/ domingo 26 de mayo de 2024

Inauguran la exposición fotográfica 'Construyendo comunidad'

La exposición se encuentra en el Centro Cultural Ciudadela del Arte

En las bóvedas del Centro Cultural Ciudadela del Arte se inauguró la exposición fotográfica titulada “Construyendo Comunidad”, que revela el esfuerzo de diez años de jóvenes, docentes, madres y padres de familia, y autoridades educativas por consolidar el Telebachillerato Comunitario.

La muestra que ha tenido itinerancia nacional, integra 26 piezas de los diferentes estados de la República Mexicana donde hay un Telebachillerato; servicio educativo que surgió en 2013 que atiende a las juventudes de comunidades de hasta dos mil 500 habitantes que no cuentan con otras opción de educación media a cinco kilómetros de la redonda.

Jesús Manuel Meza Montalvo, encargado de la dirección de la Ciudadela del Arte, dijo que se abre este espacio para recibir esta muestra en el marco de los festejos del décimo aniversario de este subsistema educativo, que estará visible en el recinto del 24 al 30 de mayo.

Por su parte, Sergio Saldívar, subsecretario de planeación y evaluación de la Secretaría de Educación, destacó la importancia de la exhibición para el público y para quienes están vinculados con el arte y el desarrollo urbano, combinado con la educación, por dar cuenta del proceso histórico y presente de este servicio educativo.

“Mediante diferentes técnicas fotográficas tenemos un recorrido fidedigno y territorial del impacto y función educativa de estos planteles ubicados en entidades federativas del país”, comentó.

Cabe señalar que, a la ceremonia de apertura también se contó con la asistencia de Bernardo Candelas, titular de la oficina de enlace educativo en el Estado de Zacatecas; Edson Arroyo, secretario técnico de la Subsecretaría de Educación Media y Superior, y María Viridiana Pérez, jefa del departamento de Telebachillerato Comunitario.

En las bóvedas del Centro Cultural Ciudadela del Arte se inauguró la exposición fotográfica titulada “Construyendo Comunidad”, que revela el esfuerzo de diez años de jóvenes, docentes, madres y padres de familia, y autoridades educativas por consolidar el Telebachillerato Comunitario.

La muestra que ha tenido itinerancia nacional, integra 26 piezas de los diferentes estados de la República Mexicana donde hay un Telebachillerato; servicio educativo que surgió en 2013 que atiende a las juventudes de comunidades de hasta dos mil 500 habitantes que no cuentan con otras opción de educación media a cinco kilómetros de la redonda.

Jesús Manuel Meza Montalvo, encargado de la dirección de la Ciudadela del Arte, dijo que se abre este espacio para recibir esta muestra en el marco de los festejos del décimo aniversario de este subsistema educativo, que estará visible en el recinto del 24 al 30 de mayo.

Por su parte, Sergio Saldívar, subsecretario de planeación y evaluación de la Secretaría de Educación, destacó la importancia de la exhibición para el público y para quienes están vinculados con el arte y el desarrollo urbano, combinado con la educación, por dar cuenta del proceso histórico y presente de este servicio educativo.

“Mediante diferentes técnicas fotográficas tenemos un recorrido fidedigno y territorial del impacto y función educativa de estos planteles ubicados en entidades federativas del país”, comentó.

Cabe señalar que, a la ceremonia de apertura también se contó con la asistencia de Bernardo Candelas, titular de la oficina de enlace educativo en el Estado de Zacatecas; Edson Arroyo, secretario técnico de la Subsecretaría de Educación Media y Superior, y María Viridiana Pérez, jefa del departamento de Telebachillerato Comunitario.

Finanzas

Día Internacional de las Remesas; la prosperidad de la migración

Este día busca reconocer y honrar la contribución significativa de estos fondos al bienestar de las familias

Policiaca

Dos muertos y un herido tras agresión armada en Fresnillo

Los atacantes arrojaron ponchallantas para evitar ser perseguidos por los elementos policiales.

Moda

Dolce & Gabbana ensalza la exquisita elegancia de los años 50

Los estampados a rayas, omnipresentes, son un eco de la estética de los años 1950

Local

Hay en Zacatecas 952 cadáveres sin identificar

En el 2023 aumentó la cifra de inhumaciones en panteones forenses debido a que los cuerpos no fueron identificados

Mundo

Hallan tres turistas muertos en Grecia en una semana

El cuerpo del turista neerlandés, de 74 años, fue localizado el sábado por la mañana en la isla de Samos

Finanzas

Congelan precios del gas; esto cuesta en Zacatecas

La CRE dio a conocer el costo del combustible que regirá del 16 al 22 de junio