/ miércoles 11 de marzo de 2020

Imparten conferencia sobre micromachismos

Distinguir e identificar los machismos cotidianos es un reto complejo porque todas y todos los ejercen

La violencia en contra de niñas y mujeres va en aumento, los micromachismos son formas graves de violencia que imponen y mantienen el dominio y superioridad, destacó la abogada, activista y defensora de los derechos humanos, Cristela Trejo Ortiz.

Fue a través de una charla impartida a estudiantes de la Unidad Académica de Psicología (UAP) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), que destacó que los micromachismos incluso refieren a aprovecharse del “trabajo cuidador”.

Una charla solicitada y organizada por alumnas quienes destacaron la importancia de abonar a los temas sobre las diversas violencias en contra de las niñas y mujeres y en torno al 8 y 9 de marzo.

Trejo Ortiz, destacó que a nivel nacional cada cinco minutos una niña o un niños sufre abuso sexual, mencionando diferentes ejemplos de cómo constantemente se viven los micromachismos pues en caso de que llore o de que maneje mal, se le dice: “tenía que ser mujer”.

Distinguir e identificar los machismos cotidianos es un reto complejo porque todas y todos los ejercen, pero sobre todo los hombres, quienes se ven beneficiados, aunque es un trabajo cotidiano “darte cuenta de las violencias que ejerces, alzar la voz y hablar contigo”.

“El que les digan esto es mío y así me quiero, ah como les incomoda”.

Se continúa con la satisfacción y estereotipos, existe violencia contra recién nacidas, por no decir que el cuerpo de las mujeres se respeta, que no es para consumo y tampoco para el ejercicio del poder, pues resulta alarmante lo que actualmente pasa en México, situaciones criminales, en donde cada día desaparecen a niñas y mujeres.

Los micromachismos también se dan por mujeres, incluso con frases como: “estás un poco gorda”, “así nunca vas a conseguir marido”, “esas con cosas para hombres”, entre otras.

“Esta sociedad no es la sociedad de sus papás, de sus abuelos o del siglo pasado, esta es su sociedad, necesitamos hombres y mujeres que realicen acciones emergentes para frenar esta violencia”.

La violencia en contra de niñas y mujeres va en aumento, los micromachismos son formas graves de violencia que imponen y mantienen el dominio y superioridad, destacó la abogada, activista y defensora de los derechos humanos, Cristela Trejo Ortiz.

Fue a través de una charla impartida a estudiantes de la Unidad Académica de Psicología (UAP) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), que destacó que los micromachismos incluso refieren a aprovecharse del “trabajo cuidador”.

Una charla solicitada y organizada por alumnas quienes destacaron la importancia de abonar a los temas sobre las diversas violencias en contra de las niñas y mujeres y en torno al 8 y 9 de marzo.

Trejo Ortiz, destacó que a nivel nacional cada cinco minutos una niña o un niños sufre abuso sexual, mencionando diferentes ejemplos de cómo constantemente se viven los micromachismos pues en caso de que llore o de que maneje mal, se le dice: “tenía que ser mujer”.

Distinguir e identificar los machismos cotidianos es un reto complejo porque todas y todos los ejercen, pero sobre todo los hombres, quienes se ven beneficiados, aunque es un trabajo cotidiano “darte cuenta de las violencias que ejerces, alzar la voz y hablar contigo”.

“El que les digan esto es mío y así me quiero, ah como les incomoda”.

Se continúa con la satisfacción y estereotipos, existe violencia contra recién nacidas, por no decir que el cuerpo de las mujeres se respeta, que no es para consumo y tampoco para el ejercicio del poder, pues resulta alarmante lo que actualmente pasa en México, situaciones criminales, en donde cada día desaparecen a niñas y mujeres.

Los micromachismos también se dan por mujeres, incluso con frases como: “estás un poco gorda”, “así nunca vas a conseguir marido”, “esas con cosas para hombres”, entre otras.

“Esta sociedad no es la sociedad de sus papás, de sus abuelos o del siglo pasado, esta es su sociedad, necesitamos hombres y mujeres que realicen acciones emergentes para frenar esta violencia”.

Cultura

Realizan en Zacatecas Encuentro de Orquestas Luz y Sonido

Por el 30 Aniversario de la inscripción del Centro Histórico de Zacatecas en la lista del Patrimonio Mundial

Municipios

Ramiro Hinojosa quiere impulsar un cambio en Fresnillo

Aspira a la alcaldía municipal por Movimiento Ciudadano

Municipios

Hay dos detenidos por ataque armado a policías en Fresnillo

El lunes designan a nuevo director de corporación municipal

Local

Ejecutan a jefe de seguridad del Cerereso de Cieneguillas

En 2023 son ya 32 elementos policiales asesinados en Zacatecas

Cultura

'La escritura puede salvar vidas': Jon Fosse, Premio Nobel de Literatura

El escritor aseguró que varios lectores le dijeron que sus escritos "les habían salvado la vida"

Cultura

Niñas artesanas de Zacatecas presentes en el Encuentro de Saberes Locales

Renata y Briseida han perfeccionado sus técnicas en el Museo Comunitario Las Lajas, de Ojocaliente