/ viernes 24 de mayo de 2024

Alejandro Alatorre inaugura 'Corazón de plata'

La exposición se encuentra en el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez

La tarde de este viernes se inauguró la exposición temporal "Corazón de plata", cuyo imaginario se construye dentro del mundo documental y de ficción, bajo la autoría del artista multimedia Alejandro Alatorre. La exposición se encuentra en el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez.

A decir del también cineasta, es el resultado de un proyecto beneficiado por el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Zacatecas, en donde exhibe fotografía e instalación que retrata personas comunes en lugares con restos de contaminación generada por la industria minera.

"La idea es mostrar cómo la contaminación generada por esta industria nos puede afectar a todas las personas independientemente de nuestra condición de edad o género".

Tomando su experiencia como cineasta, en los retratados se incluyeron prostéticos de látex simulando bocas y ojos, para dar a entender que, producto de la contaminación se generan enfermedades, mutaciones, cáncer, entre otras cosas.

Con ocho imágenes y una instalación, Alatorre expresa su preocupación sobre el tema, complementando su trabajo en el séptimo arte con esta nueva propuesta.

Cabe señalar que la exhibición tendrá permanecía hasta el 23 de junio en el museo con la intención de continuar itinerancia en otros recintos culturales próximamente.

Escucha nuestro podcast

La tarde de este viernes se inauguró la exposición temporal "Corazón de plata", cuyo imaginario se construye dentro del mundo documental y de ficción, bajo la autoría del artista multimedia Alejandro Alatorre. La exposición se encuentra en el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez.

A decir del también cineasta, es el resultado de un proyecto beneficiado por el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Zacatecas, en donde exhibe fotografía e instalación que retrata personas comunes en lugares con restos de contaminación generada por la industria minera.

"La idea es mostrar cómo la contaminación generada por esta industria nos puede afectar a todas las personas independientemente de nuestra condición de edad o género".

Tomando su experiencia como cineasta, en los retratados se incluyeron prostéticos de látex simulando bocas y ojos, para dar a entender que, producto de la contaminación se generan enfermedades, mutaciones, cáncer, entre otras cosas.

Con ocho imágenes y una instalación, Alatorre expresa su preocupación sobre el tema, complementando su trabajo en el séptimo arte con esta nueva propuesta.

Cabe señalar que la exhibición tendrá permanecía hasta el 23 de junio en el museo con la intención de continuar itinerancia en otros recintos culturales próximamente.

Escucha nuestro podcast

Finanzas

Día Internacional de las Remesas; la prosperidad de la migración

Este día busca reconocer y honrar la contribución significativa de estos fondos al bienestar de las familias

Policiaca

Dos muertos y un herido tras agresión armada en Fresnillo

Los atacantes arrojaron ponchallantas para evitar ser perseguidos por los elementos policiales.

Moda

Dolce & Gabbana ensalza la exquisita elegancia de los años 50

Los estampados a rayas, omnipresentes, son un eco de la estética de los años 1950

Local

Hay en Zacatecas 952 cadáveres sin identificar

En el 2023 aumentó la cifra de inhumaciones en panteones forenses debido a que los cuerpos no fueron identificados

Mundo

Hallan tres turistas muertos en Grecia en una semana

El cuerpo del turista neerlandés, de 74 años, fue localizado el sábado por la mañana en la isla de Samos

Finanzas

Congelan precios del gas; esto cuesta en Zacatecas

La CRE dio a conocer el costo del combustible que regirá del 16 al 22 de junio