habrían resultado afectadas por un enorme deslizamiento de tierras que arrasó el viernes un pueblo del norte de Papúa, Nueva Guinea, informó la organización humanitaria CARE Australia.

Se teme que cientos de personas hayan muerto en el deslizamiento de tierras que arrasó la aldea de Kaokalam, en la provincia de Enga, a unos 600 km al noroeste de la capital, Puerto Moresby, sobre las tres de la madrugada del viernes (1900 GMT del jueves).

Según el Departamento de Asuntos Exteriores y Comercio de Australia (DFAT), más de seis aldeas se han visto afectadas por el deslizamiento de tierras en la región de Mulitaka de la provincia, que, según los medios de comunicación locales, sepultó a más de 300 personas y más de mil 100 casas.

CARE Australia declaró a última hora del sábado que cerca de cuatro mil personas vivían en la zona del impacto, y que el número total de afectados era probablemente mayor, ya que la zona era "un lugar de refugio para los desplazados por los conflictos" en las áreas cercanas.

En febrero, al menos 26 hombres murieron en la provincia de Enga en una emboscada en medio de la violencia tribal que llevó al primer ministro, James Marape, a dar poderes de arresto a los militares del país.

Según CARE, el deslizamiento de tierras del viernes ha dejado escombros de hasta ocho metros de profundidad a lo largo de 200 km2 (77 millas cuadradas), cortando el acceso por carretera, lo que dificultaba las labores de socorro.

Los helicópteros eran la única forma de llegar a la zona, según la Australian Broadcasting Corp, que informó el sábado que se habían recuperado cuatro cadáveres de entre los escombros.

"Más casas podrían estar en peligro si el deslizamiento de tierras continúa montaña abajo", dijo un portavoz de CARE en un comunicado.

Marape ha declarado que los funcionarios encargados de las catástrofes, las Fuerzas de Defensa y el Departamento de Obras y Carreteras estaban colaborando en las labores de socorro y recuperación.

Las imágenes publicadas en las redes sociales por el aldeano Ninga Role mostraban a personas trepando por rocas, árboles arrancados y montones de tierra en busca de supervivientes. De fondo se oían mujeres llorando.



EL SOL DE ZACATECAS TE RECOMIENDA ESCUCHAR EL PODCAST ⬇️

Finanzas

Día Internacional de las Remesas; la prosperidad de la migración

Este día busca reconocer y honrar la contribución significativa de estos fondos al bienestar de las familias

Policiaca

Dos muertos y un herido tras agresión armada en Fresnillo

Los atacantes arrojaron ponchallantas para evitar ser perseguidos por los elementos policiales.

Moda

Dolce & Gabbana ensalza la exquisita elegancia de los años 50

Los estampados a rayas, omnipresentes, son un eco de la estética de los años 1950

Local

Hay en Zacatecas 952 cadáveres sin identificar

En el 2023 aumentó la cifra de inhumaciones en panteones forenses debido a que los cuerpos no fueron identificados

Mundo

Hallan tres turistas muertos en Grecia en una semana

El cuerpo del turista neerlandés, de 74 años, fue localizado el sábado por la mañana en la isla de Samos

Finanzas

Congelan precios del gas; esto cuesta en Zacatecas

La CRE dio a conocer el costo del combustible que regirá del 16 al 22 de junio