/ sábado 25 de mayo de 2024

Pedro de León continuará el proceso en su contra en libertad

Seguirá radicando en la Ciudad de México 

Fue puesto en libertad Pedro de León Mojarro, quien desde octubre del 2023 permaneció en prisión preventiva por su posible participación en el esquema de desvío de recursos conocido como “la estafa maestra”.

El político zacatecano fungió como coordinador de delegaciones de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) cuando fue su titular Rosario Robles.

Entre los hechos que la Fiscalía General de la República (FGR) le había imputado, está el presunto quebranto a la hacienda pública por la indebida suscripción de un convenio entre la Universidad Intercultural del Estado de México y la Sedesol, en el año de 2015.

Dicho convenio, por más de 124 millones de pesos, era para elaborar un padrón de beneficiarios de programas sociales. De acuerdo con investigaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) el padrón no fue realizado, ya que la institución educativa carecía de capacidad técnica, por lo que posteriormente se habría subcontratado a dos empresas para efectuar dicha labor con un costo mucho menor.

Fuentes cercanas a Pedro de León informaron que seguirá el proceso en libertad y permanecerá para ello en la Ciudad de México.

Cabe señalar que por dicho esquema de desvío de recursos, la FGR tiene abierta otra carpeta de investigación que involucra a exfuncionarios de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), incluidos dos exrectores.

En este caso, existe la firma de un contrato entre la Sedesol y la UAZ con un importe de 55 millones de pesos, el cual pudiera constituir el delito de ejercicio indebido del servicio público.

Dicho contrato de prestación de servicios, fue para la elaboración de una serie de proyectos de política social que se suscribió en el año 2016, durante la administración del exrector, Armando Silva Cháirez.



EL SOL DE ZACATECAS TE RECOMIENDA ESCUCHAR EL PODCAST ⬇️

Fue puesto en libertad Pedro de León Mojarro, quien desde octubre del 2023 permaneció en prisión preventiva por su posible participación en el esquema de desvío de recursos conocido como “la estafa maestra”.

El político zacatecano fungió como coordinador de delegaciones de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) cuando fue su titular Rosario Robles.

Entre los hechos que la Fiscalía General de la República (FGR) le había imputado, está el presunto quebranto a la hacienda pública por la indebida suscripción de un convenio entre la Universidad Intercultural del Estado de México y la Sedesol, en el año de 2015.

Dicho convenio, por más de 124 millones de pesos, era para elaborar un padrón de beneficiarios de programas sociales. De acuerdo con investigaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) el padrón no fue realizado, ya que la institución educativa carecía de capacidad técnica, por lo que posteriormente se habría subcontratado a dos empresas para efectuar dicha labor con un costo mucho menor.

Fuentes cercanas a Pedro de León informaron que seguirá el proceso en libertad y permanecerá para ello en la Ciudad de México.

Cabe señalar que por dicho esquema de desvío de recursos, la FGR tiene abierta otra carpeta de investigación que involucra a exfuncionarios de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), incluidos dos exrectores.

En este caso, existe la firma de un contrato entre la Sedesol y la UAZ con un importe de 55 millones de pesos, el cual pudiera constituir el delito de ejercicio indebido del servicio público.

Dicho contrato de prestación de servicios, fue para la elaboración de una serie de proyectos de política social que se suscribió en el año 2016, durante la administración del exrector, Armando Silva Cháirez.



EL SOL DE ZACATECAS TE RECOMIENDA ESCUCHAR EL PODCAST ⬇️

Finanzas

Día Internacional de las Remesas; la prosperidad de la migración

Este día busca reconocer y honrar la contribución significativa de estos fondos al bienestar de las familias

Policiaca

Dos muertos y un herido tras agresión armada en Fresnillo

Los atacantes arrojaron ponchallantas para evitar ser perseguidos por los elementos policiales.

Moda

Dolce & Gabbana ensalza la exquisita elegancia de los años 50

Los estampados a rayas, omnipresentes, son un eco de la estética de los años 1950

Local

Hay en Zacatecas 952 cadáveres sin identificar

En el 2023 aumentó la cifra de inhumaciones en panteones forenses debido a que los cuerpos no fueron identificados

Mundo

Hallan tres turistas muertos en Grecia en una semana

El cuerpo del turista neerlandés, de 74 años, fue localizado el sábado por la mañana en la isla de Samos

Finanzas

Congelan precios del gas; esto cuesta en Zacatecas

La CRE dio a conocer el costo del combustible que regirá del 16 al 22 de junio