/ sábado 14 de abril de 2018

Cumbre de las Américas aprueba en Lima compromiso contra la corrupción

Inmediatamente los mandatarios aprobaron por aclamación este documento

Los gobernantes asistentes a la Cumbre de las Américas en Lima aprobaron este sábado por aclamación un compromiso contra la corrupción, tema principal de este cónclave.

"Adoptemos al inicio de esta reunión el Compromiso de Lima ‘Gobernabilidad Democrática contra la Corrupción'” para “expresar la firme voluntad” de acabar con este flagelo, dijo al abrir la primera sesión plenaria de la Cumbre el mandatario peruano Martín Vizcarra.

Inmediatamente los mandatarios aprobaron por aclamación este documento, algo que tradicionalmente se hacía al finalizar una cumbre y no en su primera sesión de trabajo.

El documento, que no tiene poder vinculante sino que que fija una meta a alcanzar por todos, había sido consensuado el viernes en una reunión de cancilleres, luego de ser negociado por los países americanos durante siete meses.

"Reitero la convocatoria para conformar una alianza regional contra la corrupción. Y una política de tolerancia cero frente a los corruptos", dijo Vizcarra.

"El Perú ha asumido el reto de luchar frontalmente contra la corrupción. Ésta es la prioridad de mi gobierno", añadió, en alusión a que llegó al poder hace tres semanas luego de la renuncia del presidente Pedro Pablo Kuczynski, envuelto en denuncias de corrupción.

El viernes, el presidente estadounidense, Donald Trump, ausente de Lima para preparar una respuesta al supuesto uso de armas químicas por el régimen de Bashar al Asad, ordenó atacar varios objetivos sensibles en Siria en coordinación con Francia y Gran Bretaña contando con el apoyo de la OTAN.

En Lima, el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, tuvo que ausentarse durante un tiempo de la ceremonia de apertura la noche del viernes para informar a los líderes del Congreso sobre los ataques.

Después de que fue aprobado el compromiso contra la corrupción, comenzaron los discursos de los mandatarios visitantes.

La Cumbre finaliza este sábado y además de la lucha contra la corrupción, los mandatarios podrían discutir sobre la situación en Venezuela y un pedido estadounidense para aumentar las sanciones al gobierno de Nicolás Maduro.


Los gobernantes asistentes a la Cumbre de las Américas en Lima aprobaron este sábado por aclamación un compromiso contra la corrupción, tema principal de este cónclave.

"Adoptemos al inicio de esta reunión el Compromiso de Lima ‘Gobernabilidad Democrática contra la Corrupción'” para “expresar la firme voluntad” de acabar con este flagelo, dijo al abrir la primera sesión plenaria de la Cumbre el mandatario peruano Martín Vizcarra.

Inmediatamente los mandatarios aprobaron por aclamación este documento, algo que tradicionalmente se hacía al finalizar una cumbre y no en su primera sesión de trabajo.

El documento, que no tiene poder vinculante sino que que fija una meta a alcanzar por todos, había sido consensuado el viernes en una reunión de cancilleres, luego de ser negociado por los países americanos durante siete meses.

"Reitero la convocatoria para conformar una alianza regional contra la corrupción. Y una política de tolerancia cero frente a los corruptos", dijo Vizcarra.

"El Perú ha asumido el reto de luchar frontalmente contra la corrupción. Ésta es la prioridad de mi gobierno", añadió, en alusión a que llegó al poder hace tres semanas luego de la renuncia del presidente Pedro Pablo Kuczynski, envuelto en denuncias de corrupción.

El viernes, el presidente estadounidense, Donald Trump, ausente de Lima para preparar una respuesta al supuesto uso de armas químicas por el régimen de Bashar al Asad, ordenó atacar varios objetivos sensibles en Siria en coordinación con Francia y Gran Bretaña contando con el apoyo de la OTAN.

En Lima, el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, tuvo que ausentarse durante un tiempo de la ceremonia de apertura la noche del viernes para informar a los líderes del Congreso sobre los ataques.

Después de que fue aprobado el compromiso contra la corrupción, comenzaron los discursos de los mandatarios visitantes.

La Cumbre finaliza este sábado y además de la lucha contra la corrupción, los mandatarios podrían discutir sobre la situación en Venezuela y un pedido estadounidense para aumentar las sanciones al gobierno de Nicolás Maduro.


Finanzas

Día Internacional de las Remesas; la prosperidad de la migración

Este día busca reconocer y honrar la contribución significativa de estos fondos al bienestar de las familias

Policiaca

Dos muertos y un herido tras agresión armada en Fresnillo

Los atacantes arrojaron ponchallantas para evitar ser perseguidos por los elementos policiales.

Moda

Dolce & Gabbana ensalza la exquisita elegancia de los años 50

Los estampados a rayas, omnipresentes, son un eco de la estética de los años 1950

Local

Hay en Zacatecas 952 cadáveres sin identificar

En el 2023 aumentó la cifra de inhumaciones en panteones forenses debido a que los cuerpos no fueron identificados

Mundo

Hallan tres turistas muertos en Grecia en una semana

El cuerpo del turista neerlandés, de 74 años, fue localizado el sábado por la mañana en la isla de Samos

Finanzas

Congelan precios del gas; esto cuesta en Zacatecas

La CRE dio a conocer el costo del combustible que regirá del 16 al 22 de junio