Guadalupe Villalobos, siete décadas dedicadas al arte textil

Sus trabajos le han dado realze al municipio

Alejandra de Ávila│El Sol de Zacatecas

  · martes 12 de septiembre de 2023

El artesano comentó que, aunque ahora ya es más fácil realizar estos productos en fábricas a menor costo y tiempo / Alejandra de Ávila│El Sol de Zacatecas

El municipio de Villa García, Zacatecas es considerado cuna del arte textil en el estado, gracias a la alta producción que realizan artesanos como Guadalupe Villalobos, quien desde hace 72 años se ha dedicado a realizar y mantener vigente este trabajo ancestral.

Desde los 10 años de edad -recuerda Villalobos- aprendió por enseñanza de sus padres a trabajar en el telar de pedal, para crear cada una de sus piezas en lana, que hasta el momento le han dado el sustento para vivir.

________________________________________________________________________________________________

El Sol de Zacatecas te recomienda leer

“Shorts México” se exhibirá en la Cineteca Zacatecas gratuitamente

_________________________________________________________________________________________________

“Yo no estuve en la escuela por enseñarme a hacer todo esto y tratar de ayudar a la familia” dijo, siendo una actividad que heredó por generaciones y que a su vez, ha enseñado a sus hijos que aunque no se dedican a esto, lo saben realizar.

“Lo poquito que sé, es lo que he aprendido en el camino” añadió, mientras acomodaba sus gabanes, cobijas matrimoniales y decoraciones que oscilan entre los mil quinientos pesos, y que destacan por elaborase a mano y con diseños únicos.

Por más de siete décadas, Guadalupe Villalobos se ha caracterizado por plasmar en cada pieza / Alejandra de Ávila│El Sol de Zacatecas

Por más de siete décadas, Guadalupe Villalobos se ha caracterizado por plasmar en cada pieza creatividad pero sobre todo, por transmitir herencia, historia y difundir la identidad zacatecana a través de cada una de sus artesanías.

Tras la evolución del arte textil, comentó que, aunque ahora ya es más fácil realizar estos productos en fábricas a menor costo y tiempo, lo interesante es conocer el proceso artesanal en el arte textil y su antigüedad, de ahí la importancia de valorar las artesanías locales.

_________________________________________________________________________________________________

Cofre de leyendas│Escucha nuestro podcast

________________________________________________________________________________________________

Por el momento, este tipo de oferta artesanal se encuentra en la Feria Nacional de Zacatecas 2023, desde donde Villalobos expone y vende su trabajo como parte de su estilo de vida que se enmarca en décadas de herencia y tradición. Su stand se ubica en la Megavelaria del 1 al 17 de septiembre, por lo que invita a apoyar a este sector con el consumo local.

TEMAS