/ miércoles 8 de noviembre de 2017

Coheteros esperan buenas ventas

La Secretaría de la Defensa Nacional exige a los comerciantes más seguridad en sus locales

Después de la explosión en el tianguis de cohetes en Tultepec, Estado de México, en diciembre pasado, que dejó 31 personas muertas y más de 51 heridas, generó que la Secretaría de la Defensa Nacional exigiera a los comerciantes más seguridad en sus locales, así lo indicó San Juana Razo Murillo líder de la  Asociación de Pirotécnicos en  Salamanca.

Tras la explosión en el mercado más grande de juegos artificiales, Razo Murillo explicó que sí repercutió dicho suceso inclusive a nivel local, las autoridades pusieron más restricciones y solicitaron más documentos “allá eran 400 locales, ahorita son mucho menos, pero ahorita con mesas se volvieron a instalar. A nosotros nos repercutió mucho porque nos han puesto muchas restricciones, en octubre tuve que ingresar nuevamente oficios para el siguiente año, nos pidieron muchas cosas”.

Después de aquel accidente, la líder indicó que las autoridades redoblaron los puntos de seguridad así como el procedimiento para los permisos: “se les ha dificultado allá a ellos, yo me doy cuenta porque mis proveedores son de allá, se les dificultó para poder obtener otra vez los permisos ya que estaban en las investigaciones, sí están vendiendo, tienen sus lugares y carpas pequeñas”, dijo la líder.

“Para el año que entra debemos tener 10 metros entre cada local, llevamos documentos notariados, antecedentes no penales a nivel federal, muchas cosas que nos pusieron”, finalizó.

Después de la explosión en el tianguis de cohetes en Tultepec, Estado de México, en diciembre pasado, que dejó 31 personas muertas y más de 51 heridas, generó que la Secretaría de la Defensa Nacional exigiera a los comerciantes más seguridad en sus locales, así lo indicó San Juana Razo Murillo líder de la  Asociación de Pirotécnicos en  Salamanca.

Tras la explosión en el mercado más grande de juegos artificiales, Razo Murillo explicó que sí repercutió dicho suceso inclusive a nivel local, las autoridades pusieron más restricciones y solicitaron más documentos “allá eran 400 locales, ahorita son mucho menos, pero ahorita con mesas se volvieron a instalar. A nosotros nos repercutió mucho porque nos han puesto muchas restricciones, en octubre tuve que ingresar nuevamente oficios para el siguiente año, nos pidieron muchas cosas”.

Después de aquel accidente, la líder indicó que las autoridades redoblaron los puntos de seguridad así como el procedimiento para los permisos: “se les ha dificultado allá a ellos, yo me doy cuenta porque mis proveedores son de allá, se les dificultó para poder obtener otra vez los permisos ya que estaban en las investigaciones, sí están vendiendo, tienen sus lugares y carpas pequeñas”, dijo la líder.

“Para el año que entra debemos tener 10 metros entre cada local, llevamos documentos notariados, antecedentes no penales a nivel federal, muchas cosas que nos pusieron”, finalizó.

Finanzas

Día Internacional de las Remesas; la prosperidad de la migración

Este día busca reconocer y honrar la contribución significativa de estos fondos al bienestar de las familias

Policiaca

Dos muertos y un herido tras agresión armada en Fresnillo

Los atacantes arrojaron ponchallantas para evitar ser perseguidos por los elementos policiales.

Moda

Dolce & Gabbana ensalza la exquisita elegancia de los años 50

Los estampados a rayas, omnipresentes, son un eco de la estética de los años 1950

Local

Hay en Zacatecas 952 cadáveres sin identificar

En el 2023 aumentó la cifra de inhumaciones en panteones forenses debido a que los cuerpos no fueron identificados

Mundo

Hallan tres turistas muertos en Grecia en una semana

El cuerpo del turista neerlandés, de 74 años, fue localizado el sábado por la mañana en la isla de Samos

Finanzas

Congelan precios del gas; esto cuesta en Zacatecas

La CRE dio a conocer el costo del combustible que regirá del 16 al 22 de junio