/ lunes 27 de mayo de 2024

España aporta mil millones de euros a Ucrania para reforzar sus defensas

Al firmar el acuerdo, el presidente de España, Pedro Sánchez reafirmó su respaldo a Ucrania tras más de dos años desde que comenzó la invasión rusa

El acuerdo en materia de seguridad entre España y Ucrania firmado este lunes por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, supone un compromiso de "apoyo militar" por la parte española que alcanza los mil millones de euros para reforzar sus capacidades defensivas.

Así lo subrayó Sánchez en rueda de prensa con Zelenski tras la reunión que ambos mantuvieron en Madrid, en la cual hizo hincapié en que esta cantidad permitirá a Ucrania "reforzar" sus recursos de defensa incluida su "defensa antiaérea", que consideró "clave" para poder proteger a la población civil ante los ataques de Rusia contra su territorio.

Sánchez reiteró el respaldo español a Ucrania tras más de dos años desde que comenzó la invasión rusa y dijo que su "valerosa" lucha en favor de su "libertad e independencia" supone un ejemplo para todos lo que creen en "la democracia, la paz y la igualdad entre Estados".

Por su parte, Zelenski agradeció el acuerdo de seguridad firmado con España, "un documento estratégico importante" que supondrá un desembolso de mil millones de euros para este año y alrededor de 5 mil millones hasta 2027.

Tras la firma hoy del acuerdo bilateral de seguridad con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, Zelenski destacó el compromiso de España con este convenio, que creará puestos de trabajo, y supondrá el envío a Ucrania de nuevos misiles y equipamiento blindado, así como el desarrollo de tecnología.

El presidente ucraniano afirmó asimismo que España es un "socio fiable" que "no cierra los ojos" ante la agresión rusa y agradeció también la participación española en la próxima cumbre de paz que tendrá lugar en junio en Suiza y a la que ya han confirmado sus asistencia noventa países, según ha añadido el presidente ucraniano en su primera visita oficial a España.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Zelenski llegó hoy a Madrid en su primera visita oficial a España, en la que, además de la firma de este acuerdo, mantendrá una reunión con el rey Felipe VI, una comida con los reyes en el Palacio Real y después se trasladará al Congreso.

El acuerdo en materia de seguridad entre España y Ucrania firmado este lunes por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, supone un compromiso de "apoyo militar" por la parte española que alcanza los mil millones de euros para reforzar sus capacidades defensivas.

Así lo subrayó Sánchez en rueda de prensa con Zelenski tras la reunión que ambos mantuvieron en Madrid, en la cual hizo hincapié en que esta cantidad permitirá a Ucrania "reforzar" sus recursos de defensa incluida su "defensa antiaérea", que consideró "clave" para poder proteger a la población civil ante los ataques de Rusia contra su territorio.

Sánchez reiteró el respaldo español a Ucrania tras más de dos años desde que comenzó la invasión rusa y dijo que su "valerosa" lucha en favor de su "libertad e independencia" supone un ejemplo para todos lo que creen en "la democracia, la paz y la igualdad entre Estados".

Por su parte, Zelenski agradeció el acuerdo de seguridad firmado con España, "un documento estratégico importante" que supondrá un desembolso de mil millones de euros para este año y alrededor de 5 mil millones hasta 2027.

Tras la firma hoy del acuerdo bilateral de seguridad con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, Zelenski destacó el compromiso de España con este convenio, que creará puestos de trabajo, y supondrá el envío a Ucrania de nuevos misiles y equipamiento blindado, así como el desarrollo de tecnología.

El presidente ucraniano afirmó asimismo que España es un "socio fiable" que "no cierra los ojos" ante la agresión rusa y agradeció también la participación española en la próxima cumbre de paz que tendrá lugar en junio en Suiza y a la que ya han confirmado sus asistencia noventa países, según ha añadido el presidente ucraniano en su primera visita oficial a España.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Zelenski llegó hoy a Madrid en su primera visita oficial a España, en la que, además de la firma de este acuerdo, mantendrá una reunión con el rey Felipe VI, una comida con los reyes en el Palacio Real y después se trasladará al Congreso.

Local

Evoluciona venta de narcóticos en la capital zacatecana

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal ha detectado redes de ventas en internet

Local

Miles de jóvenes serán rechazados por la UAZ

Tan solo en Medicina General quedarán fuera cerca de mil 300 jóvenes, y más de 300 no alcanzarán lugar en Odontología.

Local

Más de cuatro mil jóvenes buscan ingresar a la UAZ

Presentaron el examen Ceneval pese a confusiones y contratiempos

Finanzas

Día Internacional de las Remesas; la prosperidad de la migración

Este día busca reconocer y honrar la contribución significativa de estos fondos al bienestar de las familias