/ jueves 12 de octubre de 2017

El otro referéndum; Irak ordena detención de organizadores kurdos

La votación ha sido rechazado por la comunidad internacional y tanto Bagdad como Irán y Turquía han tomado severas medidas contra la región

BAGDAD, Irak. Un tribunal de Bagdad ordenó la detención de los organizadores del referéndum de independencia en Kurdistán, a demanda del gobierno iraquí, que multiplica las medidas de retorsión contra la región autónoma a la que quiere cortarle ingresos petroleros.

Dos semanas después de la victoria aplastante del “sí” a la independencia en el referéndum del 25 de septiembre -juzgado ilegal por el poder central iraquí-, un tribunal de Bagdad dictaminó la detención del presidente, Hendren Saleh, y de dos miembros de la comisión que organizó el referéndum, indicó el portavoz del Consejo supremo de la magistratura, Abdel Satar al Bireqdar.

Pero debido a que se encuentran en Erbil, donde los servicios de seguridad están en manos de los peshmergas, combatientes kurdos, y donde las fuerzas iraquíes no han puesto un pie, los tres requeridos no deberían preocuparse, al menos por el momento.

En cambio, ya no podrán salir de la región autónoma, so pena de ser arrestados en el resto del territorio iraquí, adonde se habían trasladado en varias ocasiones para entrevistarse con dirigentes del gobierno central en Bagdad.

Las conexiones aéreas de la región con el exterior fueron cortadas por Bagdad tras la victoria del “sí”.

“No reconocemos esta decisión y no le brindamos ninguna importancia, puesto que es una decisión política”, dijo Saleh.

BAGDAD, Irak. Un tribunal de Bagdad ordenó la detención de los organizadores del referéndum de independencia en Kurdistán, a demanda del gobierno iraquí, que multiplica las medidas de retorsión contra la región autónoma a la que quiere cortarle ingresos petroleros.

Dos semanas después de la victoria aplastante del “sí” a la independencia en el referéndum del 25 de septiembre -juzgado ilegal por el poder central iraquí-, un tribunal de Bagdad dictaminó la detención del presidente, Hendren Saleh, y de dos miembros de la comisión que organizó el referéndum, indicó el portavoz del Consejo supremo de la magistratura, Abdel Satar al Bireqdar.

Pero debido a que se encuentran en Erbil, donde los servicios de seguridad están en manos de los peshmergas, combatientes kurdos, y donde las fuerzas iraquíes no han puesto un pie, los tres requeridos no deberían preocuparse, al menos por el momento.

En cambio, ya no podrán salir de la región autónoma, so pena de ser arrestados en el resto del territorio iraquí, adonde se habían trasladado en varias ocasiones para entrevistarse con dirigentes del gobierno central en Bagdad.

Las conexiones aéreas de la región con el exterior fueron cortadas por Bagdad tras la victoria del “sí”.

“No reconocemos esta decisión y no le brindamos ninguna importancia, puesto que es una decisión política”, dijo Saleh.

Finanzas

Día Internacional de las Remesas; la prosperidad de la migración

Este día busca reconocer y honrar la contribución significativa de estos fondos al bienestar de las familias

Policiaca

Dos muertos y un herido tras agresión armada en Fresnillo

Los atacantes arrojaron ponchallantas para evitar ser perseguidos por los elementos policiales.

Moda

Dolce & Gabbana ensalza la exquisita elegancia de los años 50

Los estampados a rayas, omnipresentes, son un eco de la estética de los años 1950

Local

Hay en Zacatecas 952 cadáveres sin identificar

En el 2023 aumentó la cifra de inhumaciones en panteones forenses debido a que los cuerpos no fueron identificados

Mundo

Hallan tres turistas muertos en Grecia en una semana

El cuerpo del turista neerlandés, de 74 años, fue localizado el sábado por la mañana en la isla de Samos

Finanzas

Congelan precios del gas; esto cuesta en Zacatecas

La CRE dio a conocer el costo del combustible que regirá del 16 al 22 de junio