/ miércoles 8 de mayo de 2024

Cae el peso, así cotiza el dólar este miércoles 8 de mayo de 2024

La bolsa descendía por segunda jornada consecutiva

El peso mexicano se depreciaba este miércoles ante un avance global del dólar mientras los inversionistas aguardan las participaciones de varios funcionarios de la Reserva Federal (Fed) estadounidense en el transcurso de la sesión, en busca de nuevas pistas sobre la trayectoria de las tasas de interés.

Por la mañana, la moneda mexicana cotizaba en 16.95 por dólar, con un retroceso del 0.44% en su segunda jornada de pérdidas, después de que el presidente de la Fed de Mineápolis, Neel Kashkari, afirmó en la víspera que el banco central podría tener que mantener el costo de los créditos sin cambios todo el año.

➡️ Fondo de Pensiones duraría hasta una década, estima Hacienda

El Diario Oficial de la Federación publicó este miércoles que el Banco de México estableció el tipo de cambio en de $16.90 pesos por un dólar de los Estados Unidos.

Estaban previstos a lo largo del día los discursos de la jefa de la Reserva Federal de Boston, Susan Collins, la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, y Philip Jefferson, vicepresidente de la Fed.

La atención estaba puesta en la divulgación mañana jueves de cifras locales de inflación de abril que, a su vez, ofrecerán señales sobre el futuro de la tasa clave en México, aun cuando se espera que ese mismo día Banco de México la conserve sin cambios en un 11%.

Bolsa mexicana cae por segunda sesión


La bolsa mexicana descendía este miércoles por segunda jornada consecutiva en un mercado con la mira puesta en las intervenciones de varios funcionarios de la Reserva Federal en el transcurso del día en busca de nuevas señales sobre la trayectoria de las tasas de interés.

El índice líder S&P/BMV que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, bajaba un 0.74% a 56,684.51 puntos.

Los títulos de Banco del Bajío encabezaban el retroceso, con un 4.32% menos a 62.53 pesos, seguidos por los de la firma de medios Grupo Televisa que restaban un 2.61% a 10.83 pesos.


EL SOL DE ZACATECAS TE RECOMIENDA ESCUCHAR EL PODCAST ⬇️

El peso mexicano se depreciaba este miércoles ante un avance global del dólar mientras los inversionistas aguardan las participaciones de varios funcionarios de la Reserva Federal (Fed) estadounidense en el transcurso de la sesión, en busca de nuevas pistas sobre la trayectoria de las tasas de interés.

Por la mañana, la moneda mexicana cotizaba en 16.95 por dólar, con un retroceso del 0.44% en su segunda jornada de pérdidas, después de que el presidente de la Fed de Mineápolis, Neel Kashkari, afirmó en la víspera que el banco central podría tener que mantener el costo de los créditos sin cambios todo el año.

➡️ Fondo de Pensiones duraría hasta una década, estima Hacienda

El Diario Oficial de la Federación publicó este miércoles que el Banco de México estableció el tipo de cambio en de $16.90 pesos por un dólar de los Estados Unidos.

Estaban previstos a lo largo del día los discursos de la jefa de la Reserva Federal de Boston, Susan Collins, la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, y Philip Jefferson, vicepresidente de la Fed.

La atención estaba puesta en la divulgación mañana jueves de cifras locales de inflación de abril que, a su vez, ofrecerán señales sobre el futuro de la tasa clave en México, aun cuando se espera que ese mismo día Banco de México la conserve sin cambios en un 11%.

Bolsa mexicana cae por segunda sesión


La bolsa mexicana descendía este miércoles por segunda jornada consecutiva en un mercado con la mira puesta en las intervenciones de varios funcionarios de la Reserva Federal en el transcurso del día en busca de nuevas señales sobre la trayectoria de las tasas de interés.

El índice líder S&P/BMV que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, bajaba un 0.74% a 56,684.51 puntos.

Los títulos de Banco del Bajío encabezaban el retroceso, con un 4.32% menos a 62.53 pesos, seguidos por los de la firma de medios Grupo Televisa que restaban un 2.61% a 10.83 pesos.


EL SOL DE ZACATECAS TE RECOMIENDA ESCUCHAR EL PODCAST ⬇️

Elecciones 2024

Esto pasa con las boletas electorales luego de la elección

Para esta jornada se imprimieron un total de 105 millones 774 mil 831 boletas electorales

Arte

Pedro Coronel regresa a París

La exposición “Le retour des Coronel à Paris” incluye piezas del zacatecano Pedro Coronel y su hijo Martín Coronel

Doble Vía

Hallan en Pompeya dibujos infantiles de aproximadamente dos mil años

Los arqueólogos también hallaron los contornos de tres manos pequeñas

Gossip

Ladrones estrena 'Mi momento'; su nuevo sencillo musical

su propuesta musical, significa diversidad, multiculturalidad, equilibrio y coexistencia